Santiago Segura y Oscar Aibar recuerdan a Berlanga en Cinema Jove

por © Oscar Peyrou (Valencia)-NOTICINE.com
Segura y Aibar
Segura y Aibar (FICJ)


La figura de Luis García Berlanga ha reunido este fin de semana en el Festival Internacional de Cine Cinema Jove de Valencia a los cineastas Santiago Segura y Óscar Aibar en un encuentro con el público en el que se rindió un intenso homenaje al director Luis García Berlanga. La actividad, enmarcada dentro de la sección "Herederos Berlanguianos: La huella del genio en los cineastas de la Generación Cinema Jove", se complementa con la proyección de la filmografía más "berlanguiana" de estos directores: "Torrente, el brazo tonto de la ley" y "El Gran Vázquez", respectivamente.

Figura emblemática de la cultura española del siglo XX, Premio Príncipe de Asturias de las Artes y Nacional de Cinematografía, Luis García Berlanga ocupa un lugar propio en la historia del cine universal: "La filmografía de Berlanga tiene la misma importancia que pueda tener la de Fellini o Truffaut, Vittorio de Sica, Buñuel o cualquier otro gran maestro", aseguró Santiago Segura. Su cine, apuntó, "recoge una visión muy personal de la vida, un retrato ácido, corrosivo y negrísimo sobre el mundo, pero que al
mismo tiempo derrocha amor en sus personajes, humor, sarcasmo y mucha coña marinera en cada fotograma".

Una opinión que comparte el director Óscar Aibar al resaltar que la importancia del autor de "Bienvenido Mister Marshall" es "definitiva" y trasciende las fronteras del cine español: "Grandes nombres del cine mundial han confesado haber descubierto a Berlanga y sentirse influenciados e impresionados por él".

La influencia del maestro en estos dos directores de la Generación Cinema Jove se muestra como un valioso legado. El cine de Berlanga, señaló Segura, "ha influido en mi filmografía de la mejor manera posible, impactando fuertemente en mi cerebro y dejando su poso tras visionarlo". El "españolismo como catástrofe y desatino, la negrura, y la terrible visión del ser humano", serían, a su parecer, los aspectos más "berlanguianos" de "Torrente, el brazo tonto de la ley".

La huella del maestro está muy presente también en la "El gran Vázquez", película en la que Óscar Aibar se acerca a los irónicos retratos sociales del director valenciano. "Cada año veo varias veces, y lo hago desde que tenía Beta, muchas de las películas de Berlanga. Puedo decir que me las sé de memoria y que por lo tanto habitan en mi subconsciente. No es extraño que cuando trabajo esta impronta se note de alguna manera".

Tanto Segura como Aibar tuvieron la oportunidad de trabajar o colaborar con Berlanga en alguna ocasión. Una experiencia privilegiada poblada de buenos recuerdos."Siempre me trató con mucho cariño y me ayudó en todo lo que pudo. Para mí es mi padre cinematográfico, del mismo modo que considero a Fernando Trueba mi tío favorito y a Álex de la Iglesia mi hermano mayor", explicó el creador de la saga del expolicía.

Emocinado es también el recuerdo que conserva Aibar, quien tuvo "el honor" de dirigir a Berlanga en un capítulo de una serie de televisión en la que interpretaba el papel de Dios: "Recuerdo que accedió de inmediato a que le vistiera de San Dimas en "Los jueves milagro" y daba gusto verlo de blanco, en un cielo de nubes bajas vomitadas por una máquina de humo". En el mismo rodaje, cuenta Aibar que Berlanga propuso cambiar parte del guión, algo a lo que accedió sin pensarlo: "El protagonista moría por un instante, iba al cielo y allí le preguntaba a Dios por el futuro de sus seres queridos. Luís me llamó al camerino y me preguntó si lo podíamos cambiar. No pude negarme y, finalmente, el protagonista le preguntaba por el futuro a Dios y éste le contesta "yo no estoy muy seguro, pero vamos a mirarlo en el horóscopo del Hola que nunca falla", acto seguido Dios sacaba una ejemplar de la revista y se ponía a rebuscar entre sus páginas".

SI QUIERES COMENTAR ESTA INFORMACIÓN, VEN A NUESTRO FACEBOOK...