Cazzu debuta en salas argentinas con "Risa y la cabina del viento"
- por © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Este jueves 30 de octubre llega las salas de cine argentinas la película "Risa y la cabina del viento", un film que representa el debut actoral de la cantante Julieta Cazzucheli, conocida como Cazzu. La cinta, producida por Netflix y dirigida por Juan Cabral, se filmó durante el mes de enero en locaciones del sur argentino, incluyendo Ushuaia. La plataforma aún no ha informado de la fecha de su llegada al streaming.
La historia sigue a una niña de diez años llamada Risa, interpretada por la debutante Elena Romero, quien después de perder a su padre en un incendio ocurrido en Tierra del Fuego, descubre un teléfono público fuera de servicio que le permite establecer comunicación con los muertos. Cada uno de estos personajes fallecidos tiene un deseo pendiente o algún asunto sin resolver. La trama se desarrolla alrededor del acuerdo que establece Risa: si ella ayuda a estos espíritus con sus asuntos inconclusos en el mundo de los vivos, ellos le permitirán cumplir su propio deseo imposible, que es hablar con su padre una última vez.
La cantante compartió previamente su entusiasmo por este nuevo desafío en sus redes sociales, donde publicó imágenes del rodaje y agradeció al equipo por confiar en ella. "Fue una experiencia increíble, muy distinta a lo que estoy acostumbrada, pero me encantó poder explorar otra forma de expresión", escribió en una de sus historias.
Cazzu, quien estudió diseño multimedia en San Miguel de Tucumán antes de dedicarse a la música, formación que la llevó a producir sus propios videoclips, mostró durante el rodaje lo que reportes locales describieron como "profesionalismo" en el set, donde fue vista interactuando con extras y fans. Durante la filmación se filtraron imágenes de la cantante grabando escenas en un supermercado y junto a la actriz infantil que protagoniza la película.
El elenco incluye a actores argentinos como Diego Peretti y Joaquín Furriel, quienes anteriormente habían compartido escena en la serie "El Reino". Sobre la elección de Ushuaia como locación principal, se menciona que el entorno natural de la ciudad aporta una atmósfera particular a la narrativa. Peretti ya tenía experiencia previa filmando en esa zona, pues había trabajado allí en 2013 para la película "La reconstrucción".
La película, que combina elementos de drama y fantasía, aborda temas como el duelo, la esperanza y las relaciones familiares.
El estreno en cines será seguido por la llegada de la película en Netflix. En su día se dijo que podría estar disponible antes de final de año, pero más recientemente algunas fuentes hablaron de que será entrado 2026.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La historia sigue a una niña de diez años llamada Risa, interpretada por la debutante Elena Romero, quien después de perder a su padre en un incendio ocurrido en Tierra del Fuego, descubre un teléfono público fuera de servicio que le permite establecer comunicación con los muertos. Cada uno de estos personajes fallecidos tiene un deseo pendiente o algún asunto sin resolver. La trama se desarrolla alrededor del acuerdo que establece Risa: si ella ayuda a estos espíritus con sus asuntos inconclusos en el mundo de los vivos, ellos le permitirán cumplir su propio deseo imposible, que es hablar con su padre una última vez.
La cantante compartió previamente su entusiasmo por este nuevo desafío en sus redes sociales, donde publicó imágenes del rodaje y agradeció al equipo por confiar en ella. "Fue una experiencia increíble, muy distinta a lo que estoy acostumbrada, pero me encantó poder explorar otra forma de expresión", escribió en una de sus historias.
Cazzu, quien estudió diseño multimedia en San Miguel de Tucumán antes de dedicarse a la música, formación que la llevó a producir sus propios videoclips, mostró durante el rodaje lo que reportes locales describieron como "profesionalismo" en el set, donde fue vista interactuando con extras y fans. Durante la filmación se filtraron imágenes de la cantante grabando escenas en un supermercado y junto a la actriz infantil que protagoniza la película.
El elenco incluye a actores argentinos como Diego Peretti y Joaquín Furriel, quienes anteriormente habían compartido escena en la serie "El Reino". Sobre la elección de Ushuaia como locación principal, se menciona que el entorno natural de la ciudad aporta una atmósfera particular a la narrativa. Peretti ya tenía experiencia previa filmando en esa zona, pues había trabajado allí en 2013 para la película "La reconstrucción".
La película, que combina elementos de drama y fantasía, aborda temas como el duelo, la esperanza y las relaciones familiares.
El estreno en cines será seguido por la llegada de la película en Netflix. En su día se dijo que podría estar disponible antes de final de año, pero más recientemente algunas fuentes hablaron de que será entrado 2026.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.