Sección Centrepiece de Toronto estrenará "La hija cóndor", "Bajo el mismo sol" y "Nomad Shadow"

por © Redacción-NOTICINE.com
"Bajo el mismo sol" y "Nomad Shadow"
"Bajo el mismo sol" y "Nomad Shadow"
El amplio apartado del Festival de Toronto, Centrepiece, incluirá este año 7 películas iberoamericanas, de las que tres serán estrenos mundiales. Hablamos de "La hija cóndor", del boliviano Alvaro Olmos; la dominicano-española "Bajo el mismo sol", de Ulises Porra, y la coproducción de España con EEUU y Francia "Nomad Shadow", de Eimi Imanishi.

Las demás cintas iberoamericanas han tenido o tendrán en pocos días lanzamientos previos en otros festivales. Son "Barrio Triste", de Stillz (Colombia-EEUU); "Olmo", de Fernando Eimbcke (México-EEUU), "O último azul", de Gabriel Mascaro (Brasil), y "La misteriosa mirada del flamenco", de Diego Céspedes (Chile).

Coproducida por Bolivia, Uruguay y Perú, "La hija cóndor" sigue a Clara, una joven partera quechua que canta para calmar el dolor de las mujeres embarazadas. Su madre Ana, una partera veterana, entiende este Don como un milagro de los Dioses. Influenciada por una amiga, y después de una desconexión con su madre, la joven decide marcharse a la ciudad. La comunidad sufre la muerte misteriosa de animales y cultivos, los comunarios atribuyen este castigo a la partida de Clara. Su madre decide viajar a la ciudad y emprender una búsqueda para llevarla de regreso. Se trata del segundo largo de ficción de Alvaro Olmos.



"Bajo el mismo sol", de Ulises Porra, es un drama histórico que se desarrolla en 1819. Un joven heredero español, una tejedora china y un desertor haitiano luchan por encontrar su lugar y su humanidad en el tenso cruce de culturas del Caribe colonial, mientras se embarcan en la ambiciosa empresa de establecer una fábrica de seda en pleno corazón de la isla La Española.

La estadounidense de origen japonés Eimi Imanishi ha dirigido en el Sahara Occidental, excolonia española, patria del pueblo saharaui y desde hace décadas ocupada por Marruecos, "Nomad Shadow", en la que Mariam es obligada a volver a su tierra natal saharaui. Desubicada entre quienes fueron su pueblo, su familia, su mundo, busca desesperadamente la forma de reencontrarse y tomar las riendas de su propia vida.

El Festival de Toronto, que tendrá películas iberoamericanas en varias de sus secciones, se desarrollará del 4 al 14 de septiembre.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.