Imprimir

Sebastian Stan: De Donald Trump al dictador Pinochet

por © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com
Stan, en su reciente interpretación de Trump
Stan, en su reciente interpretación de Trump
Además de los superhéroes, el actor estadounidense de origen rumano Sebastian Stan muestra también interés por los personajes con tendencias ultraderechistas. Luego de ser Donald Trump en su biopic "The Apprentice", ahora formará parte de una película del chileno Felipe Galvez sobre el dictador Augusto Pinochet y concretamente con el intento de enjuiciamiento en España por iniciativa del juez Garzón, quien aprovechó su visita a Londres para reclamar su extradición. La película se llama "Impunity", y será una coproducción internacional con participación argentina, británica, francesa, danesa e italiana. Stan ha confesado que buena parte de las escenas de su personaje (que no es ni Pinochet ni Garzón) serán en español, por que está intentando aprender nuestro idioma.

En conversación con "Stronger Podcast" el intérprete habló de las dificultades de desenvolverse en otro idioma: "Estoy en este nuevo proyecto en el que tengo hablar español durante la mitad de la película", explicó Stan.

"Impunidad" adapta la novela "Calle Londres 38" del escritor Philippe Sands. El libro explora el proceso de más de un año en el que el dictador chileno fue retenido en la capital británica por la demanda del juez español Baltasar Garzón, quien apeló al principio de la "Justicia Universal" para intentar juzgar en Espala al general golpista por sus crímenes a partir del derrocamiento del presidente constitucional Salvador Allende.

Stan, quien recientemente fue nominado al Oscar por su interpretación de Donald Trump en "The Apprentice", profundizó en las particularidades de su personaje. "No estoy interpretando a alguien de España, pero es alguien que habla español muy bien. El personaje tiene un origen similar al mío en cierta manera, pero de nuevo, 'sí, a los 43 años, voy a aprender español'".



El actor fue enfático acerca de su enfoque en el proceso de aprendizaje, llegando a hacer una petición específica al director. "Le pedí a Felipe que no usemos IA, porque esto tengo que hacerlo yo", reveló.

La película "Impunidad" marcará el segundo largometraje de Gálvez después de su ópera prima "Los colonos", que fue premiada en Cannes en 2023. El nuevo proyecto abandonará el género histórico para adentrarse en el thriller político, explorando las consecuencias de la impunidad y la violencia de Estado durante las últimas décadas del siglo XX.

La trama seguirá a un exespía contratado para evitar la fuga de Pinochet después de que su detención en la capital británica desatara tensiones geopolíticas. Los hechos históricos en los que se basa la cinta se remontan al 16 de octubre de 1998, cuando Pinochet fue puesto bajo arresto domiciliario en Londres por una orden del juez español Baltasar Garzón.

El director Gálvez ha manifestado sobre el proyecto: "Fue un privilegio encontrar el libro de Philippe Sands cuando comenzamos a desarrollar esta película. '38 Londres Street' revela una parte de la historia de Chile que había permanecido oculta hasta ahora. Esta historia ofrece un espejo inquietante de nuestro presente y una advertencia".

El guion de "Impunidad" ha sido escrito por Gálvez junto a los escritores Mariano Llinás, conocido por "Argentina, 1985", y Antonia Girard. La producción está a cargo de Rei Pictures de Argentina y Quiddity del Reino Unido, con coproducción de compañías de Francia, Dinamarca e Italia.

El caso Pinochet en Londres se extendió por 503 días, durante los cuales el exdictador enfrentó 94 acusaciones de tortura y cargos por conspiración, aunque finalmente fue liberado en marzo de 2000 por decisión del gobierno británico basándose en consideraciones de salud.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.