Serie de terror "Los allegados", con Alfredo Castro, Paulina García y Benjamín Vicuña, busca socios en el SANFIC
- por © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

El Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) acoge esta semana un proyecto que lleva años gestándose entre páginas y guiones. "Los allegados", serie de terror basada en la trilogía literaria de Ernesto Garratt, se presenta en el Series LAB del festival buscando acuerdos de coproducción y distribución. La iniciativa, que se filmará el año próximo, reúne a tres figuras clave del cine chileno: Alfredo Castro, Paulina García y Benjamín Vicuña.
Garratt, periodista y crítico de cine que debutó como novelista en 2017 con "Allegados", adapta ahora su propia obra para la pantalla. La historia se sitúa en el Chile de los años ochenta, durante la dictadura militar. El eje narrativo sigue a un adolescente de 16 años y su madre enferma (interpretada por Paulina García), quienes sobreviven como "allegados" en la casa de su tío (Alfredo Castro). Este término, cargado de significado social en Chile, describe a quienes viven de allegados: invitados sin hogar propio, obligados a pasar desapercibidos, sin hacer ruido, ocupando el mínimo espacio.
"Cuando Ernesto vino a mí con su proyecto, inmediatamente me subí a bordo", declaró Claudia Pérez-Muñoz, productora ejecutiva de By LACE Films, la compañía santiaguina que impulsa la serie. Pérez-Muñoz ya había leído la trilogía completa antes de comprometerse. El adolescente protagonista encuentra refugio de su realidad asfixiante en un cuaderno escolar, donde escribe y dibuja una historia de vampiros. De esos trazos surge una figura profética, encarnada por Benjamín Vicuña, que comienza a cruzar los límites entre su imaginación y el mundo tangible.
La primera temporada constará de ocho episodios y está previsto que el rodaje comience en la segunda mitad de 2026. Los planes abarcan más allá: los guiones de la segunda temporada, basada en la siguiente novela de la trilogía, ya están finalizados según confirmó Pérez-Muñoz a Variety. El equipo creativo incluye a Garratt en la dirección junto a otros realizadores: Andrés Martínez-Ríos (cuyo último trabajo como director de serie fue "Los betas" hace una década), Óscar Chamo Godoy (asistente de dirección en "El Conde" y "El Club" de Pablo Larraín) y María José San Martín ("Rara"). Martínez-Ríos confirmó su participación: "Este marcará mi regreso a la dirección".
La producción contará con un enfoque binacional en postproducción: Yagán Films Chile manejará el sonido, mientras que la postproducción de imagen estará a cargo de Chemistry en México, liderada por Martínez-Ríos. Garratt, quien también es crítico de cine, explicó su motivación: "Como director, escritor y crítico de cine con años de experiencia y entrevistas a mis espaldas, siempre quise adaptar mi novela 'Allegados' a la pantalla – uniendo sensibilidades latinoamericanas y cultura popular". Busca, añadió, desafiar la percepción elitista del cine chileno mediante narrativas más envolventes y terrenales que entretejan realismo mágico y fantasía.
"Los allegados" forma parte de los ocho proyectos seleccionados para el Series LAB del SANFIC Industria 2025, espacio dedicado a la formación y búsqueda de alianzas para series iberoamericanas en desarrollo. El festival se desarrolla en Santiago hasta el 24 de agosto.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Garratt, periodista y crítico de cine que debutó como novelista en 2017 con "Allegados", adapta ahora su propia obra para la pantalla. La historia se sitúa en el Chile de los años ochenta, durante la dictadura militar. El eje narrativo sigue a un adolescente de 16 años y su madre enferma (interpretada por Paulina García), quienes sobreviven como "allegados" en la casa de su tío (Alfredo Castro). Este término, cargado de significado social en Chile, describe a quienes viven de allegados: invitados sin hogar propio, obligados a pasar desapercibidos, sin hacer ruido, ocupando el mínimo espacio.
"Cuando Ernesto vino a mí con su proyecto, inmediatamente me subí a bordo", declaró Claudia Pérez-Muñoz, productora ejecutiva de By LACE Films, la compañía santiaguina que impulsa la serie. Pérez-Muñoz ya había leído la trilogía completa antes de comprometerse. El adolescente protagonista encuentra refugio de su realidad asfixiante en un cuaderno escolar, donde escribe y dibuja una historia de vampiros. De esos trazos surge una figura profética, encarnada por Benjamín Vicuña, que comienza a cruzar los límites entre su imaginación y el mundo tangible.
La primera temporada constará de ocho episodios y está previsto que el rodaje comience en la segunda mitad de 2026. Los planes abarcan más allá: los guiones de la segunda temporada, basada en la siguiente novela de la trilogía, ya están finalizados según confirmó Pérez-Muñoz a Variety. El equipo creativo incluye a Garratt en la dirección junto a otros realizadores: Andrés Martínez-Ríos (cuyo último trabajo como director de serie fue "Los betas" hace una década), Óscar Chamo Godoy (asistente de dirección en "El Conde" y "El Club" de Pablo Larraín) y María José San Martín ("Rara"). Martínez-Ríos confirmó su participación: "Este marcará mi regreso a la dirección".
La producción contará con un enfoque binacional en postproducción: Yagán Films Chile manejará el sonido, mientras que la postproducción de imagen estará a cargo de Chemistry en México, liderada por Martínez-Ríos. Garratt, quien también es crítico de cine, explicó su motivación: "Como director, escritor y crítico de cine con años de experiencia y entrevistas a mis espaldas, siempre quise adaptar mi novela 'Allegados' a la pantalla – uniendo sensibilidades latinoamericanas y cultura popular". Busca, añadió, desafiar la percepción elitista del cine chileno mediante narrativas más envolventes y terrenales que entretejan realismo mágico y fantasía.
"Los allegados" forma parte de los ocho proyectos seleccionados para el Series LAB del SANFIC Industria 2025, espacio dedicado a la formación y búsqueda de alianzas para series iberoamericanas en desarrollo. El festival se desarrolla en Santiago hasta el 24 de agosto.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.