Imprimir

"Horizonte", una maldición colombiana que no cesa

por © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com
"Horizonte"
"Horizonte"
La última película de César Augusto Acevedo, "Horizonte", cuyo primer largometraje "La tierra y la sombra" obtuvo la Cámara de Oro en el Festival de Cannes hace una década, nació de preguntas recurrentes. "'Horizonte' surge de preguntarme día tras día: ¿Por qué en mi país deseamos seguir matándonos en un conflicto armado sin sentido, si de la misma tierra siguen naciendo los hijos para todos los ejércitos?", explicó el director en conversación con Radio Nacional de Colombia.

Acevedo profundizó en esta reflexión durante una entrevista con la agencia AFP: "Esta película nació de mi propia desesperación, de vivir en un país que se ha acostumbrado tanto a la muerte que ha olvidado por completo el verdadero valor de la vida. Mi intención con 'Horizonte' es que reconozcamos las vidas cegadas de cientos de miles de colombianos asesinados y desaparecidos".

La película, que llegará a las salas colombianas este 23 de octubre, construye su narrativa alrededor de Basilio e Inés, personajes interpretados por Claudio Cataño ("Cien años de soledad") y la chilena Paulina García respectivamente. La historia sigue a Basilio, un hombre que tras morir regresa a su hogar y descubre que su madre, Inés, también ha fallecido. Juntos emprenden un viaje en busca del padre, desaparecido durante el conflicto.

Acevedo explicó su enfoque particular para abordar el conflicto armado: "No me interesaba explicar el conflicto desde un lugar histórico y político ideológico, sino sobre todo desde un lugar más metafísico, realmente cuestionarnos cómo esa guerra había destruido nuestros cuerpos y nuestro espíritu". Este acercamiento se manifiesta en la elección de escenarios naturales que reflejan el impacto de la violencia: pueblos en ruinas, campos abandonados y ríos que se han convertido en fosas comunes.



El recorrido de los personajes principales sirve como metáfora de un proceso de confrontación con el pasado. Basilio, quien en vida se convirtió en un criminal, se ve obligado a revivir una y otra vez los crímenes que cometió, ahora con su madre como testigo. La película evita mostrar escenas explícitas de guerra, optando por una narración pausada que deja al descubierto el dolor acumulado.

Sobre la naturaleza de su película, Acevedo declaró a Variety: "Al contrario, para mí es una película extremadamente realista que tiene lugar en sitios reales donde todo el horror y la tragedia del conflicto armado de Colombia sucedieron, para reflexionar sobre la violencia, especialmente desde un punto de vista moral y espiritual". Y añadió: "Si me refiero a la muerte es para hablar acerca de la vida. Esta película es mi declaración de amor y confianza en todos nosotros".

El proyecto reunió a un equipo técnico de más de 300 personas durante un rodaje de seis semanas. La cinta es una coproducción de Colombia con productoras de Francia, Chile, Alemania y Luxemburgo. "Horizonte" tuvo su première mundial en el Festival de Toronto el añado pasado y luego pasó por varios otros certámenes, entre ellos el Cinélatino de Toulouse y el de Cartagena de Indias, en Colombia.

Curiosamente, durante el rodaje de "Horizonte", Claudio Cataño recibió el llamado para hacer el casting de la adaptación de "Cien años de soledad" de Netflix, donde finalmente interpretaría al coronel Aureliano Buendía. Acevedo recordó este hecho: "Lo llamaron para esa serie cuando estábamos en rodaje. Me sorprendió mucho que le hicieran una caracterización muy parecida".

Sobre su protagonista masculino, el director destacó: "Claudio es un actor maravilloso, capaz de interpretar personajes muy fuertes, pero al mismo tiempo como un ser muy susceptible y frágil". Paulina García, actriz chilena ganadora del Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín por su protagónico en "Gloria", completa el dúo protagónico dando vida a Inés.

Acevedo reconoce la presencia del realismo mágico en su obra, pero aclara que buscaba su propia forma de abordar el tema: "Obviamente esas influencias son muy presentes, estaba intentando encontrar mi forma de relacionarme con mi país".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.