El regreso del "hijo pródigo" de la Berlinale, Fernando Eimbcke, sin dejar la adolescencia
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com
!["Olmo" "Olmo"](https://noticine.com/images/00000125/110225D.jpg)
El reconocido director mexicano Fernando Eimbcke vuelve a la escena cinematográfica tras una larga ausencia para presentar su más reciente proyecto, "Olmo", un drama que debutará el 16 de febrero en el Panorama de la Berlinale, certamen donde ya triunfó en 2008 con "Lake Tahoe", como su nuevo film una historia de la adolescencia.
"Olmo", protagonizada por Aivan Uttapa, Gustavo Sánchez Parra, Diego Olmedo, Andrea Suárez Paz y Rosa Armendariz, sigue a un adolescente de 14 años que se encuentra cuidando a su padre enfermo un sábado de 1979. La rutina de Olmo se ve interrumpida cuando su vecina, Nina, lo invita a una fiesta, lo que desencadenará una serie de eventos inesperados.
Después de vivir seis años en Alemania, donde trabajó como guionista para otros estudios, Eimbcke regresó a México para retomar su carrera. Con él llega "Olmo", una producción que marca su regreso a los sets mexicanos y que sigue la línea de historias cercanas a la vida cotidiana, como su aclamada "Temporada de patos", que este año celebra 20 años de su estreno.
El director, quien ya había trabajado en películas como "Lake Tahoe" y "Club Sandwich", reconocía su entusiasmo por volver a México. "Extrañaba muchísimo el país. México tiene algo único: la cultura, los colores, los sonidos, todo vibra. Aunque suene a cliché, hay una mezcla impresionante de anarquía y fuerza que se ve en su cine, arte, literatura… es algo que me hace sentir orgulloso", decía Eimbcke en una entrevista con el diario Excelsior.
En "Olmo", el cineasta vuelve a colaborar con Gustavo Sánchez Parra, quien interpreta al padre de Olmo. La película fue filmada en Nuevo México, bajo la producción de Plan B, la productora de Brad Pitt, con quien Eimbcke había trabajado anteriormente. "Plan B se ha enfocado en películas de bajo presupuesto, y ‘Olmo’ se enmarca dentro de esa línea. El rodaje fue complicado debido a limitaciones de tiempo y los estrictos horarios para trabajar con el joven protagonista. A pesar de las dificultades, la historia de maduración de Olmo logra transmitir mucho con poco", decía el realizador .
En cuanto a su futuro en la industria, Eimbcke aún no sabe si "Olmo" será presentada en festivales, si tendrá un estreno en cines o si será distribuida a través de plataformas. Según explicaba el director, esta decisión depende de Plan B, aunque se siente emocionado por lo que vendrá. De momento, su último proyecto tendrá su debut en la gran pantalla del Berlinale.
Asimismo, además de sus proyectos cinematográficos, Eimbcke también se ha involucrado en la docencia ofreciendo talleres en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de Ciudad de México, donde trabaja como mentor de futuros cineastas. "Es un proceso de aprendizaje mutuo. Analizar las escenas de los estudiantes me permite intercambiar ideas y ver cómo evoluciona su visión del cine. Es algo que disfruto mucho", comentaba.
Mientras espera la presentación berlinesa de "Olmo", en la sección Panorama, Eimbcke también está trabajando en una serie escrita junto a la actriz María Renée Prudencio. "Es una historia de maduración sobre una familia migrante, un proyecto que espero pueda llegar a las plataformas", adelantaba el director.
Además, "Temporada de patos", la opera prima que marcó el inicio de su carrera, celebra dos décadas desde su estreno. Eimbcke recordaba con cariño esa época: "Fue una película hecha con muchas limitaciones, pero también con mucho arrobo. Aprendí a valorar la importancia del equipo creativo. Fue un proceso muy bonito y cada película, incluso 20 años después, sigue siendo una nueva experiencia".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
"Olmo", protagonizada por Aivan Uttapa, Gustavo Sánchez Parra, Diego Olmedo, Andrea Suárez Paz y Rosa Armendariz, sigue a un adolescente de 14 años que se encuentra cuidando a su padre enfermo un sábado de 1979. La rutina de Olmo se ve interrumpida cuando su vecina, Nina, lo invita a una fiesta, lo que desencadenará una serie de eventos inesperados.
Después de vivir seis años en Alemania, donde trabajó como guionista para otros estudios, Eimbcke regresó a México para retomar su carrera. Con él llega "Olmo", una producción que marca su regreso a los sets mexicanos y que sigue la línea de historias cercanas a la vida cotidiana, como su aclamada "Temporada de patos", que este año celebra 20 años de su estreno.
El director, quien ya había trabajado en películas como "Lake Tahoe" y "Club Sandwich", reconocía su entusiasmo por volver a México. "Extrañaba muchísimo el país. México tiene algo único: la cultura, los colores, los sonidos, todo vibra. Aunque suene a cliché, hay una mezcla impresionante de anarquía y fuerza que se ve en su cine, arte, literatura… es algo que me hace sentir orgulloso", decía Eimbcke en una entrevista con el diario Excelsior.
En "Olmo", el cineasta vuelve a colaborar con Gustavo Sánchez Parra, quien interpreta al padre de Olmo. La película fue filmada en Nuevo México, bajo la producción de Plan B, la productora de Brad Pitt, con quien Eimbcke había trabajado anteriormente. "Plan B se ha enfocado en películas de bajo presupuesto, y ‘Olmo’ se enmarca dentro de esa línea. El rodaje fue complicado debido a limitaciones de tiempo y los estrictos horarios para trabajar con el joven protagonista. A pesar de las dificultades, la historia de maduración de Olmo logra transmitir mucho con poco", decía el realizador .
En cuanto a su futuro en la industria, Eimbcke aún no sabe si "Olmo" será presentada en festivales, si tendrá un estreno en cines o si será distribuida a través de plataformas. Según explicaba el director, esta decisión depende de Plan B, aunque se siente emocionado por lo que vendrá. De momento, su último proyecto tendrá su debut en la gran pantalla del Berlinale.
Asimismo, además de sus proyectos cinematográficos, Eimbcke también se ha involucrado en la docencia ofreciendo talleres en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de Ciudad de México, donde trabaja como mentor de futuros cineastas. "Es un proceso de aprendizaje mutuo. Analizar las escenas de los estudiantes me permite intercambiar ideas y ver cómo evoluciona su visión del cine. Es algo que disfruto mucho", comentaba.
Mientras espera la presentación berlinesa de "Olmo", en la sección Panorama, Eimbcke también está trabajando en una serie escrita junto a la actriz María Renée Prudencio. "Es una historia de maduración sobre una familia migrante, un proyecto que espero pueda llegar a las plataformas", adelantaba el director.
Además, "Temporada de patos", la opera prima que marcó el inicio de su carrera, celebra dos décadas desde su estreno. Eimbcke recordaba con cariño esa época: "Fue una película hecha con muchas limitaciones, pero también con mucho arrobo. Aprendí a valorar la importancia del equipo creativo. Fue un proceso muy bonito y cada película, incluso 20 años después, sigue siendo una nueva experiencia".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.