Cannes: Cronenberg discutió el futuro de la Inteligencia Artificial en el cine

por © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com
Cronenberg, entre Vincent Cassel y Diane Kruger (MD)
Cronenberg, entre Vincent Cassel y Diane Kruger (MD)
David Cronenberg, el famoso director canadiense conocido por su uso de horror corporal y ciencia ficción, regresó a la Croisette con su último proyecto: "The Shrouds". Cronenberg, quien ya visitó Cannes con el film "Crímenes del futuro / Crimes of the Future" hace dos años, ofreció una narrativa experimental, acerca de un proceso de duelo y las inusuales maneras en las puede ser afrontado. Su film, protagonizado por los europeos Vincent Cassel ("El odio / Hatred / La Haine") y Diane Kruger ("Troya / Troy"), explora las idea de la tecnología y las conspiraciones cómo consuelo ante una pérdida.

El martes, el director de "La mosca / The Fly", fue acompañado por Kruger, Cassel, y los actores Guy Pearce ("Memento") y Sandrine Holt ("Rapa Nui"), mantuvo un encuentro con la prensa. En este, se discutieron las influencias personales que dieron forma a la película y sus predicciones en cuanto al futuro del cine.

El director abrió la conferencia describiendo "The Shrouds" como su obra más autobiográfica, revelando que se basa en gran medida en sus experiencias personales, enfrontando la pérdida de su esposa, Carolyn Zeifman, en el 2017.  Confesó emocionalmente que "no sabía si iba a hacer más películas tras su muerte... pero me intrigaron bastante los servicios de streaming". Cronenberg confesó que su último film iba a ser desarrollado como una serie limitada en colaboración con Netflix. Tras mucha discusión, la plataforma decidió cancelar el proyecto. "Tenía la esperanza de que Netflix no sería muy Hollywood, pero lo es", lamentó.



"Si eres ateo, la muerte de un ser querido no tiene sentido", exclamó el director, al momento de justificar el enfoque que le dio al largometraje. "La idea es que una teoría de la conspiración es una estrategia de duelo", dijo. Cassel apoyo esta idea, describiendo su perspectiva de la historia como "una pesadilla en una historia de amor con esperanza". Kruger, similarmente, explicó cómo la película la hizo pensar en su propia mortalidad y "lo que significa para un hombre y una mujer separase físicamente, desprendiendo sus cuerpos". Cronenberg recalcó la importancia de la creación del proyecto, "necesitamos sentido para dar propósito y forma a nuestras vidas", afirmó.

Al momento de comentar en los paralelismos de la tecnología que presenta y la realidad contemporánea, Cronenberg demostró una fascinación por el uso de inteligencia artificial, y su rol revolucionando la industria cinemática. "Como cineasta que dio la bienvenida a las imágenes generadas por ordenador, la CGI es muy útil", explicó el director, "le doy la bienvenida y estoy deseando utilizarla", dijo. El director de "Una historia de violencia / Una historia violenta / A History of Violence" no se frenó al compartir sus pensamientos del tema controversial, "La inteligencia artificial podría transformar el arte de escribir y dirigir", dijo. Describió el uso de productores y actores como roles que desvanecerán con el tiempo, llamando a esto "la promesa y amenaza de la IA". Cronenberg concluyó el encuentro con la prensa planteando la pregunta "¿Deberíamos darle la bienvenida o temerle?… Ambas cosas".

"The Shrouds" se encuentra en competencia oficial para recibir la Palma de Oro y llegará a los cines en septiembre de este año.

Sigue nuestras últimas noticias por X (TWITTER).