Alonso Ruizpalacios, homenajeado en Valencia: "Quiero dar una mayor complejidad al retrato de México"

por © Redacción-NOTICINE.com
Ruizpalacios, en Valencia
Ruizpalacios, en Valencia
En el Festival Internacional de Cine de Valencia–Cinema Jove, el director y guionista mexicano Alonso Ruizpalacios, que recibió el premio de honor Luna de València, participó en un encuentro donde repasó su trayectoria y recordó su experiencia en València y Xàtiva durante el rodaje de la segunda temporada de la serie "Andor" para Disney+. "No me interesa hacer cine escapista, irme a rodar a Europa o a Estados Unidos y dejar de retratar lo que veo en mi país. Mi intención es romper los estereotipos y dar una mayor complejidad al retrato de México", dijo el cineasta.

Ruizpalacios mencionó que rodar en las ciudades valencianas, donde se recreó un mercado intergaláctico para la precuela de "Rogue One: una historia de Star Wars", "fue, literalmente, un rayo de sol, después de vivir en Londres el final del invierno, con un clima muy miserable".

Ruizpalacios se inició en la dirección teatral con la obra "La cocina" de Arnold Wesker, que adaptó recientemente al cine con Rooney Mara y Raúl Briones Carmona como protagonistas. Esta película fue seleccionada en la última Berlinale y se estrenará en España en octubre. "Originalmente, iba a ser mi primera película. Con el paso de los años pensé que iba a ser más fácil de montar, pero ha sido la más compleja. Estoy muy orgulloso y ansioso de que se vea".



En televisión, ha dirigido episodios de "Outer Range" para Prime y "Narcos: México" para Netflix. Comentó las diferencias entre el trabajo en cine y televisión: "Cuando llegas al rodaje de una serie, te encuentras trabajando con un equipo ajeno. En contraste, yo siempre busco que el set sea relajado y divertido, porque es la manera de generar un espacio donde asumir riesgos".

Sobre su experiencia en la segunda temporada de "Andor", Ruizpalacios dijo: "Crecí viendo 'Star Wars' y hay una parte infantil en mi interior que estaba emocionada. Además, quería rodar algo para que pudieran ver mis hijos".

El director citó entre sus principales influencias al cineasta Federico Fellini, a los escritores Roberto Bolaño y Roald Dahl, y al cantante Bob Dylan. Sobre Bolaño, mencionó su capacidad para capturar el estado de una juventud inquieta, una temática reflejada en "Güeros". De Dahl destacó que fue su introducción a la literatura y lo impresionó con "Las brujas". Finalmente, comentó que Dylan ha sido una influencia constante en su vida, acompañándolo con sus canciones en cada etapa vital.

El festival valenciano, que se celebra hasta el 29 de junio, ha programado la proyección de los tres primeros largometrajes de Ruizpalacios: "Güeros", "Museo" y "Una película de policías".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM o FACEBOOK.