La opera prima de Maggie Civantos como directora se filma en su tierra malagueña
- por © Redacción-NOTICINE.com

La española Maggie Civantos, conocida por series como "Vis a vis" y "Las chicas del cable", debuta como realizadora con "El retorno de Júpiter", un largometraje del que es además guionista, coproductora y coprotagonista. La película, que se filma desde el pasado día 6 de mayo, tiene como principal emplazamiento la Finca Alborada —un espacio rural en Coín (Málaga) propiedad de la actriz—, sigue a una pareja en crisis (interpretada por Civantos y Felipe Pariente) que acude a un retiro espiritual llamado "El Domo", donde se topan con un matrimonio new age (Nadia de Santiago y Joe Manjón) que promete una experiencia "catártica y peligrosa".
El proyecto nace de su productora, Bastardas Films —que ya respaldó cintas como "Historias" de Paco Sepúlveda—, y cuenta con producción ejecutiva de Coque Serrano ("La huella del mal"). Civantos describió el proceso como un desafío: "Lo que más estrés me genera es el salto entre actuar y dirigir. Como actriz, me concentro en vivir la escena; como directora, necesito una visión periférica para captar la verdad de cada interpretación".
La finca donde se filma la película durante cuatro semanas, es también un proyecto personal de Civantos. Desde hace tres años, Alborada funciona como un retiro creativo y de bienestar en plena naturaleza, con talleres de interpretación, escritura y meditación. "Es una experiencia, no solo un monográfico", explica la actriz sobre este espacio de 11 000 m² que alberga hasta doce personas.
El lugar, que hace dos décadas fue un centro de yoga, conserva su esencia espiritual. Civantos ha integrado esa herencia en su visión: "Quise respetar la energía especial del sitio", comenta, combinando formación actoral con actividades de salud.
El estreno de "El retorno de Júpiter" podría tener un significado especial para Civantos, quien ha expresado su deseo de que la película se presente en el Festival de Málaga, cercano a su tierra natal. La actriz, que suele invertir en proyectos independientes —como los del también malagueño Salva Reina—, ve este film como una apuesta personal: "He puesto mucho corazón. Es mi mejor creación hasta ahora".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El proyecto nace de su productora, Bastardas Films —que ya respaldó cintas como "Historias" de Paco Sepúlveda—, y cuenta con producción ejecutiva de Coque Serrano ("La huella del mal"). Civantos describió el proceso como un desafío: "Lo que más estrés me genera es el salto entre actuar y dirigir. Como actriz, me concentro en vivir la escena; como directora, necesito una visión periférica para captar la verdad de cada interpretación".
La finca donde se filma la película durante cuatro semanas, es también un proyecto personal de Civantos. Desde hace tres años, Alborada funciona como un retiro creativo y de bienestar en plena naturaleza, con talleres de interpretación, escritura y meditación. "Es una experiencia, no solo un monográfico", explica la actriz sobre este espacio de 11 000 m² que alberga hasta doce personas.
El lugar, que hace dos décadas fue un centro de yoga, conserva su esencia espiritual. Civantos ha integrado esa herencia en su visión: "Quise respetar la energía especial del sitio", comenta, combinando formación actoral con actividades de salud.
El estreno de "El retorno de Júpiter" podría tener un significado especial para Civantos, quien ha expresado su deseo de que la película se presente en el Festival de Málaga, cercano a su tierra natal. La actriz, que suele invertir en proyectos independientes —como los del también malagueño Salva Reina—, ve este film como una apuesta personal: "He puesto mucho corazón. Es mi mejor creación hasta ahora".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.