Gael García Bernal y Diego Luna producirán serie basada en novela de Mónica Ojeda "Mandíbula"
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

Los mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna llevarán a la pequeña pantalla como productores la novela de la ecuatoriana Mónica Ojeda "Mandíbula", bajo la dirección de la mexicana Michelle Garza ("Huesera"), con producción de Universal. El título internacional de la serie será "Jawbone", y por el momento no hay plataforma asociada el proyecto.
"Mándibula", publicada en 2018, se inicia en una cabaña perdida en el bosque, donde Fernanda Montero despierta atada y confundida. No entiende cómo llegó allí, pero pronto descubre que su captora es Clara, quien fuera su profesora de lengua y literatura en el colegio de élite donde estudia. La trama se construye a través de dos tiempos narrativos. Por un lado, el presente del cautiverio de Fernanda. Por otro, el pasado reciente que explica cómo se llegó a esa situación. Fernanda y su grupo de amigas, todas estudiantes de un colegio del Opus Dei en Guayaquil, descubren un edificio abandonado junto a un manglar. Ese lugar, acechado por la presencia de un cocodrilo, se convierte en el escenario donde Annelise, la mejor amiga de Fernanda, impulsa al grupo a explorar los límites del terror a través del culto a una deidad que ella misma inventa: "el Dios Blanco". Lo que comienza como juegos y desafíos inocentes se transforma progresivamente en rituales de una perturbadora perversidad. La historia explora el terror inherente a la adolescencia y la delgada línea entre el deseo y el miedo, está ahora en camino de convertirse en una serie de televisión.
La autora de la obra original, Mónica Ojeda, es una voz destacada en la literatura contemporánea en español. Es autora de novelas como "La desfiguración Silva", "Nefando" y "Mandíbula", así como de varios poemarios. En 2019, recibió el Prince Claus Next Generation Award en reconocimiento a sus logros literarios.
El proyecto, que se desarrollará en inglés, ha reunido a un notable equipo de productores. Por un lado, está La Corriente del Golfo, la compañía fundada por los actores y productores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna. Por el otro, Eat the Cat, la productora de Nick Antosca y Alex Hedlund. La serie será producida por Universal International Studios.
La responsabilidad de adaptar la compleja narrativa de Ojeda recaerá en la guionista Jaquen Castellanos, quien también actuará como productora ejecutiva. Castellanos, nominada a un premio WGA, ha trabajado como coproductora ejecutiva en la adaptación para Netflix de la franquicia de videojuegos "Assassin's Creed" y en la serie de Hulu "Good American Family". La dirección y otra parte de la producción ejecutiva estará a cargo de la mexicana Michelle Garza, cuyo debut cinematográfico, "Huesera", fue destacado por The New York Times como lo mejor del Festival de Tribeca en el año de su estreno, valiéndole los premios a Mejor Directora Narrativa y el Nora Ephron.
Para La Corriente del Golfo, este es uno más de sus proyectos que buscan tender puentes en la industria. La compañía, fundada por Luna y García Bernal en 2018, produjo recientemente la serie de Hulu "La Maquina", donde ambos protagonistas también actuaron. Diego Luna, además de su trabajo en "Andor" de Disney+, por el que recibió nominaciones a los Globos de Oro y los Critics Choice, próximamente protagonizará "Kiss of the Spider Woman" junto a Jennifer Lopez. Por su parte, Gael García Bernal, que recientemente encabezó "Magellan" estrenada en Cannes y Toronto, continúa con una carrera que abarca tanto el cine independiente como grandes producciones.
Del lado de Eat the Cat, el productor Nick Antosca es conocido por series como "Candy", "The Act" y "Brand New Cherry Flavor". La productora tiene un acuerdo general con UCP y estrenará próximamente la serie limitada "Murdaugh: Death in Family" en Hulu, basada en los asesinatos reales de la familia Murdaugh.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Mándibula", publicada en 2018, se inicia en una cabaña perdida en el bosque, donde Fernanda Montero despierta atada y confundida. No entiende cómo llegó allí, pero pronto descubre que su captora es Clara, quien fuera su profesora de lengua y literatura en el colegio de élite donde estudia. La trama se construye a través de dos tiempos narrativos. Por un lado, el presente del cautiverio de Fernanda. Por otro, el pasado reciente que explica cómo se llegó a esa situación. Fernanda y su grupo de amigas, todas estudiantes de un colegio del Opus Dei en Guayaquil, descubren un edificio abandonado junto a un manglar. Ese lugar, acechado por la presencia de un cocodrilo, se convierte en el escenario donde Annelise, la mejor amiga de Fernanda, impulsa al grupo a explorar los límites del terror a través del culto a una deidad que ella misma inventa: "el Dios Blanco". Lo que comienza como juegos y desafíos inocentes se transforma progresivamente en rituales de una perturbadora perversidad. La historia explora el terror inherente a la adolescencia y la delgada línea entre el deseo y el miedo, está ahora en camino de convertirse en una serie de televisión.
La autora de la obra original, Mónica Ojeda, es una voz destacada en la literatura contemporánea en español. Es autora de novelas como "La desfiguración Silva", "Nefando" y "Mandíbula", así como de varios poemarios. En 2019, recibió el Prince Claus Next Generation Award en reconocimiento a sus logros literarios.
El proyecto, que se desarrollará en inglés, ha reunido a un notable equipo de productores. Por un lado, está La Corriente del Golfo, la compañía fundada por los actores y productores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna. Por el otro, Eat the Cat, la productora de Nick Antosca y Alex Hedlund. La serie será producida por Universal International Studios.
La responsabilidad de adaptar la compleja narrativa de Ojeda recaerá en la guionista Jaquen Castellanos, quien también actuará como productora ejecutiva. Castellanos, nominada a un premio WGA, ha trabajado como coproductora ejecutiva en la adaptación para Netflix de la franquicia de videojuegos "Assassin's Creed" y en la serie de Hulu "Good American Family". La dirección y otra parte de la producción ejecutiva estará a cargo de la mexicana Michelle Garza, cuyo debut cinematográfico, "Huesera", fue destacado por The New York Times como lo mejor del Festival de Tribeca en el año de su estreno, valiéndole los premios a Mejor Directora Narrativa y el Nora Ephron.
Para La Corriente del Golfo, este es uno más de sus proyectos que buscan tender puentes en la industria. La compañía, fundada por Luna y García Bernal en 2018, produjo recientemente la serie de Hulu "La Maquina", donde ambos protagonistas también actuaron. Diego Luna, además de su trabajo en "Andor" de Disney+, por el que recibió nominaciones a los Globos de Oro y los Critics Choice, próximamente protagonizará "Kiss of the Spider Woman" junto a Jennifer Lopez. Por su parte, Gael García Bernal, que recientemente encabezó "Magellan" estrenada en Cannes y Toronto, continúa con una carrera que abarca tanto el cine independiente como grandes producciones.
Del lado de Eat the Cat, el productor Nick Antosca es conocido por series como "Candy", "The Act" y "Brand New Cherry Flavor". La productora tiene un acuerdo general con UCP y estrenará próximamente la serie limitada "Murdaugh: Death in Family" en Hulu, basada en los asesinatos reales de la familia Murdaugh.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.