Presentación de la Seminci

200 títulos se proyectarán en los 9 días de la Seminci

La 69 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), presentará una extensa selección de más de 200 títulos, entre largometrajes y cortometrajes, que abarcan una variada panorámica del cine de autor internacional, según avanzaron este miércoles el alcalde de la capital castellana, Jesús Julio Carnero, y el director de Seminci, José Luis Cienfuegos. El certamen se desarrollará del 18 al 26 de octubre de 2024.
© Redacción-NOTICINE.com
"La herencia de Flora" estará en Trieste

12 films competirán en Trieste, que rendirá homenaje a Costa-Gavras

El Festival de Cine Ibero Latinoamericano de Trieste regresa del 13 al 20 de octubre de 2024, justo antes de cumplir su 40 aniversario en 2025. Esta edición se enfoca en historias latinoamericanas que abordan temas como la adolescencia, las dificultades de los suburbios, la soledad y las experiencias femeninas, todas guiadas por la esperanza, un concepto clave en las narrativas del continente, con 12 títulos en competencia.
© Redacción-NOTICINE.com
"México 86"

Huelva anuncia sus primeras siete competidoras, de Argentina, Brasil, Chile, México, República Dominicana y Uruguay

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva anunció las siete primeras películas que competirán por el Colón de Oro en su 50 edición, que se desarrollará del 15 al 23 de noviembre, todas ellas previamente presentadas en otros festivales. México se destaca con dos títulos, "No nos moverán", de Pierre Saint Martín, y "México 86", del guatemalteco César Díaz. Argentina participará con "Linda, de Mariana Wainstein; Brasil con "Baby", de Marcelo Caetano; Chile con "Sariri", de Laura Donoso; República Dominicana con "La bachata de Biónico", de Yoel Morales, y Uruguay con "Agárrame fuerte", de Ana Guevara y Leticia Jorge.
© Redacción-NOTICINE.com
Susana Zavaleta, en Monterrey

"Monstruo de Xilbalba", "Los capítulos perdidos" y "Eat the night", ganadoras en las competencias de Monterrey

Las películas "Monstruo de Xilbalba", de Manuela Irene; "Los capítulos perdidos", de Lorena Alvarado (Venezuela) y "Eat the Night", de Caroline Poggi y Jonathan Vine,  (Francia), encabezaron el palmarés de las secciones mexicana, latinoamericana e internacional, respectivamente, del 20 Festival Internacional de Cine de Monterrey, clausurado en la noche del pasado miércoles.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
"Monstruo de Xibalba"

Manuela Irene, ganadora en Monterrey: "La muerte fue mi obsesión infantil"

"Monstruo de Xibalba", opera prima de la cineasta Manuela Irene, reconocida como mejor cinta de la competencia mexicana en el Festival de Monterrey es una película que mezcla elementos de horror, aventura y temas existenciales en un escenario de la selva maya. "Siempre me dieron ganas de escribir una peli con un protagonista niño. Tuve mucha influencia de pelis gringas que vi de niña, como "E.T." o "Stand by me", y Rogelio tiene un poquito de ese humor. Eso y su obsesión con la muerte, que fue mi propia obsesión infantil, una negación a aceptar que ese es el destino del ser humano, que algún día mis papás iban a morir, y que mi misma existencia iba a dejar de ser. Pasaba noches pensando cómo sería, si al morir estaría recordando mi vida o qué voy a sentir cuando me cremen", cuenta Irene.
© Redacción (México)-NOTICINE.com