Imprimir

Cesc Gay escribe sobre "Mi amiga Eva", una película "con aires de comedia romántica y final feliz"

por © Imposible Films-NOTICINE.com
"Mi amiga Eva"
"Mi amiga Eva"
Por Cesc Gay *        

Tengo una amiga que está a punto de cumplir cincuenta años. Mi amiga, como a menudo sucede en mis películas, ha sido la inspiración para esta historia. Ella lo sabe, y después de pedirle permiso y preguntarle cómo le gustaría llamar a su alter ego, contestó: "Eva".

Todo empezó cuando una tarde descubrimos, por casualidad, que se dedicaba a visitar pisos. A escondidas, visitaba apartamentos de alquiler sin decírselo a nadie y mucho menos a su marido. Cuando le preguntamos por qué lo hacía, Eva se puso colorada, arqueó los hombros y dijo: "Para ver si me veo viviendo allí…". Luego hizo una pausa dramática y añadió: "…sola". Y ese fue el momento en que esta comedia empezó a tomar forma dentro de mí.

Le preguntamos, preocupados, qué había sucedido. ¿Su marido la engañaba con otra? ¿O acaso era ella la que estaba teniendo un romance? Eva dijo que no a todo y añadió algunas frases a modo de respuesta, que rápidamente anoté en mi cuaderno de cosas a no olvidar. "Quiero volverme a enamorar antes de que sea tarde y ya no le guste a nadie". Y mi preferida: "A mí me gustaba mucho el juego del amor".

Pero, ¿cómo hace uno para enamorarse de nuevo, para enamorarse perdidamente como añoraba mi amiga? ¿Cuántas veces hemos tenido en la vida esa sensación que, como una descarga eléctrica, te une a otra persona? Dos, tres, ¿cuatro veces? ¿Ninguna? ¿Te enamoras igual a los veinte que a los cincuenta? ¿Y dónde se esconde ese amor? ¿Es cuestión de suerte encontrarlo? ¿De estar en el lugar adecuado y atreverse?



"Mi amiga Eva" es, ante todo, una comedia. Una comedia que hay que tomarse muy en serio. Una película con aromas de historia romántica llena de malentendidos, dudas, mentiras inesperadas, momentos absurdos y situaciones ridículas. Porque eso es lo que pasa cuando los sentimientos nos superan y toman por nosotros las decisiones que no nos atrevemos a tomar.

Eva es también mi primer protagonista femenino. Algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer y hasta hoy no me había atrevido. He escrito mucho sobre los hombres porque soy uno de ellos y no necesito imaginar lo que sienten, lo que ocultan o lo que piensan. Pero una mujer es otra cosa; y el trabajo, tanto de escritura como después de dirección, han supuesto un reto estimulante.

Sabía que no podía hacer esta película sin ir de la mano de una actriz que no solo interpretara el personaje, sino que aportara su punto de vista, ideas, sugerencias, y con la que pudiera confrontar mis decisiones. Nora Navas, además de una amiga, ha sido esa actriz. La que, con su confianza, entrega e instinto, han hecho de mi guión una mejor película.

(*): El cineasta barcelonés ganador del Goya y contador de historias ya sea en la gran pantalla, en la pequeña o en los escenarios, Cesc Gay, acaba de estrenar su décima película. Suyos son títulos tan emblemáticos como "Historias para no contar" (2022), "Sentimental" (2020) o "Truman" (2015).

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.