Críticas
Crítica: "Singular", técnicas artificiales frente a dolor natural
Por Santiago Echeverría
La segunda incursión cinematográfica del vasco Alberto Gastesi, "Singular" (2025), se presenta como una anomalía en el panorama del cine español de corte más industrial, ofreciendo una compleja hibridación de géneros. La cinta utiliza el marco de la ciencia ficción distópica y la inteligencia artificial para adentrarse en un drama de profundo calado emocional, situando el duelo y la difícil recuperación de las emociones en el centro de su inquietante narrativa.
La segunda incursión cinematográfica del vasco Alberto Gastesi, "Singular" (2025), se presenta como una anomalía en el panorama del cine español de corte más industrial, ofreciendo una compleja hibridación de géneros. La cinta utiliza el marco de la ciencia ficción distópica y la inteligencia artificial para adentrarse en un drama de profundo calado emocional, situando el duelo y la difícil recuperación de las emociones en el centro de su inquietante narrativa.
- © NOTICINE.com
Crítica: "Zootopia 2", Judy Hopps y Nick Wilde en una continuación fallida sobre el trabajo en equipo
Por Laia Cabuli
La dupla policial conformada por la conejita Judy Hopps y el zorro Nick Wilde, quienes en su momento salvaron la metrópolis de la astuta oveja Bellwether, regresa en "Zootopia 2" (2025), dirigida nuevamente por Jared Bush y Byron Howard.
La dupla policial conformada por la conejita Judy Hopps y el zorro Nick Wilde, quienes en su momento salvaron la metrópolis de la astuta oveja Bellwether, regresa en "Zootopia 2" (2025), dirigida nuevamente por Jared Bush y Byron Howard.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
Crítica Netflix: "Stranger Things 5", ¡Cariño, he agrandado a los niños!
Por Santiago Echeverría
La quinta y última temporada de "Stranger Things" aterriza después de una espera prolongada, y su regreso plantea inmediatamente la cuestión central que marca esta entrega: la edad de sus protagonistas. La serie, que se construyó sobre la nostalgia de las películas de los años 80 donde los niños valientes enfrentaban amenazas apocalípticas en sus bicicletas BMX, ahora presenta a un elenco visiblemente adulto. Esta transición forzada por el tiempo socava la esencia misma de la premisa, pues la gracia residía en ver a niños resolver misterios que superaban la capacidad de los adultos y las fuerzas militares. Ya no resultan del todo convincentes cuando, por su apariencia, podrían tener sus propios apartamentos y manejar inversiones bursátiles.
La quinta y última temporada de "Stranger Things" aterriza después de una espera prolongada, y su regreso plantea inmediatamente la cuestión central que marca esta entrega: la edad de sus protagonistas. La serie, que se construyó sobre la nostalgia de las películas de los años 80 donde los niños valientes enfrentaban amenazas apocalípticas en sus bicicletas BMX, ahora presenta a un elenco visiblemente adulto. Esta transición forzada por el tiempo socava la esencia misma de la premisa, pues la gracia residía en ver a niños resolver misterios que superaban la capacidad de los adultos y las fuerzas militares. Ya no resultan del todo convincentes cuando, por su apariencia, podrían tener sus propios apartamentos y manejar inversiones bursátiles.
- © NOTICINE.com
Crítica: "Angeles", Paula Markovitch y su regreso a Argentina con una mirada neorrealista sobre la infancia
Por Juan Pablo Russo
La argentina afincada en México por años Paula Markovitch, directora de "El Premio" (2011), sigue en "Angeles" (2025), film que ahora llega a Buenos Aires, a una niña que acompaña el plan suicida de un hombre y desplaza el modo tradicional de narrar la infancia.
La argentina afincada en México por años Paula Markovitch, directora de "El Premio" (2011), sigue en "Angeles" (2025), film que ahora llega a Buenos Aires, a una niña que acompaña el plan suicida de un hombre y desplaza el modo tradicional de narrar la infancia.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
Crítica Netflix: "Las locuras", Rodrigo García entre historias cruzadas y tensiones que desarman la norma
Por Juan Pablo Russo
En "Las locuras" (2025), Rodrigo García Barcia articula un mosaico coral de experiencias femeninas que interroga la presión social, la disciplina emocional y los vínculos familiares, en un día marcado por el encierro y la lluvia.
En "Las locuras" (2025), Rodrigo García Barcia articula un mosaico coral de experiencias femeninas que interroga la presión social, la disciplina emocional y los vínculos familiares, en un día marcado por el encierro y la lluvia.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
