"Baracoa", la película que llevó a Cuba al astro italiano Giancarlo Giannini
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com

La opera prima del director teatral cubano afincado en Europa Luis Ernesto Doñas, titulada "Baracoa", actualmente en postproducción, no solo marca el regreso al cine nacional del reconocido actor Yadier Fernández, sino que ha logrado lo impensable: traer por primera vez a Cuba al legendario astro Giancarlo Giannini, en el cine italiano desde los años 60.
"Baracoa", que inicialmente llevó los títulos "Esencia Habana" y "Esencia Cuba", representa una apuesta personal y artística por un cine que, si bien se ancla en la identidad cubana, dialoga directamente con audiencias globales. "Voluntariamente es una película dirigida al público internacional, a la vez que transita, por supuesto, por los consabidos valores de lo cubano", explicó Doñas en una entrevista con Juventud Rebelde. La cinta, una "road movie" que recorre de punta a punta la isla, se convirtió en punto de encuentro para tres generaciones de talento actoral y creativo, entre los que destaca la participación del intérprete europeo, icono del cine internacional, Giancarlo Giannini.
El director, con un extenso recorrido en la escena teatral y operística fuera de Cuba, asumió en esta producción las riendas de dirección, guion y producción. Y fue precisamente en esa búsqueda de financiamiento internacional donde surgió la idea de incluir un personaje italiano en el guion. "Cuando encontré el productor Francesco Papa y le presenté mi película, me dijo que necesitábamos incluir un personaje protagonista italiano para lograr levantar fondos en Europa", contó el realizador. Así, con la colaboración del guionista Filippo Ascione, íntimo amigo de Fellini, nació el personaje de Felipe que sería interpretado por Giannini.
Lo que parecía una aspiración lejana se hizo realidad. "Hasta ahora no me creo que una leyenda viva como Giancarlo Giannini haya aceptado viajar por primera vez a Cuba durante una semana para acompañarme en mi ópera prima", confesó emocionado Doñas.
La película gira en torno al viaje de tres personajes: Felipe, el anciano italiano naturalizado cubano (Giannini); su hijo Pepe, un carismático habanero interpretado por Carlos Luis González; y Jimmy, un médico encarnado por Yadier Fernández, quien regresa al cine cubano tras años en España y con experiencia internacional. El papel de Jimmy, que atiende a Felipe durante su enfermedad, se incorporó días antes del rodaje. Aun así, Fernández supo construir una interpretación matizada que impresionó al equipo. "Yadier es un actor con un aura especial, y a través de su intuición y mucho estudio, logró bordar un personaje muy claro, regalándonos una extraña sensación de paz", señaló Doñas.
Según el director, el trío protagónico logró una química profunda que constituye uno de los pilares emocionales de la trama. En palabras de Doñas: "La química sutil y profunda que se creó en las relaciones de estos tres personajes protagonistas es uno de los logros de los que nos sentimos muy orgullosos".
Con paisajes que retratan distintas "Cubas" y una narrativa que combina el drama íntimo con la travesía geográfica, "Baracoa" se perfila como un testimonio cinematográfico de la diversidad cultural y humana del país. Pero también quedará en la historia como la película que logró llevar al legendario Giancarlo Giannini a rodar por primera vez en tierra cubana.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Baracoa", que inicialmente llevó los títulos "Esencia Habana" y "Esencia Cuba", representa una apuesta personal y artística por un cine que, si bien se ancla en la identidad cubana, dialoga directamente con audiencias globales. "Voluntariamente es una película dirigida al público internacional, a la vez que transita, por supuesto, por los consabidos valores de lo cubano", explicó Doñas en una entrevista con Juventud Rebelde. La cinta, una "road movie" que recorre de punta a punta la isla, se convirtió en punto de encuentro para tres generaciones de talento actoral y creativo, entre los que destaca la participación del intérprete europeo, icono del cine internacional, Giancarlo Giannini.
El director, con un extenso recorrido en la escena teatral y operística fuera de Cuba, asumió en esta producción las riendas de dirección, guion y producción. Y fue precisamente en esa búsqueda de financiamiento internacional donde surgió la idea de incluir un personaje italiano en el guion. "Cuando encontré el productor Francesco Papa y le presenté mi película, me dijo que necesitábamos incluir un personaje protagonista italiano para lograr levantar fondos en Europa", contó el realizador. Así, con la colaboración del guionista Filippo Ascione, íntimo amigo de Fellini, nació el personaje de Felipe que sería interpretado por Giannini.
Lo que parecía una aspiración lejana se hizo realidad. "Hasta ahora no me creo que una leyenda viva como Giancarlo Giannini haya aceptado viajar por primera vez a Cuba durante una semana para acompañarme en mi ópera prima", confesó emocionado Doñas.
La película gira en torno al viaje de tres personajes: Felipe, el anciano italiano naturalizado cubano (Giannini); su hijo Pepe, un carismático habanero interpretado por Carlos Luis González; y Jimmy, un médico encarnado por Yadier Fernández, quien regresa al cine cubano tras años en España y con experiencia internacional. El papel de Jimmy, que atiende a Felipe durante su enfermedad, se incorporó días antes del rodaje. Aun así, Fernández supo construir una interpretación matizada que impresionó al equipo. "Yadier es un actor con un aura especial, y a través de su intuición y mucho estudio, logró bordar un personaje muy claro, regalándonos una extraña sensación de paz", señaló Doñas.
Según el director, el trío protagónico logró una química profunda que constituye uno de los pilares emocionales de la trama. En palabras de Doñas: "La química sutil y profunda que se creó en las relaciones de estos tres personajes protagonistas es uno de los logros de los que nos sentimos muy orgullosos".
Con paisajes que retratan distintas "Cubas" y una narrativa que combina el drama íntimo con la travesía geográfica, "Baracoa" se perfila como un testimonio cinematográfico de la diversidad cultural y humana del país. Pero también quedará en la historia como la película que logró llevar al legendario Giancarlo Giannini a rodar por primera vez en tierra cubana.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.