"Animal"

Crítica Netflix: "Animal", Víctor García León y la domesticación de lo humano

Por Juan Pablo Russo        

La nueva serie del español Víctor García León en Netflix, "Aminal" (2025) explora desde la ironía la tensión entre instinto y moral en un pueblo gallego donde los humanos parecen necesitar más adiestramiento que sus mascotas.Se trata de una comedia satírica que examina la delgada frontera entre el instinto y la civilización. A lo largo de nueve episodios, la serie se desarrolla en Topomorto, un pueblo ficticio de Galicia donde lo humano y lo animal conviven en permanente tensión. Con guion coescrito junto a Alberto de Toro, el director vuelve a servirse del humor como herramienta para observar las contradicciones del presente y la ilusión de una modernidad que busca domesticar lo indomable.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"27 noches"

Crítica: "27 noches", Daniel Hendler y Marilú Marini entre la razón y la locura

Por Juan Pablo Russo          

En "27 noches" (2025), Daniel Hendler adapta la novela de Natalia Zito, inspirada en la historia real de Natalia Kohen, una mujer de la alta sociedad porteña que en sus últimos años fue declarada incapaz por sus hijas y recluida en una clínica psiquiátrica. A partir de ese caso, el film construye una ficción donde lo íntimo se enfrenta al poder: Martha Hoffman (Marilú Marini), una mecenas de 83 años, es internada por decisión familiar bajo el argumento de la demencia. El perito judicial Casares (interpretado por el propio Hendler) debe determinar si la medida responde a una preocupación genuina o a una estrategia para controlar su fortuna.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Vieja loca"

Crítica: "Vieja loca", una opera prima cimentada sobre el talento de Carmen Maura

Por Santiago Echeverría            

Bajo la lluvia incesante que azota una casa aislada, "Vieja loca" construye su atmósfera claustrofóbica. La opera prima en solitario del argentino Martín Mauregui, producida por Juan Antonio Bayona, nos presenta a Pedro, interpretado por el uruguayo Daniel Hendler, un hombre que acude a cuidar por una noche a Alicia, el personaje de Carmen Maura, ante la preocupación de su hija Laura. Lo que comienza como un simple favor se transforma en una noche de preguntas y respuestas con consecuencias sádicas.
© NOTICINE.com
"La noche sin mí", con Natalia Oreiro

Crítica: "La noche sin mí", Natalia Oreiro en un drama de encierros sin salida y tensiones soterradas

Por Juan Pablo Russo        

Dirigida por María Laura Berch y Laura Chiabrando, "La noche sin mí" (2025) es un retrato austero y minucioso de una mujer cuya percepción del mundo se desplaza sutilmente. La muy prolífica en los últimos tiempos Natalia Oreiro sostiene con precisión este relato sin fisuras ni fugas, donde la intimidad se vuelve territorio de conflicto.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com