Breves: "Hermanas" en Euskadi, Flora Martínez en Colombia con "Mamá basta" y "Coquito" en Arequipa
- por © Redacción-NOTICINE.com

- Las españolas Emma Suárez y Elena Anaya filman el primer largometraje de ficción de Ione Hernández, "Hermanas", un drama que explora las consecuencias de una acusación de violencia sexual en el seno de una familia. Las vidas de dos hermanas se fracturan cuando una de ellas, Chelo, denuncia a Lucas, el hijo de la otra, Marta, por agredir sexualmente a su prima Sofía, menor de edad.
El film, rodado durante cinco semanas en localizaciones de Vizcaya y Madrid, examina cómo este suceso hace tambalear la ética de las hermanas y rompe los lazos familiares, obligando a una de ellas a priorizar la protección de una hija sobre la lealtad hacia su hermana. La producción está a cargo de Solita Films, Elastica, Gariza Films e ISB Films, y su distribución en cines correrá a cargo de Elastica. Ione Hernández, con una trayectoria previa en el periodismo y el documental, explica la motivación detrás del proyecto. "Como periodista y documentalista, siempre he sentido la necesidad de contar historias que reflejen lo que sucede en la sociedad que me rodea", declaró. "Esta película nace de un caso real y de mi inquietud por esas agresiones sexuales que no llegan a los titulares, que ocurren en silencio dentro de las familias, sin pruebas ni testigos, y que muchas veces se callan por miedo o vergüenza. Aunque parece que hemos avanzado al hablar más abiertamente del tema, creo que es solo un espejismo, porque seguimos sin saber cómo abordar lo más incómodo. Me interesa poner la cámara justo ahí, en esa zona gris donde se duda, se calla y se normalizan situaciones que deberían cuestionarse".
- La actriz y cantante colombiana Flora Martínez, recordada protagonista de la película "Rosario Tijeras", quien debutó en la dirección cinematográfica en 2023 con "Itzia, tango y cacao", ha finalizado el rodaje de su segundo largometraje. La cinta, titulada "Mamá basta", es una adaptación de la obra de teatro "Mi madre, mi novia y yo", de la dramaturga argentina Mechi Bove. A través de sus redes sociales, Martínez anunció la conclusión del proyecto y compartió sus impresiones sobre el proceso. "En esta película confirmé que me apasiona dirigir tanto como actuar. No me dejan compartir/decir mucho más por ahora. Pronto les daré más información acerca de esta desopilante comedia de la cual me siento super orgullosa", escribió la artista. Al igual que en su opera prima, Martínez también formará parte del elenco, que incluye a actores como Rafael Zea, Marcela Benjumea y Bernardo García. La trama de "Mamá basta" se centra en Fernando, un hombre de cuarenta años que aún vive con su madre, la señora Victoria. Durante una reunión navideña, Fernando planea presentar a su nueva novia, Leticia, pero oculta dos secretos: no le ha dicho a su novia que vive con su madre, ni le ha comunicado a su madre que tiene intención de irse de casa. La comedia surge del choque entre estas dos mujeres de carácter fuerte y la situación del "adolescente cuarentón" que anhela independizarse.
