Argentina y Uruguay, premiadas en Tribeca por guiones femeninos

por © Redacción-NOTICINE.com
"El aroma del pasto recién cortado" y "Agarrame fuerte"
"El aroma del pasto recién cortado" y "Agarrame fuerte"
El cine austral ha sido premiado por partida doble en el recientemente clausura Festival de Tribeca. La argentina "El aroma del pasto recién cortado", de Celina Murga, obtuvo el galardón al mejor guión, y la uruguaya "Agarrame fuerte", de Leticia Jorge y Ana Guevara, el premio Nora Ephron, que reconoce la excelencia narrativa en guiones escritos por mujeres.

La película "El aroma del pasto recién cortado" se estrenó en la Competencia Internacional y cuenta con Martin Scorsese como productor ejecutivo. Es una coproducción de varias compañías internacionales, de Argentina, México, Alemaniay Uruguay.

La trama se centra en Pablo y Natalia (Joaquín Furriel y Marina de Tavira), dos profesores universitarios que se envuelven en relaciones sentimentales con sus estudiantes. La historia se presenta desde las perspectivas de ambos protagonistas, explorando más allá de los estereotipos tradicionales para encontrar tanto las diferencias como las similitudes entre las experiencias de hombres y mujeres. La realizadora, en una entrevista con GPS Audiovisual, expresó su interés en profundizar en estos matices para enriquecer el guion: "Es una misma historia contada por un protagonista hombre y después por una mujer. Me interesa mucho no quedarme con lo más obvio de los estereotipos sino ir más allá y poder encontrar no solo las diferencias sino las similitudes. Este es el gran desafío del guion: por eso me interesa seguir encontrándole matices".



La directora también compartió en sus redes sociales su experiencia con Scorsese: "Hace 15 años conocí a Martin Scorsese gracias a una beca de la Fundación Rolex Desde ese intenso año y medio que compartimos como mentor y discípula, nuestro vínculo fue creciendo y luego se convirtió en productor ejecutivo de 'La tercera orilla' y ahora también de 'El aroma del pasto recién cortado'. De más está decir lo importante que es Marty en la historia del cine mundial. Pero sí quiero agregar que es una persona muy generosa que sabe cabalmente qué es lo importante. No tengo palabras para agradecer su presencia. No fue solamente en apoyo a la película de la cual es productor ejecutivo sino que es una valorización al Cine Argentino. Al cine como expresión cultural fundamental de los países, al cine como constructor y espejo de nuestra identidad".

Por su parte, la uruguaya "Agarrame fuerte", la última película de las directoras Leticia Jorge y Ana Guevara obtuvo el premio Nora Ephron, al mejor guión escrito por mujeres. Narra la historia de tres amigas que se reúnen en el balneario Solís para pasar tres días juntas tras haber sido separadas por una muerte. Durante su estancia, comparten recuerdos, dudas y miedos. Según las directoras, la película es un homenaje a una amiga mutua fallecida, y también a una época y una amistad significativas en sus vidas.

Leticia Jorge explicó que la idea surgió espontáneamente, recordando un fin de semana y unas amigas en particular. Ana Guevara añadió que el tratamiento del duelo en la película se inspira en "Mi vecino Totoro" de Hayao Miyazaki, que también aborda temas oníricos y desdoblamiento de realidades a través de personajes infantiles. En contraste, "Agarrame fuerte" explora la transición a la edad adulta y la pérdida de la inocencia. Protagonizada por Chiara Hourcade, Victoria Jorge y Eva Dans, "Agarrame fuerte" se estrenará en Uruguay en septiembre.

El Festival de Tribeca, creado por Robert de Niro para revitalizar el sur de Manhattan después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, tuvo como máximos triunfadores a "Griffin in Summer", de Nicholas Colia, en la competencia estadounidense y "Bikechess", de Assel Aushakimova, en la internacional.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM o FACEBOOK.