Erice recibió en Huesca Premio Buñuel defendiendo que las películas "pertenecen a los espectadores"

por © Redacción-NOTICINE.com
Erice, en Huesca
Erice, en Huesca
Víctor Erice, director y guionista español, recibió en la noche del miércoles el Premio Luis Buñuel en la 52 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro Olimpia de la capital oscense, el autor que volvió al cine el año pasado con "Cerrar los ojos" expresó su gratitud al recibir el galardón que hace referencia a un director al que considera un modelo moral.

"Me siento muy honrado por recibir este premio que lleva el nombre de uno de los más grandes directores de la historia del cine, Luis Buñuel, aragonés universal”, dijo Erice, quien considera al autor de "El discreto encanto de la burguesía" un "ejemplo moral, ya que él decía siempre que no podía dar consejos sobre la técnica de hacer películas, pero recomendaba a cualquier cineasta, que emprendiera la dura tarea del cine, que nunca traicionara sus ideas morales; en esto Buñuel, toda su obra, es un ejemplo moral, y yo lo quiero recordar en estos tiempos que sienten disociar la moral del oficio de cineasta".



Erice, conocido por películas como "El espíritu de la colmena", "El sur" y "El sol del membrillo", aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la influencia de Buñuel, y subrayó la importancia del cortometraje, materia prima del Festival de Huesca, como formato. "Yo le doy tanta o similar importancia a los cortometrajes, instalaciones, videos, que he hecho durante todo este tiempo, es decir que desde el cómputo que establece el audiovisual parece que solo cuenta o debe de contar la experiencia desde el largometraje, o lo que tiene cifras detrás, pero para mí, en mi actividad como cineasta he dado y doy tanta importancia a los cortometrajes que he hecho como a los largos; vaya esto en honor a este festival que los tiene como sello de distinción", destacó.

El festival español, además de otorgarle el galardón, proyectó su último trabajo, "Cerrar los ojos", candidato a 10 premios Goya este año, pero que finalmente solo recibió uno, para Jose Coronado como mejor actor de reparto. La cinta se estrenó hace un año en Cannes y ha sido distribuida en varios países, incluyendo Francia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos. Erice resaltó las dificultades de financiación, distribución y exhibición para el cine español, pero valoró positivamente la acogida que ha tenido su última obra.

Erice, de 83 años, también defendió la importancia de las salas de cine, criticando su consideración como un nicho por parte de grandes corporaciones. Finalmente, el director afirmó que una vez terminada, la película pertenece al público: "La encarnación de una película pasa por sus actores, por la formalización, por la escritura cinematográfica, pero para mí, una película terminada pertenece legítimamente a los espectadores, y ahora, lo que a mí me gustaría es que ustedes hicieran suya esta película".

Sigue nuestras últimas noticias por X (TWITTER).