Imprimir

Biopic de atleta dominicana Marileidy Paulino se estrenará tras Juegos de Centroamérica y Caribe

por © Corresponsal (R.Dominicana)-NOTICINE.com
Presentación de "Marileidy"
Presentación de "Marileidy"
Casi como dos gotas de agua salieron al escenario de una sala de cine en el Downtown Center de Santo Domingo la popular atleta olímpica Marileidy Paulino, junto a su alter ego fílmica, la joven actriz Yisneidy Alcántara, ambas con la misma equipación deportiva. Así se presentaba esta semana la biopic de la ganadora del Oro en 400 metros lisos en París el año pasado, que llegará a los cines dominicanos en el verano de 2026, después de los Juegos Centroamericanos del Caribe.

El evento, realizado en Caribbean Cinemas, tenía un objetivo concreto: presentar el teaser, el póster y los primeros detalles de la película "Marileidy", . La conducción estuvo a cargo de la comunicadora Yinnette Then Comprés, mientras que la periodista y cineasta Jessica Hasbún, una de las productoras del proyecto, moderó un conversatorio. En él, Paulino y Alcántara compartieron sus experiencias y abordaron los desafíos de trasladar una vida de sacrificio deportivo a la narrativa fílmica.

"Esta primera película significa mucho para mí, porque retrata la vida de un ser humano extraordinario. Marileidy es sinónimo de disciplina, humildad, resiliencia y grandeza. Llevar su historia a la pantalla es un acto de inspiración para las nuevas generaciones", expresó Jessica Hasbún durante su intervención. Junto a ella, el coproductor Kelvin Liria detalló los orígenes del proyecto. "Desde 2020 tuvimos claro lo que queríamos lograr. Fue un proceso exigente, pero profundamente gratificante. Hoy celebramos el fruto de un trabajo en equipo que busca elevar el cine dominicano al nivel que merece", afirmó.



La cinta está dirigida por Tito Rodríguez y cuenta con la dirección de fotografía de Oliver Mota. La producción de línea es responsabilidad de Yuneidys Lachapell, mientras que el guion, a cargo de Junior Rosario, se basó en los escritos de la propia Marileidy Paulino. El rodaje se llevó a cabo en locaciones de la República Dominicana y Colombia, con un equipo técnico y artístico que combinó talentos locales e internacionales.

La película no surge de la nada. Tiene sus raíces en la serie documental "Quisqueyanos Valientes", que se enfoca en las vidas de atletas dominicanos de alto rendimiento, más allá de sus triunfos públicos. Como un complemento a este proyecto fílmico, se anunció durante la velada la miniserie "The Making of Marileidy". Esta producción de ocho capítulos mostrará el proceso de creación de la película y se estrenará el 12 de noviembre a las 7:00 p.m. a través de Noticias SIN y Mucho Más en Color Visión, canal 9.

El largometraje en sí mismo se centra en la historia de los logros deportivos de Paulino, desde su infancia en Don Gregorio, Nizao, hasta su medalla de oro en la final femenina de 400 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, pasando por los desafíos personales y profesionales que enfrentó en el camino.

El estreno mundial de "Marileidy" está previsto para el verano de 2026, poco después de la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Los productores aspiran a que la película trascienda las salas nacionales y participe en festivales internacionales, con la meta de posicionar al país como un referente en la producción de cine deportivo. La noche cerró con los aplausos del público dirigidos a Marileidy Paulino y a Yisneidy Alcántara, quienes agradecieron a los realizadores por llevar su historia a la pantalla grande.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.