VIDEO: "Todos los lados de la cama", ahora para otra generación
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
"Todos los lados de la cama", última entrega (por ahora) de una saga iniciada hace más de dos décadas por el español Martínez Lázaro, mezclando canciones pop de la época con intrigas sentimentales en tono de comedia coral, tiene ya en línea su trailer. La dirección recae esta vez en Samantha López Speranza, cineasta conocida por las series "Sin huellas" y "Asuntos internos", que debuta en el largometraje con esta historia a medio camino entre la nostalgia y la actualización generacional. La película llegará a los cines en otoño de 2025, distribuida por Buena Vista International.
En el reparto, el pasado y el presente conviven. Vuelven Ernesto Alterio y Pilar Castro, ahora en la piel de Javier y Carlota, una pareja que ha cambiado las noches de copas y desencuentros por la paternidad. Sus hijos, interpretados por Jan Buxaderas ("The Book of Mormon"), Lucía Caraballo ("No me gusta conducir"), Sergio Abelaira ("La Fortuna") y Leire Aguiar, anuncian su intención de casarse. Esa simple noticia desata un torbellino. Los padres, incapaces de aceptar que sus hijos formalicen su relación en un momento donde las convenciones parecen anticuadas, deciden boicotear la boda. Así empieza el caos.
El avance, bastante caótico, muestra un frenético montaje en el que aparecen sobre todo Alterio y Castro, alguna coreografía pero poco de su lado más musical. Tampoco se ven suficientemente al resto de los antiguos protagonistas de la saga.
Y es que en "Todos los lados de la cama" reaparecen varios de ellos. María Esteve vuelve como Paula; Alberto San Juan retoma su papel de Rafa, ahora transformado en un peculiar gurú contra las relaciones tóxicas; Secun de la Rosa vuelve a ser Carlos, y Guillermo Toledo y Natalia Verbeke también tienen su participación en esta nueva entrega. La película busca respetar la esencia del original: enredos amorosos, diálogos mordaces y números musicales con clásicos del pop español. Aunque esta vez las canciones serán reinterpretadas y adaptadas al oído de una audiencia que ya no es la misma que cantaba "Mucho mejor" en los bares hace dos décadas.
El guion, firmado por Carlos del Hoyo e Irene Bohoyo, pone el foco en las contradicciones de una sociedad que ha cambiado en las formas, pero no siempre en el fondo. "Todos los lados de la cama" plantea una pregunta incómoda: ¿de verdad las nuevas generaciones son tan libres como parecen? Y, sobre todo, ¿sus padres son capaces de aceptar esas libertades o siguen anclados en sus propias inseguridades disfrazadas de progresismo?
El proyecto cuenta con la producción de Telecinco Cinema, Weekend Studio, Impala, Lightbox Animation Studios y la agrupación de interés económico Todos los lados de la cama AIE, además de la participación de Mediaset España y Mediterráneo Mediaset España Group. El rodaje, además, se ha realizado bajo criterios de sostenibilidad, incorporando prácticas medioambientales y sociales a la producción.
El listón no es bajo. La película original, junto con su secuela "Los 2 lados de la cama", sumó más de cuatro millones de espectadores, un hito para el cine español de comedia romántica musical. Ahora, Samantha López Speranza y su equipo intentan encontrar ese delicado equilibrio entre el homenaje y la renovación, entre el recuerdo de aquellos espectadores que hace dos décadas cantaban las canciones de los Hombres G o Coque Malla y los jóvenes que hoy consumen las relaciones y el entretenimiento de formas muy distintas.
La fecha exacta de estreno todavía no está cerrada, pero será después del verano.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.