Keila Monterroso y Brandon Perea, en los cortos de terror que Jordan Peele presentará en Toronto

por © Redacción-NOTICINE.com
Monterroso y Perea
Monterroso y Perea
El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) será testigo este año de un experimento cinematográfico poco convencional. Bajo la iniciativa "No Drama", impulsada por Jordan Peele a través de su productora Monkeypaw, cinco cineastas emergentes han creado cortometrajes de terror que exploran los monstruos personales que habitan en distintas culturas y realidades sociales. Entre los protagonistas de estos proyectos destacan la descendiente de mexicanos Keila Monterroso Mejía, conocida por su trabajo en "Curb Your Enthusiasm" y recientemente vista en "The Studio", y el actor de origen boricua Brandon Perea, quien recientemente apareció en "Twisters" y "Nope".

Monterroso forma parte del elenco de "Thick Skin", dirigido por Helena Hawkes. La historia sigue a una joven obsesionada con perder peso, un proceso que desata demonios internos tanto físicos como psicológicos. Junto a ella actúan Courtney Eaton ("Yellowjackets") y Arianna Ortiz ("Nine Days"). Por su parte, Brandon Perea aparece en "Spilled Milk", de Jared Leaf, un relato que juega con el mito urbano de los padres que "salen por leche y nunca regresan". En este caso, el viaje de un hombre común se convierte en una pesadilla cuando se encuentra con una figura enigmática llamada "The Milk Man". El reparto incluye también a J. Alphonse Nicholson ("P-Valley") y Scott Mescudi, este último responsable además de la banda sonora.



Los cinco cortometrajes —cada uno con un enfoque distinto del terror— surgieron de una pregunta simple pero inquietante: "¿Cuál es tu mayor miedo? ¿Qué monstruos se esconden en los rincones más profundos de tus pensamientos?". Los directores seleccionados, entre ellos Chandler Crump ("Morty") y el puertorriqueño Ariel Zengotita, recibieron 50 000 dólares cada uno para desarrollar sus ideas durante un programa de un año.

Detrás de la iniciativa está no solo Peele, como productor ejecutivo, sino todo el equipo de Monkeypaw, incluido el presidente Win Rosenfeld. El proceso contó con el apoyo de la directora de casting Kharmel Cochrane, responsable de selecciones como "Saltburn" y "Nosferatu", y de compositoras emergentes como Shirley Song y Joy Ngiaw, vinculadas a la Universal Composers Initiative.

Lo interesante de estos cortos no es solo su calidad de anticipo —podrían convertirse en largometrajes—, sino cómo reflejan miedos universales a través de perspectivas personales. Desde la transformación corporal en "Thick Skin" hasta las relaciones codependientes en "Imago", pasando por las comunidades distópicas de "The Pigs Underneath", cada historia parece recordar que el terror, al fin y al cabo, es tan humano como sus víctimas.

El estreno en Toronto, fuera de competencia, será solo el primer paso. Después, los cineastas participarán en proyecciones organizadas por el mercado industrial del festival, donde quizás alguno de estos proyectos encuentre el camino para crecer.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAMBLUESKY FACEBOOK.