Ricardo Castro Velázquez habla sobre "El club perfecto", una aventura para los milennials mexicanos
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

En los pasillos de una preparatoria mexicana, a mediados de la década de 2000, un grupo de estudiantes ideó un plan que parecía sacado de una película. Años después, ese mismo plan se convirtió en una. Ricardo Castro Velázquez, director de "El club perfecto", recuerda el origen de esta historia con una sonrisa incómoda. "Ocurrió en 2007, yo estuve en el primer robo de exámenes y mis amigos continuaron", confiesa. "Cuando empecé la escuela de cine fueron a verme y me dijeron: 'tenemos tu próxima película'".
La cinta, que se estrenaba este jueves en cines mexicanos, sigue las peripecias de un grupo de adolescentes que deciden robar los exámenes de la materia más difícil de su escuela. Pero más allá de la comedia, el film funciona como una ventana a una época específica: los años previos a las redes sociales, donde los celulares todavía tenían teclado físico y las conversaciones ocurrían en el messenger.
El proceso de casting fue tan particular como la historia misma. El equipo de producción recorrió preparatorias de la ciudad en busca de rostros frescos. Gabriel Fritsch, quien interpreta a Diego, confesó: "Prefiero ver qué onda con este casting que estar en mi salón". Así encontraron a la mayoría del elenco, jóvenes sin experiencia actoral pero con la energía adecuada para encarnar a estos personajes.
"Tuvimos un proceso de mes y medio para hacerlos amigos en la vida real y que eso trascendiera a la película", explicó Castro en la web del IMCINE. "Les di talleres de sensibilización. Quería conocerlos, para saber cómo dirigir a cada uno: uno era muy bueno solo, pero no cuando estaba con todos, entonces hicimos sus escenas con improvisación; y otro al revés".
La reconstrucción de la época fue meticulosa. Castro, autodenominado "recolector de cosas", conservaba screenshots de su escritorio de pantalla y conversaciones de Messenger. "Revivimos celulares de la época que no sé de dónde sacaron", comentó con sorpresa. La diseñadora de producción Mónica Chirinos fue fundamental en este proceso, incluso corrigiendo diálogos que sonaban demasiado modernos para la época.
El director defendió la comedia mexicana frente a la crítica: "Pecamos de querer hacer comedias gringas y no nos quedan bien. Para mí el humor mexicano es único". Con "El club perfecto" quiso mostrar un México alejado de los estereotipos violentos: "Estoy harto de que la representación del Norte sea 'El infierno'".
Alfonso Borbolla, quien interpreta al maestro Octavio, compartió su proceso: "Fue delicioso hacer este personaje que es un maldito, porque uno como actor se deja ir y puedes hacer cosas que normalmente no aplican en tu vida". Para construir al personaje, recurrió a sus propios maestros de adolescencia.
Los verdaderos protagonistas de esta historia, aquellos amigos que inspiraron el relato, verán la película completa por primera vez en el estreno. "Para ellos es rarísimo que alguien les hiciera una película de su adolescencia", confesó Castro. Hoy son arquitectos, abogados, trabajadores de empresas de aviones, pero durante dos horas volverán a ser aquellos adolescentes que idearon el robo perfecto.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.