Imprimir

Raúl Briones vuelve a cines mexicanos con "Un mundo mejor"

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Briones, en "Un mundo mejor"
Briones, en "Un mundo mejor"
La vida de un personaje puede estar atravesada por heridas que no se cierran. Eso es lo que le sucede a Víctor, protagonista de la película "Un mundo mejor", interpretado por el cuatro veces ganador del Ariel, Raúl Briones. El secuestro que sufre marca un antes y un después en su existencia, al punto de convertir lo cotidiano en una amenaza: salir a la calle, enfrentarse a los espacios abiertos, mezclarse entre la gente. La agorafobia se vuelve parte de su vida, y la cámara lo acompaña en ese encierro, ya no en México sino en Estados Unidos, donde busca rehacer su día a día.

La historia, escrita y dirigida por Janett Juárez, llega a los cines mexicanos el 9 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental. Desde el inicio, Juárez tuvo claro que no quería centrar la mirada en la violencia en sí misma. "Yo no quería retratar la violencia en sí, porque para mí era algo que estábamos viviendo todos los días y que sufrimos todos los días", explicó a El Universal. Lo que le interesaba era otro ángulo: "Yo lo que quería era retratar cómo se siente ese miedo, cómo se siente esa tristeza de sentir que has perdido tu libertad y has perdido muchas cosas que se fueron por estas situaciones horribles que pasan en el mundo". Esa aproximación se cruza con algo personal para ella: "Otra cosa muy importante para mí es el tema de la salud mental, algo con lo que yo he luchado toda mi vida, es algo muy personal para mí".

El guion de "Un mundo mejor" fue escrito en 2012. No fue hasta 2021 cuando se filmó en Monterrey, en pleno contexto de la pandemia. Antes de llegar a salas comerciales, la cinta recorrió festivales. En Monterrey obtuvo el premio a Mejor Largometraje Mexicano y, como señaló la directora, ese reconocimiento abrió un camino: "Estrenamos en el Festival de Cine de Monterrey y tuvimos la fortuna de ganar como mejor largometraje mexicano, y a partir de ahí tuvo otro recorrido en otras pantallas incluso a nivel internacional, estuvimos en un festival de cine en Italia recientemente y ganamos como mejor largometraje, entonces todos esos pasitos en la cadena han ido alimentando la posibilidad de estrenar ahora a nivel comercial y yo estoy feliz, agradecida y orgullosa".



El trabajo de Briones como Víctor se nutrió de un proceso de acercamiento a un contexto que, según sus propias palabras, no pertenece solo a una ciudad o a una fecha. "Yo siempre he creído que obviamente hay dos maneras de aproximarse a un personaje: una a través de la investigación, a través de la vivencia, y creo que en temas de las consecuencias de la violencia no nos debería ser indiferente a nadie, luego también uno dice que lo que le pasa a Culiacán se queda en Culiacán y sólo ellos pueden hablar de eso, lo que pasa justo ahora en Jalisco y no, este fue un tema que nos atravesó por completo a todo el mundo". Para el actor, interpretar a Víctor fue también reconocer un privilegio: el de haber podido dejar México y buscar refugio en otro país. "Habla justo de la salud mental y, sobre todo, de las consecuencias del crimen que le terminó pasando a toda una generación, por ahí del año 2008, cuando hubo una escalada de violencia en la guerra contra el narco", añadió.

Ese contraste se refleja en la vida que construye el personaje: una rutina de encierro en la que hacer el supermercado o pedir comida por aplicación pueden resolver la cotidianidad, pero que no está al alcance de todos. La película se pregunta qué ocurre con quienes no cuentan con esas opciones.

"Un mundo mejor" no se instala únicamente en la oscuridad. La presencia de un niño, interpretado por Mateo Díaz, introduce un resquicio de compañía y esperanza. Sonia Franco completa el elenco, junto con Sergio Quiñonez y Daniela Uzi. Para Juárez, esa relación entre un adulto y un niño abre la puerta a una reflexión distinta: "No se explora desde la oscuridad, sino desde la amistad de un adulto y un niño, y en la que el adulto va entendiendo que hay algo más allá afuera, que hay que continuar pase lo que pase, aunque no tiene un final hollywoodense".

La opera prima de Janett Juárez es también un proyecto que nació con apoyo del Focine, programa público de fomento al cine mexicano, y que fue producido por Etopeya. Tras su paso por festivales, ahora tendrá presencia en salas comerciales de distintas ciudades mexicanas.

Para Raúl Briones, el estreno coincide con un momento importante en su carrera. Su trabajo en "La cocina" le dio el Ariel a Mejor Actor en 2023, sumándose a los reconocimientos obtenidos por "Una película de policías", "El norte sobre el vacío" y "Asfixia". Ahora, con "Un mundo mejor", vuelve a explorar un personaje atravesado por la violencia y sus consecuencias, en una cinta que se estrenará el 9 de octubre con una pregunta de fondo: ¿cómo se aprende a vivir con el miedo que no se va?

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK