Imprimir

Así es "Rambler", la novela que se convertirá en la nueva película de Astrid Rondero y Fernanda Valadez ("Sujo")

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
Calera-Grobet y las cinestas mexicanas que adaptarán su novela
Calera-Grobet y las cinestas mexicanas que adaptarán su novela
Hace cerca de dos años que las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, autores de la premiada "Sujo", pareja en el cine y en la vida, tienen entre manos la adaptación de "Rambler", una novela del poeta, escritor, editor y hostelero Antonio Calera-Grobet. Dieron a conocer el proyecto el año pasado en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián, y esperan rodar el año entrante. "Es una adaptación libre de la novela sobre distintos tiempos en la Ciudad de México, pero también puede verse como un homenaje a ella", contó Valadez a El Universal.

Un hombre que lo ha perdido todo decide no empezar de cero, sino quedarse a vivir dentro de su automóvil. Ese espacio reducido, un viejo Rambler estacionado en el sur de la Ciudad de México, se convierte en su mundo completo después de que un cataclismo borrara su vida anterior. Esta es la premisa central de "Rambler", la novela escrita por Calera-Grobet, quien falleció accidentalmente ahogado en una playa de Yucatán el pasado verano, y definía su obra como "No sólo una negación de los humanos a los seres de su misma especie (podríamos ser antropófagos sin ser caníbales naturales, es más, siendo ultra-vegetarianos sólo por el placer de devorarnos los unos a los otros), sino de un rechazo de nosotros mismos a eso que llamamos destino. Bien como miopía o de plano ceguera de la vida, o como una especie de devenir de un destino fatal como en el naturalismo o la tragedia griega, la novela plantea, pues, una vida a la que rodean otras, en donde todas, sin excepción, han crecido sobre una enorme y bella campiña, entre gruesos y sutiles, de rechazos".

El proyecto cinematográfico, cuyo rodaje está previsto para 2026 si las condiciones de producción lo permiten, explorará esta historia que nació de las páginas de Calera-Grobet,. "Una parte de la historia pasa durante el terremoto que sacudió a la Ciudad de México en 1985, y este hombre lo pierde todo y comienza a vivir en su coche". Sin embargo, la adaptación no será una traslación literal, añadió.

La novela misma presenta una estructura peculiar. Comienza con un soliloquio del autor que funciona como un prefacio, explorando la idea central de la historia: la vida de un hombre que, tras perderlo todo, elige pasar sus días en un automóvil. El esperado "Capítulo 1" nunca llega. En su lugar, Calera-Grobet describe, en lo que parece un ejercicio literario de estilo borgiano, los planos de una novela y una película ficticias sobre la vida del "señor del auto". Este personaje navega su naufragio vital entre botellas de ron, trajes raídos y viejas fotografías de la familia que perdió, todo dentro del Rambler inmóvil aparcado frente a un parque.



El libro está hilado a modo de estampas intercambiables, que pueden leerse en un orden azaroso. En estas viñetas, el autor despliega momentos de lucidez, como el enfrentamiento del "hombre del auto" con el Dios del tablero, la descripción de la vida en las grietas o un capítulo titulado "sobre alguien que pudiera pensar que todo esto es demasiado". Sin embargo, la novela también tiene pasajes de letargo y repetición, donde la descripción minuciosa de la rutina del personaje puede resultar tediosa para algunos lectores.

En una entrevista concedida en su momento, el autor reflexionó sobre su obra. Al ser preguntado si "Rambler" era una utopía personal de vivir alejado de todo, Antonio Calera-Grobet respondió: "No lo sé aún. La fuerza centrípeta que lleva al señor del auto a tomar tal decisión constituye un escenario límite: un terremoto que acaba con la vida de miles". Leyó un fragmento inicial del libro: "A la mañana siguiente del Cataclismo, un señor de nombre común estacionó su auto en una colonia para él desconocida. Desde esa fecha vive, come y duerme en su auto, del que sólo se aparta para ir al trabajo. Después de varios intentos por reacomodarlo, quizá en un albergue, la policía cedió a las peticiones de los vecinos de dejarlo en el lugar. Con ese acto, sin percatarse de ello ni el mismo señor del auto, evidenciaron que esa esquina ocupada por el antes extraño, era ya una parte ocupada de su propia vida".

Calera-Grobet consideraba la decisión de su personaje como "la cruza entre un accidente y una deriva". Un sobreviviente que, en el trance más traumático de su vida, se montó en un auto, lo dirigió a un punto dado, lo aparcó y vivió ahí. Sobre si el libro era un espejo en el que nadie quiere mirarse, el autor afirmó: "Pude ser. Definitivamente". Explicó que veía su libro como "una manija, una agarradera de sentido para pasar por la vida", pero aclaró: "considero que tal ‘manija de sentido’ es un tren que viaja en sentido contrario: hacia la desintegración".

Para la adaptación, Astrid Rondero adelantó que el film tendrá una naturaleza híbrida: "Va a ser una mezcla de géneros cinematográficos, esa es nuestra siguiente película aunque hay por ahí otra cosa que haremos en Estados Unidos". El actor que dará vida al protagonista, un hombre que habita la zona sur de la capital mexicana, aún no ha sido definido.

Mientras se prepara "Rambler", el último largometraje de Valadez y Rondero, "Sujo", inicia un recorrido por comunidades vulnerables en colaboración con la Fundación UNAM. La película, que narra la historia de un huérfano que busca escapar de la violencia del narcotráfico, se exhibirá en colegios y espacios donde sus temas puedan generar diálogo. "Va por escuelas de bachillerato, esperamos sean unas 30 mil personas las que vayan. Creemos que es importante que se vea en estas comunidades que están en entidades como Guanajuato, Tamaulipas y Yucatán", comentó Rondero. "Ahora es un orgullo que siga su camino por donde queríamos, pues ese era nuestro sueño, que la cinta la pudiera ver sobre todo gente de las comunidades", expresó.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.