Filmaciones: Dolores Fonzi en Tucumán, "Teófilo" en La Habana, Urko Olazabal en Bilbao
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com

- La actriz argentina Dolores Fonzi se encuentra en Tucumán rodando la película "Somos Belén", una cinta que recrea un caso real que conmovió a la provincia en 2014. El rodaje se está llevando a cabo en espacios como el Palacio de Tribunales II y la Plaza Hipólito Yrigoyen. El proyecto, basado en el libro de Ana Correa, narra la historia de Belén, una joven que fue injustamente encarcelada después de sufrir un aborto espontáneo, siendo acusada de homicidio.
En esta historia Fonzi interpreta a Soledad Deza, la abogada que luchó por la liberación de la joven en un caso que puso en jaque el sistema judicial y dejó una huella en la historia de los derechos reproductivos en Argentina y la justicia en América Latina. Aunque el elenco aún no ha sido completamente revelado, en las redes sociales de la producción se ha visto a Fonzi compartiendo momentos con otros actores como Sergio "Negro" Prina y Camila Plaáte. La actriz es también directora de la cinta. Cuando el año pasado se anunció el proyecto, destinado a Amazon Prime Video, Fonzi declaró: "En estos tiempos inciertos, hacer una película importante e impactante es un honor y un privilegio. Estoy muy agradecida y emocionada de poder hacer esta película sobre Belén y estoy abordando este proceso con la responsabilidad y seriedad que merece".
- El pasado 24 de marzo comenzó en La Habana el rodaje de "Teófilo", una película que rinde homenaje a la carrera deportiva y los valores humanos del legendario boxeador cubano Teófilo Stevenson. Este largometraje, dirigido por Alejandro Gil, se adentra en la vida del tricampeón olímpico, destacando no solo su éxito en los Juegos Olímpicos, sino también su conexión con el pueblo cubano y su profundo sentido de patriotismo. La cinta, con una duración estimada de dos horas, abordará momentos claves de la vida de Stevenson, aunque sin llegar a ser una biografía estricta. El proyecto cuenta con la colaboración internacional de los estudios Mosfilm (Rusia) y Churubusco (México), así como el respaldo del Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (Inder). En el papel protagonista estará Alejandro Phillips, el joven actor cubano que dará vida al emblemático boxeador.
- El actor Urko Olazabal, conocido por su destacada participación en películas como "Maixabel" (que le dió un Goya) y "Soy Nevenka", se encuentra rodando en Bizkaia su más reciente proyecto cinematográfico. La película, titulada "Las ciegas hormigas / Inurri Itsuak", está basada en la famosa novela de Ramiro Pinilla. Dirigida por Igor Legarreta, este thriller histórico ambientado en los años 30 explora la lucha por la supervivencia de una familia vasca que enfrenta las adversidades del invierno mientras buscan rescatar carbón de un barco encallado. Junto a Olazabal, el elenco cuenta con reconocidos actores como Itziar Ituño, Josean Bengoetxea y Miren Gaztañaga. La filmación se está llevando a cabo en diversas localidades vizcaínas, como Bilbao, Getxo y Mundaka, y se prolongará hasta mediados de mayo. La película, que cuenta con la participación de EiTB y Atresmedia, pone el foco en temas como la resiliencia humana y la lucha por sobrevivir frente a la adversidad. Así, "Las ciegas hormigas / Inurri Itsuak" pretende abordar, desde un tono trágico, la representación de la pobreza energética, un tema aún relevante en la actualidad. Con una producción que incluye la colaboración de varias entidades vascas y belgas, y con una distribución a cargo de Buena Vista International, se espera que esta película se convierta en un éxito tanto a nivel local como internacional.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
En esta historia Fonzi interpreta a Soledad Deza, la abogada que luchó por la liberación de la joven en un caso que puso en jaque el sistema judicial y dejó una huella en la historia de los derechos reproductivos en Argentina y la justicia en América Latina. Aunque el elenco aún no ha sido completamente revelado, en las redes sociales de la producción se ha visto a Fonzi compartiendo momentos con otros actores como Sergio "Negro" Prina y Camila Plaáte. La actriz es también directora de la cinta. Cuando el año pasado se anunció el proyecto, destinado a Amazon Prime Video, Fonzi declaró: "En estos tiempos inciertos, hacer una película importante e impactante es un honor y un privilegio. Estoy muy agradecida y emocionada de poder hacer esta película sobre Belén y estoy abordando este proceso con la responsabilidad y seriedad que merece".
- El pasado 24 de marzo comenzó en La Habana el rodaje de "Teófilo", una película que rinde homenaje a la carrera deportiva y los valores humanos del legendario boxeador cubano Teófilo Stevenson. Este largometraje, dirigido por Alejandro Gil, se adentra en la vida del tricampeón olímpico, destacando no solo su éxito en los Juegos Olímpicos, sino también su conexión con el pueblo cubano y su profundo sentido de patriotismo. La cinta, con una duración estimada de dos horas, abordará momentos claves de la vida de Stevenson, aunque sin llegar a ser una biografía estricta. El proyecto cuenta con la colaboración internacional de los estudios Mosfilm (Rusia) y Churubusco (México), así como el respaldo del Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba (Inder). En el papel protagonista estará Alejandro Phillips, el joven actor cubano que dará vida al emblemático boxeador.
- El actor Urko Olazabal, conocido por su destacada participación en películas como "Maixabel" (que le dió un Goya) y "Soy Nevenka", se encuentra rodando en Bizkaia su más reciente proyecto cinematográfico. La película, titulada "Las ciegas hormigas / Inurri Itsuak", está basada en la famosa novela de Ramiro Pinilla. Dirigida por Igor Legarreta, este thriller histórico ambientado en los años 30 explora la lucha por la supervivencia de una familia vasca que enfrenta las adversidades del invierno mientras buscan rescatar carbón de un barco encallado. Junto a Olazabal, el elenco cuenta con reconocidos actores como Itziar Ituño, Josean Bengoetxea y Miren Gaztañaga. La filmación se está llevando a cabo en diversas localidades vizcaínas, como Bilbao, Getxo y Mundaka, y se prolongará hasta mediados de mayo. La película, que cuenta con la participación de EiTB y Atresmedia, pone el foco en temas como la resiliencia humana y la lucha por sobrevivir frente a la adversidad. Así, "Las ciegas hormigas / Inurri Itsuak" pretende abordar, desde un tono trágico, la representación de la pobreza energética, un tema aún relevante en la actualidad. Con una producción que incluye la colaboración de varias entidades vascas y belgas, y con una distribución a cargo de Buena Vista International, se espera que esta película se convierta en un éxito tanto a nivel local como internacional.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.