Críticas

Crítica: "Legiones", una comedia terrorífica de Fabián Forte
Por Emiliano Basile
Ni Sam Raimi se animó a tanto cómo el argentino Fabián Forte en esta divertida combinación entre humor negro y espíritus satanicos en un hospital neuropsiquiatrico.
Ni Sam Raimi se animó a tanto cómo el argentino Fabián Forte en esta divertida combinación entre humor negro y espíritus satanicos en un hospital neuropsiquiatrico.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica "Venus", Jaume Balagueró vuelve al género de terror con una película que se estanca entre sus mezclas
Por Ana Karina Villegas
"Venus", película de terror del cineasta experimentado Jaume Balagueró, quien vuelve al género que le hizo triunfar, ya está en las pantallas de cine españolas con una historia que se ahoga entre tantas mezclas e historias con las que desarrolla su trama.
"Venus", película de terror del cineasta experimentado Jaume Balagueró, quien vuelve al género que le hizo triunfar, ya está en las pantallas de cine españolas con una historia que se ahoga entre tantas mezclas e historias con las que desarrolla su trama.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Matadero", Santiago Fillol pone en imágenes la obra de Esteban Echeverría
Por Juan Pablo Russo
El argentino Santiago Fillol, colaborador habitual de Oliver Laxe, con quien escribió los guiones de "Mimosas" (2016) y "O que arde" (2019), busca poner en imágenes lo que Esteban Echeverría puso en palabras cuando escribió "El matadero", trasladando los hechos al año 1974 durante la filmación de una película maldita que reversiona el relato.
El argentino Santiago Fillol, colaborador habitual de Oliver Laxe, con quien escribió los guiones de "Mimosas" (2016) y "O que arde" (2019), busca poner en imágenes lo que Esteban Echeverría puso en palabras cuando escribió "El matadero", trasladando los hechos al año 1974 durante la filmación de una película maldita que reversiona el relato.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Netflix: "Pinocho de Guillermo del Toro" o La ambigüedad pagana
Por Pedro Paunero
Hay una escena obsesiva en la filmografía de Guillermo del Toro: la de aviones de guerra sobrevolando en la noche, y soltando bombas, que siempre hacen blanco en un terreno habitado por niños. Símbolo claro de la inocencia quebrada, destruida y, sobre todo, decepcionada.
Hay una escena obsesiva en la filmografía de Guillermo del Toro: la de aviones de guerra sobrevolando en la noche, y soltando bombas, que siempre hacen blanco en un terreno habitado por niños. Símbolo claro de la inocencia quebrada, destruida y, sobre todo, decepcionada.
- © Correcámara.com-NOTICINE.com

Crítica Amazon Prime: "La caída", Lucía Puenzo y un caso de abuso en los Juegos Olímpicos
Por Emiliano Basile
"La caída" (2022), que ha estrenado la plataforma Amazon Prime Video, está basada en una historia real sucedida meses antes de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando Braulio (Hernán Mendoza), el entrenador del equipo mexicano de saltos coordinados, fue denunciado por abusar de una competidora de 14 años.
"La caída" (2022), que ha estrenado la plataforma Amazon Prime Video, está basada en una historia real sucedida meses antes de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando Braulio (Hernán Mendoza), el entrenador del equipo mexicano de saltos coordinados, fue denunciado por abusar de una competidora de 14 años.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com