Ester Expósito en el thriller "El talento", el "proyecto más intenso en el que he participado"
- por © Redacción-NOTICINE.com

En "El talento", la película del director Polo Menárguez, una adaptación de la novela "La señorita Else" de Arthur Schnitzler que llegará a los cines el 5 de septiembre, la ya internacional estrella española Ester Expósito interpreta a Elsa, una joven estudiante de violonchelo que trata de navegar un mundo que no es el suyo.
Elsa asiste a la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia, interpretada por Mirela Balić. El anfitrión es el padre de Idoia, un personaje encarnado por Pedro Casablanc. Durante la celebración, una llamada telefónica inesperada de su madre obligará a Elsa a enfrentarse a una decisión imposible: el futuro de su familia o su propia dignidad.
Para Expósito, conocida por su trabajo en "Venus" y "Élite", este proyecto representa su segundo gran estreno consecutivo en septiembre. La actriz describe en El País la cinta como "el proyecto más intenso en el que ha participado", un thriller que explora los entornos de la alta sociedad aunque, según afirma, son ambientes que le resultan ajenos. "Yo siempre fui a un colegio público. Por eso me parecen de extraterrestres algunas cosas. Me divierte estudiarlos, observarlos, interpretarlos, pero nada más".
Sobre la obsesión contemporánea con la exclusividad y las clases sociales, Expósito comenta: "Sobre todo ahora, con las redes y el deseo de ser famoso, sí que veo una obsesión con pertenecer a un círculo. No hablo ya tanto de una cosa económica, como de ser figuras notorias o públicas".
La actriz mantiene una relación particular con el lujo y la moda que caracterizan estos entornos. "La verdad es que no me influye. Siempre he sabido que quería ser actriz, siempre lo he tenido claro. Es divertido hasta cierto punto, pero hay que saber lo que es y tenerlo en el lugar que corresponde. No obsesionarte con ello ni que se convierta en un fin en sí mismo".
El reparto de "El talento" incluye también a Pablo Fuentes, Rocío Muñoz-Cobo, Marta Aledo y Clara Sans, entre otros. Para Menárguez, cuyo film "El plan" estuvo nominado a dos premios Goya, esta es su tercera incursión en la dirección de largometrajes después de haber trabajado en series como "Los Farad" de Prime Video y "Hit" de RTVE.
Menárguez, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, firma el guion junto a Fernando León de Aranoa. El proyecto cuenta con la producción de Reposado P.C. y The Mediapro Studio, y ha sido rodado en localizaciones del País Vasco. La película, distribuida por Tripictures, cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.
Expósito reflexiona sobre cómo su profesión ha influido en su forma de relacionarse: "Mis amigos son todos de antes y no tienen nada que ver con esta profesión, excepto algunos que he conocido en la escuela de interpretación o en algún proyecto. Pero es que no son ambientes que se presten mucho para profundizar".
Sobre su proceso para hacer amistades en el medio, reconoce: "Yo tardo un montón. De hecho a uno de mis mejores amigos, Sergio Momo, lo conocí en 'Élite' pero no nos hicimos amigos hasta que terminó la serie, meses después. Yo no voy pensando en hacer amigos. Se tiene que dar naturalmente".
La actriz también aborda abiertamente las condiciones económicas de su trabajo: "Antes era imposible que una mujer cobrase más que su partenaire masculino en un proyecto. Lo digo desde un lugar de orgullo feminista: en casi todos mis proyectos he cobrado más que los hombres, lo que significa que las cosas van cambiando y hay que estar orgullosa".
Respecto a los desnudos y escenas de sexo, Expósito mantiene una postura clara: "Dije que no quería hacer escenas de sexo gratuitamente. Lo que no quiero es que por el peso de Élite, porque soy joven y porque soy mujer, se cosifique y se sexualice mi imagen. Una cosa es que lo haga yo libremente, que enseñe lo que me dé la gana enseñar, y otra es que se me ponga en ese lugar en la mente de la gente".
Como embajadora de ACNUR y con una reconocida conciencia social, la actriz responde a la posible etiqueta de "woke": "Es que el simple hecho de utilizar esa palabra como si fuese algo malo... estar despierto y que te importen las cosas. Me preocuparía lo contrario".
