Jennifer Lawrence, Premio Donostia: "Lo que está pasando en Gaza no es menos que un genocidio y es terrible"

por © Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com
Jennifer Lawrence, Premio Donostia (SSISS)
Jennifer Lawrence, Premio Donostia (SSISS)
La ganadora del Oscar Jennifer Lawrence sumaba este viernes otro galardón a su palmarés, el Premio Donostia por toda su carrera, convirtiéndose en la galardonada más joven en la historia del certamen. En la rueda de prensa, a pesar de la advertencia previa de que hablaría sobre su nueva película, "Die My Love", otros temas acabaron generando los mejores titulares.

La actriz, con un vestido negro y aire serio, sin divismo pero con cierta frialdad, no esquivó las preguntas sobre Gaza y la política estadounidense. "Estoy aterrorizada. Es mortificante. Lo que está pasando no es menos que un genocidio y es terrible", afirmó Lawrence por las masacres en Gaza.

Respecto de la actualidad en su propio país, expresó su preocupación por la normalización de un discurso político que considera dañino. "Lo que me entristece tanto es la falta de respeto en el discurso de la política estadounidense en este momento y cómo eso se va a normalizar para los niños ahora. Va a ser normal para ellos que los políticos mientan". Hizo un llamamiento a centrar la atención en los responsables directos, en lugar de dirigir la ira hacia artistas y actores. Concluyó con una advertencia: "Cuando ignoras lo que está pasando en un lado del mundo, pronto también estará en el tuyo".

"Nuestra libertad de expresión está bajo ataque y creo que el mundo del cine y usar tu voz de manera artística, tener festivales como este donde podemos aprender unos de otros y darnos cuenta de que todos estamos conectados e importamos y merecemos empatía y libertad es importante", dijo.



El origen de "Die My Love", la película que la llevó hasta allí, se remonta a una recomendación personal. El proyecto nació cuando Martin Scorsese, tras leer la novela de la escritora argentina Ariana Harwicz en su club de lectura, se lo hizo llegar. "Él había leído este libro en su club de libros y dijo que este era un papel que deberías interpretar", relató Lawrence sobre la insistencia del director para que no solo protagonizara, sino que también produjera la adaptación.

La cinta, dirigida por Lynne Ramsay, sigue a una madre llamada Grace —interpretada por Lawrence— en la América rural, mientras lucha contra una psicosis que afecta a su relación con su marido, papel que corresponde a Robert Pattinson. El reparto lo completan Sissy Spacek, Nick Nolte y LaKeith Stanfield. Lawrence reconoció que su propia experiencia influyó en su acercamiento al material. "Tuve la fortuna de que el posparto de mi primer embarazo fuera realmente genial; ahí fue cuando leí el libro de Ariana. Después de dar a luz al segundo, experimenté un posparto realmente difícil. Es extraño ver la película ahora y ver todo en retrospectiva después de sentir que he pasado por ese bosque que aparece en la película".

Sobre su colaboración con la directora Lynne Ramsay, a quien admira desde hace tiempo, la describió como un proceso intuitivo. "Fue mucha discusión sobre el espacio mental. Ninguna de las dos somos personas muy técnicas o artistas. Fue muy conversacional y emocionalmente guiado".

La película, definida por la crítica como una "historia brutal pero hermosa de la desintegración mental de una mujer casada", fue adquirida por Mubi por 24 millones de dólares tras su paso por el Festival de Cannes. Su estreno en cines está previsto para el 7 de noviembre de 2025.

A pesar de la tensión política que dominó parte de la rueda de prensa, hubo espacio para momentos más ligeros. Cuando se le pidió un consejo para los jóvenes actores, Lawrence sonrió y respondió: "Que vean mucho cine y hagan un casting tras otro".

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.