Carlos Reygadas, miembro del jurado de Cannes, satisfecho con las tres propuestas hispanas en el certamen

por © Michelle Dassum (Cannes)-NOTICINE.com
El amplio jurado de Cannes 2025 (MD)
El amplio jurado de Cannes 2025 (MD)
La 78 edición del festival de Cannes inició oficialmente este martes, presentando un repertorio de voces globales que trasciende géneros y nacionalidades. La selección de este año incluye tres títulos iberoamericanos, los españoles "Romería", de Carla Simón, y "Sirat", de Oliver Laxe, y el brasileño "O Agente Secreto", de Kleber Mendonça Filho, propuesta que valoró el mexicano Carlos Reygadas, único latino en el jurado oficial.  "​​Me alegro de que haya cineastas de nuestra zona que estén planteando temas interesantes. Creo que deberíamos arriesgarnos más, sobre lo que hacemos, pensar en el cine, en el arte más profundamente", dijo en la rueda de prensa de presentación.

Presidiendo el jurado está la actriz francesa Juliette Binoche, quien dio inicio al encuentro con los medios reflexionando en el valor de asumir este rol: "Elegimos con lo que somos y lo que no somos, siempre hay una sorpresa de lo que se va a desencadenar en ti cuando ves una película".

Integrado por actores y actrices como Halle Berry ("X-Men"), Jeremy Strong ("Succession"), la italiana Alba Rohrwacher ("La quimera"), el director Mexicano Carlos Reygadas ("Japón"), la cineasta india Payal Kapadia ("La luz que imaginamos / All We Imagine as Light"), el documentalista Dieudo Hamadi ("Downstream to Kinshasa"), el coreano Hong Sang-soo ("A Traveler’s Needs") y la escritora Leïla Slimani ("Canción dulce / Chanson douce"), el jurado abordó temas como el papel del arte como forma de protesta política y la creciente visibilidad del cine latinoamericano, especialmente en el contexto de otorgar la Palma de Oro.



Al discutir las tensiones políticas actuales, especialmente las tarifas de Trump hacia producciones internacionales, Binoche señaló: "Entiendo que está tratando de proteger a su país, pero para nosotros, tenemos una comunidad muy fuerte de cineastas en nuestro continente". Strong, quien interpretó a Roy Cohen—mentor de Trump—en "El Aprendiz", una de las películas más controversiales de la edición pasada, agregó: "En estos tiempos en los que la verdad es atacada y cada vez más amenazada, el papel del cine es más crucial… puede comunicar verdades individuales y comunitarias, y celebrar nuestra humanidad compartida". El actor americano reflexionó con humor que su meta dentro del festival sería "contrarrestar todo lo que su papel de Cohen estaba haciendo el año pasado".

El encuentro con la prensa invitó asimismo una discusión acerca del rol del festival considerando los conflictos de la región del Oriente Medio. Ante esta cuestión, Slimani elaboró que "debe destacar artistas e historias y personajes para mostrar la vida humana… la vida sigue, incluso cuando una parte del mundo está sumida en la oscuridad, debemos defender la poesía, el arte, la belleza". No obstante, la prensa criticó a Binoche por su falta de posición clara, al abstenerse de firmar una carta denunciando el genocidio en Gaza. Entre los firmantes se encuentran figuras reconocidas, como los actores Richard Gere, Susan Sarandon y Mark Ruffalo, así como los españoles Pedro Almodovar, Isabel Coixet y Javier Bardem, o los mexicanos Melissa Barrera y Carlos Cuarón.

El Festival de la Costa Azul arrancó este 13 de mayo, con la película "Parir un Jour", de Amélie Bonnin, y concluirá el 24 de mayo.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.