Críticas

Crítica: "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado", intimidades al margen de la ley
Por José C. Donayre
El argentino Hernán Rosselli ("Mauro") explora en "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado" (2024), a través de una innovadora mezcla de ficción y documental, la vida de una familia dedicada a las apuestas clandestinas en Buenos Aires. Una historia de secretos, tensiones y el inevitable choque entre pasado y presente.
El argentino Hernán Rosselli ("Mauro") explora en "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado" (2024), a través de una innovadora mezcla de ficción y documental, la vida de una familia dedicada a las apuestas clandestinas en Buenos Aires. Una historia de secretos, tensiones y el inevitable choque entre pasado y presente.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Caballero Aguila", deseos que se hacen realidad
Por Angela Pérez Torres
En un paisaje rural alejado de la impureza y la corrosión de la gran ciudad, con sólo un primer plano de una cometa surcando los cielos, el espectador ya puede intuir, y adivinar, el tono que tiene esta película. Así empieza Alejandro Blázquez de Nicolás el metraje de su ópera prima, con una escena que avisa al público de que está a punto de disfrutar una de esas "feel good movies" que, como las de su índole, le hará salir del cine con un buen sabor de boca y una sonrisa en los labios.
En un paisaje rural alejado de la impureza y la corrosión de la gran ciudad, con sólo un primer plano de una cometa surcando los cielos, el espectador ya puede intuir, y adivinar, el tono que tiene esta película. Así empieza Alejandro Blázquez de Nicolás el metraje de su ópera prima, con una escena que avisa al público de que está a punto de disfrutar una de esas "feel good movies" que, como las de su índole, le hará salir del cine con un buen sabor de boca y una sonrisa en los labios.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Emilia Pérez", derroche de creatividad y locura
Por José Daniel Díaz
Jacques Audiard es un director francés cuya filmografía ha ido in crescendo en calidad de manera exponencial. Imposible olvidar la maravillosa "Un profeta", un drama carcelario que le valió el reconocimiento de Cannes. A partir de ahí, cada una de sus producciones se han seguido muy de cerca por la crítica. Personalmente solo "Emilia Pérez" ha alcanzado las cotas de talento que había visto en "Un profeta".
Jacques Audiard es un director francés cuya filmografía ha ido in crescendo en calidad de manera exponencial. Imposible olvidar la maravillosa "Un profeta", un drama carcelario que le valió el reconocimiento de Cannes. A partir de ahí, cada una de sus producciones se han seguido muy de cerca por la crítica. Personalmente solo "Emilia Pérez" ha alcanzado las cotas de talento que había visto en "Un profeta".
- © NOTICINE.com

Crítica: "Desmontando a Lucía", Susana Abaitua y Hugo Silva en una intriga que sorprende
Por Celia Santos
Este viernes llegará a las salas de cine españolas "Desmontando a Lucía", un largometraje de Alberto Utrera ("Smoking Club: 129 normas") protagonizado por Susana Abaitua, que encarna a Lucía, la principal sospechosa de una desaparición, y Hugo Silva, que interpreta a Simón, un perito judicial. Se trata de una película de ficción que combina elementos del cine negro con toques de comedia para conseguir un tono y estilo que sorprenderán al espectador.
Este viernes llegará a las salas de cine españolas "Desmontando a Lucía", un largometraje de Alberto Utrera ("Smoking Club: 129 normas") protagonizado por Susana Abaitua, que encarna a Lucía, la principal sospechosa de una desaparición, y Hugo Silva, que interpreta a Simón, un perito judicial. Se trata de una película de ficción que combina elementos del cine negro con toques de comedia para conseguir un tono y estilo que sorprenderán al espectador.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Vaiana 2 / Moana 2", Una aventura insípida que no logra brillar
Por Laia Cabuli
"Vaiana 2 / Moana 2" (2024) llega ocho años después del estreno de la primera entrega, con Auli’i Cravalho y Dwayne Johnson como las voces principales en su versión original, pero no logra capturar el espíritu que hizo memorable a su predecesora.
"Vaiana 2 / Moana 2" (2024) llega ocho años después del estreno de la primera entrega, con Auli’i Cravalho y Dwayne Johnson como las voces principales en su versión original, pero no logra capturar el espíritu que hizo memorable a su predecesora.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com