Gigi Saúl Guerrero protagoniza la primera película "gore" con Inteligencia Artificial hecha en México
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

La directora y actriz mexicana Gigi Saúl Guerrero es la protagonista de "Muertamorfosis", la nueva cinta de Lex Ortega, que presume de ser la primera producción del género de terror que usa en su diseño visual la Inteligencia Artificial. A finales del mes pasado, su director mostró las primeras imágenes fijas de la serie, y su cartel, y anunció que pronto se conocerán sus fechas de estreno.
Ortega, director conocido por cintas "gore" como "Atroz" —considerada una de las más violentas del cine mexicano—, había guardado los apuntes de esta historia durante 14 años. La pandemia y el auge de la IA lo impulsaron a retomar la idea. En 2023, realizó el cortometraje "autopsI.A", que enfrentó rechazo en festivales tradicionales por el uso de esta tecnología, mientras que en eventos tecnológicos fue valorado por su enfoque experimental.
"Muertamorfosis" sigue la historia de una infección que se propaga, tema que Ortega ha llevado a festivales en Australia, Francia y Colombia. El director compartió en Facebook: "La infección ha comenzado a propagarse en festivales internacionales".
Además de "Atroz", Ortega ha dirigido "Animales humanos", un segmento de "México bárbaro II" y un episodio de "La hora marcada". Con "Muertamorfosis", busca explorar las posibilidades narrativas y visuales de la IA en el cine, aunque su aceptación en la industria sigue siendo un tema de discusión.
Gigi Saúl Guerrero protagonizó a finales del año pasado "Hablando con extraños", filmada en Guadalajara, aunque es más conocida por su faceta de realizadora. y por esas mismas fecha se extrenó en ViX "Jenni", una biopic sobre la Diva de la Banda que le hizo salir de su habitual zona de confort, el género de terror.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Ortega, director conocido por cintas "gore" como "Atroz" —considerada una de las más violentas del cine mexicano—, había guardado los apuntes de esta historia durante 14 años. La pandemia y el auge de la IA lo impulsaron a retomar la idea. En 2023, realizó el cortometraje "autopsI.A", que enfrentó rechazo en festivales tradicionales por el uso de esta tecnología, mientras que en eventos tecnológicos fue valorado por su enfoque experimental.
"Muertamorfosis" sigue la historia de una infección que se propaga, tema que Ortega ha llevado a festivales en Australia, Francia y Colombia. El director compartió en Facebook: "La infección ha comenzado a propagarse en festivales internacionales".
Además de "Atroz", Ortega ha dirigido "Animales humanos", un segmento de "México bárbaro II" y un episodio de "La hora marcada". Con "Muertamorfosis", busca explorar las posibilidades narrativas y visuales de la IA en el cine, aunque su aceptación en la industria sigue siendo un tema de discusión.
Gigi Saúl Guerrero protagonizó a finales del año pasado "Hablando con extraños", filmada en Guadalajara, aunque es más conocida por su faceta de realizadora. y por esas mismas fecha se extrenó en ViX "Jenni", una biopic sobre la Diva de la Banda que le hizo salir de su habitual zona de confort, el género de terror.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.