López Arnaiz, en "Singular"

Crítica: "Singular", técnicas artificiales frente a dolor natural

Por Santiago Echeverría     

La segunda incursión cinematográfica del vasco Alberto Gastesi, "Singular" (2025), se presenta como una anomalía en el panorama del cine español de corte más industrial, ofreciendo una compleja hibridación de géneros. La cinta utiliza el marco de la ciencia ficción distópica y la inteligencia artificial para adentrarse en un drama de profundo calado emocional, situando el duelo y la difícil recuperación de las emociones en el centro de su inquietante narrativa.
© NOTICINE.com
"Stranger Things": El inicio del final

Crítica Netflix: "Stranger Things 5", ¡Cariño, he agrandado a los niños!

Por Santiago Echeverría       

La quinta y última temporada de "Stranger Things" aterriza después de una espera prolongada, y su regreso plantea inmediatamente la cuestión central que marca esta entrega: la edad de sus protagonistas. La serie, que se construyó sobre la nostalgia de las películas de los años 80 donde los niños valientes enfrentaban amenazas apocalípticas en sus bicicletas BMX, ahora presenta a un elenco visiblemente adulto. Esta transición forzada por el tiempo socava la esencia misma de la premisa, pues la gracia residía en ver a niños resolver misterios que superaban la capacidad de los adultos y las fuerzas militares. Ya no resultan del todo convincentes cuando, por su apariencia, podrían tener sus propios apartamentos y manejar inversiones bursátiles.
© NOTICINE.com