Imprimir

Pablo José Meza estrena coproducción argentino-brasileña "Kabaddi"

por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
"Kabaddi"
"Kabaddi"
Este 19 de junio llega a salas argentinas "Kabaddi", la cuarta película del director porteño Pablo José Meza, una coproducción con Brasil que explora las tensiones en un grupo de amigos atrapados en una isla del Delta. El proyecto fue el único argentino seleccionado en la 22 edición de Sofia Meetings, plataforma de la industria cinematográfica del Festival Internacional de Cine de Sofía, Bulgaria.

Rodada entre agosto y septiembre de 2023, la cinta sigue a cinco jóvenes que viajan a una isla cercana a la ciudad para un fin de semana de descanso. Lo que comienza como un escape se transforma en un campo de batalla cuando una huelga de transporte los deja aislados. El kabaddi, un juego ancestral basado en la confianza mutua, sirve como metáfora de las relaciones que se deterioran entre discusiones sobre feminismo, lenguaje inclusivo y aspiraciones personales.

"El entorno, marcado por la vegetación salvaje, el río turbio y una casa fría, se convierte en un personaje más", explica Meza sobre la atmósfera claustrofóbica que construye este thriller psicológico. El reparto incluye a Mariángeles Bonello, Sergio Janusas, Manuela Sánchez, Lorenzo Dieguez y Yago Ardel como los amigos cuyas dinámicas se fracturan progresivamente.



Para el director, egresado de la Universidad del Cine (FUC), este trabajo continúa su exploración de las contradicciones sociales. Sus películas anteriores –"Buenos Aires 100 km" (2004), "La vieja de atrás" (2010) y "Las Ineses" (2016)– también fueron coproducciones internacionales exhibidas en festivales como San Sebastián y Marrakech.

"Kabaddi" se aleja de los diálogos explícitos para mostrar cómo los conflictos emergen a través de gestos y silencios. "No buscaba hacer un manifiesto, sino captar cómo las ideologías chocan en lo cotidiano", señala el cineasta, ganador del premio a Mejor Guion Inédito en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana.

La producción estuvo a cargo de Cinematres (Argentina) y Cubo Films (Brasil), con Natacha Rébora como productora. El título hace referencia al deporte de contacto originario de India que, en la película, funciona como catalizador de tensiones: "El juego requiere sincronía, pero aquí revela todo lo contrario", apunta Meza.

Con un estreno previsto para mediados de 2025, "Kabaddi" se presenta como un estudio de personajes donde el aislamiento físico desnuda fracturas sociales. La película llega nueve años después de su anterior trabajo, confirmando el ritmo pausado pero meticuloso de un director que prefiere dejar hervir los conflictos antes de llevarlos a la pantalla.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.