Documental producido por Gael García Bernal y Diego Luna abrirá el Festival Latino de Los Angeles
- por © Redacción-NOTICINE.com

El Instituto de Cine Latino (LFI) reveló los detalles de la 24 edición del Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles (LALIFF), que se celebrará del 28 de mayo al 1 de junio de 2025 en los cines TCL Chinese Theatres. El evento incluirá proyecciones en Regal L.A. Live bajo el programa LALIFF Eastside, un mercado cinematográfico y un foro industrial ampliado.
La apertura estará a cargo de "ASCO: Without Permission", documental dirigido por Travis Gutiérrez Senger sobre el colectivo artístico chicano ASCO, cuya obra desafió la representación dominante en el arte y Hollywood. Producido por Gael García Bernal y Diego Luna, el film cuenta con testimonios de Zoe Saldaña y Michael Peña. La clausura corresponderá a "Serious People", comedia dirigida por Pasqual Gutierrez y Ben Mullinkosson que explora las tensiones de la paternidad y el mundo del entretenimiento a través de un director de videos musicales que contrata a un doble.
"ASCO: Without Permission", dicen desde La Corriente del Golfo, la productora de García Bernal y Luna, es una película que desafía los géneros y retrata al extraordinario colectivo chicano de arte con sede en Los Ángeles durante los años 70 y 80, ASCO, quienes fusionaron el activismo con el arte mientras desafiaban la representación en el mundo del arte, Hollywood y los medios de comunicación. No reconocidos en su tiempo, ahora se les considera entre los artistas más importantes del siglo XX. Utilizando un enfoque completamente original para hacer cine, donde la no-ficción y la ficción se entrelazan a través de obras colaborativas realizadas con la nueva generación de artistas de Latinoamérica, ASCO reimagina lo que hoy es posible en el cine y el arte, al tiempo que celebra a un grupo iconoclasta que se adelantó a su época.
La selección de Los Angeles 2025 incluye títulos premiados en Sundance, como "Rains Over Babel" de Gala del Sol y "Mad Bills to Pay" de Joel Alfonso Vargas; en SXSW, destacan "42nd Street" de Jose Maria Cabral y "Uvalde Mom" de Anayansi Prado. Del Festival de Toronto se proyectarán "Beloved Tropic" de Ana Endara y "The Freedom of Fierro" de Santiago Esteinou.
Edward James Olmos, cofundador de LALIFF, recordó los orígenes del evento: "Nació del amor por nuestra cultura y la necesidad de crear espacios donde nuestras voces fueran celebradas. Hoy sigue siendo un testimonio de la perseverancia y el talento de los creadores latinos".
Como novedad, el festival ahora califica para los premios Oscar en las categorías de mejor cortometraje latino en acción real y animación. Además, se introdujeron dos nuevos galardones: el premio "Legado", por contribuciones a la industria, y "Adelante", por aportes educativos.
En la sección LALIFF Eastside, se estrenará "20 Pounds to Happiness", opera prima de Yelyna De León escrita por Josefina López ("Real Women Have Curves"), y "Los Angeles Canvas" de Aot Rivera. También se presentará el estreno en EEUU de "Trans Los Angeles" de Kase Peña, ganadora del premio Don Quijote en FICIMAD.
El programa episódico incluirá el primer capítulo de la segunda temporada de "Leguizamo Does America", serie documental donde John Leguizamo explora la herencia latina en el país.
Axel Caballero, director del LFI, subrayó el crecimiento del evento: "Gracias al apoyo de patrocinadores, hemos ampliado sedes y lanzado el mercado cinematográfico. Todos nuestros programas buscan empoderar a la nueva generación de narradores".
La edición 2025 contará con 120 producciones, entre largometrajes, cortos, animación y contenido episódico, además de paneles y conciertos. Las entradas estarán disponibles a partir de marzo en la página oficial del festival.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La apertura estará a cargo de "ASCO: Without Permission", documental dirigido por Travis Gutiérrez Senger sobre el colectivo artístico chicano ASCO, cuya obra desafió la representación dominante en el arte y Hollywood. Producido por Gael García Bernal y Diego Luna, el film cuenta con testimonios de Zoe Saldaña y Michael Peña. La clausura corresponderá a "Serious People", comedia dirigida por Pasqual Gutierrez y Ben Mullinkosson que explora las tensiones de la paternidad y el mundo del entretenimiento a través de un director de videos musicales que contrata a un doble.
"ASCO: Without Permission", dicen desde La Corriente del Golfo, la productora de García Bernal y Luna, es una película que desafía los géneros y retrata al extraordinario colectivo chicano de arte con sede en Los Ángeles durante los años 70 y 80, ASCO, quienes fusionaron el activismo con el arte mientras desafiaban la representación en el mundo del arte, Hollywood y los medios de comunicación. No reconocidos en su tiempo, ahora se les considera entre los artistas más importantes del siglo XX. Utilizando un enfoque completamente original para hacer cine, donde la no-ficción y la ficción se entrelazan a través de obras colaborativas realizadas con la nueva generación de artistas de Latinoamérica, ASCO reimagina lo que hoy es posible en el cine y el arte, al tiempo que celebra a un grupo iconoclasta que se adelantó a su época.
La selección de Los Angeles 2025 incluye títulos premiados en Sundance, como "Rains Over Babel" de Gala del Sol y "Mad Bills to Pay" de Joel Alfonso Vargas; en SXSW, destacan "42nd Street" de Jose Maria Cabral y "Uvalde Mom" de Anayansi Prado. Del Festival de Toronto se proyectarán "Beloved Tropic" de Ana Endara y "The Freedom of Fierro" de Santiago Esteinou.
Edward James Olmos, cofundador de LALIFF, recordó los orígenes del evento: "Nació del amor por nuestra cultura y la necesidad de crear espacios donde nuestras voces fueran celebradas. Hoy sigue siendo un testimonio de la perseverancia y el talento de los creadores latinos".
Como novedad, el festival ahora califica para los premios Oscar en las categorías de mejor cortometraje latino en acción real y animación. Además, se introdujeron dos nuevos galardones: el premio "Legado", por contribuciones a la industria, y "Adelante", por aportes educativos.
En la sección LALIFF Eastside, se estrenará "20 Pounds to Happiness", opera prima de Yelyna De León escrita por Josefina López ("Real Women Have Curves"), y "Los Angeles Canvas" de Aot Rivera. También se presentará el estreno en EEUU de "Trans Los Angeles" de Kase Peña, ganadora del premio Don Quijote en FICIMAD.
El programa episódico incluirá el primer capítulo de la segunda temporada de "Leguizamo Does America", serie documental donde John Leguizamo explora la herencia latina en el país.
Axel Caballero, director del LFI, subrayó el crecimiento del evento: "Gracias al apoyo de patrocinadores, hemos ampliado sedes y lanzado el mercado cinematográfico. Todos nuestros programas buscan empoderar a la nueva generación de narradores".
La edición 2025 contará con 120 producciones, entre largometrajes, cortos, animación y contenido episódico, además de paneles y conciertos. Las entradas estarán disponibles a partir de marzo en la página oficial del festival.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.