Daniel Burman estrenará este año adaptación de controversial novela argentina "Cometierra" como serie
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

La plataforma Amazon Prime Video anunció -sin especificar fecha- el próximo estreno de "Cometierra", una adaptación de la novela homónima de la escritora argentina Dolores Reyes, dirigida por su compatriota Daniel Burman y protagonizada por la actriz mexicana Lilith Curiel. La producción, que traslada la historia a México, consta de siete episodios, se lanzará en más de 240 países.
"Cometierra", que empezó a grabarse en 2023, aborda temas como violencia de género, femicidios, desigualdad social y duelos familiares. El elenco incluye a Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena y Harold Torres, con la participación especial de Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por "Roma" (2018).
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, "Cometierra" narra la historia de una joven del conurbano bonaerense que, tras quedar huérfana, descubre que tiene un don sobrenatural: al ingerir tierra, puede comunicarse con los muertos. Este poder la lleva a ayudar a familias de mujeres desaparecidas, revelando si fueron víctimas de femicidio o dónde están enterradas.
El libro, traducido a 17 idiomas y con más de 70 000 ejemplares vendidos, saltó a la fama en noviembre de 2024 cuando la vicepresidenta argentina del gobierno Milei, Victoria Villarruel, intentó censurarlo, junto a otros títulos como "Las aventuras de la China Iron" (Gabriela Cabezón Cámara) y "Las primas" (Aurora Venturini), por considerarlos "pornográficos" e inapropiados para estudiantes. La polémica, sin embargo, tuvo un efecto contrario: la demanda se disparó y el libro se agotó en varias librerías.
La serie traslada la trama a un barrio mexicano, donde Aylín (Curiel) usa su capacidad para resolver crímenes y enfrentar injusticias estructurales. Burman, conocido por películas como "El abrazo partido" (2004) y series como "Iosi, el espía arrepentido" (2022), señaló en un comunicado: "Cuando terminé de leer 'Cometierra', sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista. Llevar esta historia al mundo con Prime Video y The Mediapro Studio es un privilegio".
La producción corrió a cargo de la española The Mediapro Studio, Oficina Burman, Exile Content Studio y Cimarrón. Reyes, autora de la novela, celebró el anuncio en redes sociales: "¡Muero de emoción!", escribió. En declaraciones a La Nación, la escritora, tras visitar el rodaje y conocer a Curiel, comentó: "Me fueron consultando vía reuniones de Zoom durante buena parte del proceso, pero a veces hay que soltar. Mi parte es escribir libros, y en cuanto a 'Cometierra', se tradujo a varios idiomas, tiene decenas de ediciones y el público la ama. De la serie espero exactamente lo mismo: que les quede grabada para siempre".
El mes pasado se supo que Burman participará en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se desarrollará a caballo entre final de septiembre y los primeros días de octubre, por lo que es posible que en el evento se presente la nueva serie.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Cometierra", que empezó a grabarse en 2023, aborda temas como violencia de género, femicidios, desigualdad social y duelos familiares. El elenco incluye a Max Peña, Iván Martínez, Roberto Aguilar, Gerardo Taracena y Harold Torres, con la participación especial de Yalitza Aparicio, nominada al Oscar por "Roma" (2018).
Publicada en 2019 por la editorial Sigilo, "Cometierra" narra la historia de una joven del conurbano bonaerense que, tras quedar huérfana, descubre que tiene un don sobrenatural: al ingerir tierra, puede comunicarse con los muertos. Este poder la lleva a ayudar a familias de mujeres desaparecidas, revelando si fueron víctimas de femicidio o dónde están enterradas.
El libro, traducido a 17 idiomas y con más de 70 000 ejemplares vendidos, saltó a la fama en noviembre de 2024 cuando la vicepresidenta argentina del gobierno Milei, Victoria Villarruel, intentó censurarlo, junto a otros títulos como "Las aventuras de la China Iron" (Gabriela Cabezón Cámara) y "Las primas" (Aurora Venturini), por considerarlos "pornográficos" e inapropiados para estudiantes. La polémica, sin embargo, tuvo un efecto contrario: la demanda se disparó y el libro se agotó en varias librerías.
La serie traslada la trama a un barrio mexicano, donde Aylín (Curiel) usa su capacidad para resolver crímenes y enfrentar injusticias estructurales. Burman, conocido por películas como "El abrazo partido" (2004) y series como "Iosi, el espía arrepentido" (2022), señaló en un comunicado: "Cuando terminé de leer 'Cometierra', sentí en mis manos toda la fuerza de su protagonista. Llevar esta historia al mundo con Prime Video y The Mediapro Studio es un privilegio".
La producción corrió a cargo de la española The Mediapro Studio, Oficina Burman, Exile Content Studio y Cimarrón. Reyes, autora de la novela, celebró el anuncio en redes sociales: "¡Muero de emoción!", escribió. En declaraciones a La Nación, la escritora, tras visitar el rodaje y conocer a Curiel, comentó: "Me fueron consultando vía reuniones de Zoom durante buena parte del proceso, pero a veces hay que soltar. Mi parte es escribir libros, y en cuanto a 'Cometierra', se tradujo a varios idiomas, tiene decenas de ediciones y el público la ama. De la serie espero exactamente lo mismo: que les quede grabada para siempre".
El mes pasado se supo que Burman participará en la quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se desarrollará a caballo entre final de septiembre y los primeros días de octubre, por lo que es posible que en el evento se presente la nueva serie.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.