"El talento", en salas españolas desde este viernes, es un thriller psicológico que explora las tensiones entre la ambición artística, la lealtad familiar y la dignidad personal, transportando una novela de 1924 a los dilemas morales contemporáneos.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Elsa asiste a la exclusiva fiesta de cumpleaños de su amiga Idoia, interpretada por Mirela Balić. El anfitrión es el padre de Idoia, un personaje encarnado por Pedro Casablanc. Durante la celebración, una llamada telefónica inesperada de su madre obligará a Elsa a enfrentarse a una decisión imposible: el futuro de su familia o su propia dignidad.
Para Expósito, conocida por su trabajo en "Venus" y "Élite", este proyecto representa su segundo gran estreno consecutivo en septiembre. La actriz describe en El País la cinta como "el proyecto más intenso en el que ha participado", un thriller que explora los entornos de la alta sociedad aunque, según afirma, son ambientes que le resultan ajenos. "Yo siempre fui a un colegio público. Por eso me parecen de extraterrestres algunas cosas. Me divierte estudiarlos, observarlos, interpretarlos, pero nada más".
Sobre la obsesión contemporánea con la exclusividad y las clases sociales, Expósito comenta: "Sobre todo ahora, con las redes y el deseo de ser famoso, sí que veo una obsesión con pertenecer a un círculo. No hablo ya tanto de una cosa económica, como de ser figuras notorias o públicas".
La actriz mantiene una relación particular con el lujo y la moda que caracterizan estos entornos. "La verdad es que no me influye. Siempre he sabido que quería ser actriz, siempre lo he tenido claro. Es divertido hasta cierto punto, pero hay que saber lo que es y tenerlo en el lugar que corresponde. No obsesionarte con ello ni que se convierta en un fin en sí mismo".
El reparto de "El talento" incluye también a Pablo Fuentes, Rocío Muñoz-Cobo, Marta Aledo y Clara Sans, entre otros. Para Menárguez, cuyo film "El plan" estuvo nominado a dos premios Goya, esta es su tercera incursión en la dirección de largometrajes después de haber trabajado en series como "Los Farad" de Prime Video y "Hit" de RTVE.
Menárguez, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, firma el guion junto a Fernando León de Aranoa. El proyecto cuenta con la producción de Reposado P.C. y The Mediapro Studio, y ha sido rodado en localizaciones del País Vasco. La película, distribuida por Tripictures, cuenta con la participación de RTVE, Movistar Plus+ y 3Cat.
Expósito reflexiona sobre cómo su profesión ha influido en su forma de relacionarse: "Mis amigos son todos de antes y no tienen nada que ver con esta profesión, excepto algunos que he conocido en la escuela de interpretación o en algún proyecto. Pero es que no son ambientes que se presten mucho para profundizar".
Sobre su proceso para hacer amistades en el medio, reconoce: "Yo tardo un montón. De hecho a uno de mis mejores amigos, Sergio Momo, lo conocí en 'Élite' pero no nos hicimos amigos hasta que terminó la serie, meses después. Yo no voy pensando en hacer amigos. Se tiene que dar naturalmente".
La actriz también aborda abiertamente las condiciones económicas de su trabajo: "Antes era imposible que una mujer cobrase más que su partenaire masculino en un proyecto. Lo digo desde un lugar de orgullo feminista: en casi todos mis proyectos he cobrado más que los hombres, lo que significa que las cosas van cambiando y hay que estar orgullosa".
Respecto a los desnudos y escenas de sexo, Expósito mantiene una postura clara: "Dije que no quería hacer escenas de sexo gratuitamente. Lo que no quiero es que por el peso de Élite, porque soy joven y porque soy mujer, se cosifique y se sexualice mi imagen. Una cosa es que lo haga yo libremente, que enseñe lo que me dé la gana enseñar, y otra es que se me ponga en ese lugar en la mente de la gente".
Como embajadora de ACNUR y con una reconocida conciencia social, la actriz responde a la posible etiqueta de "woke": "Es que el simple hecho de utilizar esa palabra como si fuese algo malo... estar despierto y que te importen las cosas. Me preocuparía lo contrario".
"El talento", en salas españolas desde este viernes, es un thriller psicológico que explora las tensiones entre la ambición artística, la lealtad familiar y la dignidad personal, transportando una novela de 1924 a los dilemas morales contemporáneos.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.