- El proyecto cinematográfico peruano "Coquito, la película" inicia oficialmente su etapa de casting en la ciudad de Arequipa. La primera convocatoria presencial para encontrar al protagonista se realizará los días 10 y 11 de octubre en un local del cercado de la ciudad. El film será dirigido por el cineasta Eduardo Guillot y se rodará íntegramente en locaciones de la región, con especial atención en los distritos de Mejía y Punta de Bombón. La película tiene como objetivo narrar la vida del profesor Everardo Zapata Santillana, autor del libro de lectoescritura "Coquito", recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Nación. La historia entrelazará la vida del maestro con la de un personaje infantil ficticio del mismo nombre, Coquito, en un encuentro que, según la sinopsis, marcará los destinos de ambos y el de miles de niños que aprendieron a leer con este método. Publicado por primera vez en 1955, el libro "Coquito" ha sido una herramienta fundamental en la educación de generaciones en el Perú y otros países de Latinoamérica, Europa y Asia. La película, cuya fecha de estreno está prevista para 2026, busca rendir homenaje a este legado y destacar el papel transformador de la educación. El equipo de producción se encuentra trabajando en Arequipa desde inicios de 2025 en la selección de locaciones y la preparación del rodaje. Everardo Zapata Santillana, el maestro homenajeado, actualmente supera los 99 años de edad.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El film, rodado durante cinco semanas en localizaciones de Vizcaya y Madrid, examina cómo este suceso hace tambalear la ética de las hermanas y rompe los lazos familiares, obligando a una de ellas a priorizar la protección de una hija sobre la lealtad hacia su hermana. La producción está a cargo de Solita Films, Elastica, Gariza Films e ISB Films, y su distribución en cines correrá a cargo de Elastica. Ione Hernández, con una trayectoria previa en el periodismo y el documental, explica la motivación detrás del proyecto. "Como periodista y documentalista, siempre he sentido la necesidad de contar historias que reflejen lo que sucede en la sociedad que me rodea", declaró. "Esta película nace de un caso real y de mi inquietud por esas agresiones sexuales que no llegan a los titulares, que ocurren en silencio dentro de las familias, sin pruebas ni testigos, y que muchas veces se callan por miedo o vergüenza. Aunque parece que hemos avanzado al hablar más abiertamente del tema, creo que es solo un espejismo, porque seguimos sin saber cómo abordar lo más incómodo. Me interesa poner la cámara justo ahí, en esa zona gris donde se duda, se calla y se normalizan situaciones que deberían cuestionarse".
- La actriz y cantante colombiana Flora Martínez, recordada protagonista de la película "Rosario Tijeras", quien debutó en la dirección cinematográfica en 2023 con "Itzia, tango y cacao", ha finalizado el rodaje de su segundo largometraje. La cinta, titulada "Mamá basta", es una adaptación de la obra de teatro "Mi madre, mi novia y yo", de la dramaturga argentina Mechi Bove. A través de sus redes sociales, Martínez anunció la conclusión del proyecto y compartió sus impresiones sobre el proceso. "En esta película confirmé que me apasiona dirigir tanto como actuar. No me dejan compartir/decir mucho más por ahora. Pronto les daré más información acerca de esta desopilante comedia de la cual me siento super orgullosa", escribió la artista. Al igual que en su opera prima, Martínez también formará parte del elenco, que incluye a actores como Rafael Zea, Marcela Benjumea y Bernardo García. La trama de "Mamá basta" se centra en Fernando, un hombre de cuarenta años que aún vive con su madre, la señora Victoria. Durante una reunión navideña, Fernando planea presentar a su nueva novia, Leticia, pero oculta dos secretos: no le ha dicho a su novia que vive con su madre, ni le ha comunicado a su madre que tiene intención de irse de casa. La comedia surge del choque entre estas dos mujeres de carácter fuerte y la situación del "adolescente cuarentón" que anhela independizarse.
- El proyecto cinematográfico peruano "Coquito, la película" inicia oficialmente su etapa de casting en la ciudad de Arequipa. La primera convocatoria presencial para encontrar al protagonista se realizará los días 10 y 11 de octubre en un local del cercado de la ciudad. El film será dirigido por el cineasta Eduardo Guillot y se rodará íntegramente en locaciones de la región, con especial atención en los distritos de Mejía y Punta de Bombón. La película tiene como objetivo narrar la vida del profesor Everardo Zapata Santillana, autor del libro de lectoescritura "Coquito", recientemente declarado Patrimonio Cultural de la Nación. La historia entrelazará la vida del maestro con la de un personaje infantil ficticio del mismo nombre, Coquito, en un encuentro que, según la sinopsis, marcará los destinos de ambos y el de miles de niños que aprendieron a leer con este método. Publicado por primera vez en 1955, el libro "Coquito" ha sido una herramienta fundamental en la educación de generaciones en el Perú y otros países de Latinoamérica, Europa y Asia. La película, cuya fecha de estreno está prevista para 2026, busca rendir homenaje a este legado y destacar el papel transformador de la educación. El equipo de producción se encuentra trabajando en Arequipa desde inicios de 2025 en la selección de locaciones y la preparación del rodaje. Everardo Zapata Santillana, el maestro homenajeado, actualmente supera los 99 años de edad.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.