Fernando Tejero, Premio Ciudad de Huelva en la 51 edición de su Festival de Cine Iberoamericano

por © Redacción-NOTICINE.com
Fernando Tejero
Fernando Tejero
El popular actor andaluz Fernando Tejero recibirá el mes próximo el Premio Ciudad de Huelva, galardón a toda una carrera, en este caso desarrollada sobre todo en televisión, donde triunfó con la telecomedia "Aquí no hay quien viva", pero también en cine y teatro. El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano celebrará su 51 edición del 14 al 22 de noviembre.

Nacido en Córdoba, Tejero se formó en la Escuela de Cristina Rota antes de trasladarse a Madrid, donde comenzó a trabajar en teatro y se integró en la compañía Animalario, compartiendo escenario con Alberto San Juan, Ernesto Alterio o Guillermo Toledo. Su carrera cambió de rumbo en 2003, cuando protagonizó "Días de fútbol". Aquel papel le valió el Goya al Mejor Actor Revelación y coincidió con su desembarco en la televisión, al sumarse a la serie "Aquí no hay quien viva". Desde entonces, su presencia se ha repartido entre cine, televisión y teatro, acumulando personajes reconocibles para varias generaciones de espectadores.

En la pantalla grande ha transitado por géneros distintos, desde la comedia popular hasta el drama social. Encabezó títulos como "El penalti más largo del mundo" y "Va a ser que nadie es perfecto", ambos estrenados en 2005, y en 2011 fue distinguido en el Festival de Málaga con la Biznaga de Plata por "Cinco metros cuadrados". Su filmografía incluye también "Torremolinos 73", "Crimen ferpecto", "Explota, explota" o "Últimas voluntades". En 2022 coincidieron varios proyectos en su trayectoria, entre ellos "La piel en llamas", "La fortaleza" y "Modelo 77", este último con una nominación al Goya como Mejor Actor de Reparto. El año pasado, en 2023, volvió a la cartelera con nuevas producciones, y recientemente ha trabajado bajo la dirección de Alejandro Amenábar en "El Cautivo", donde interpreta a Juan Blanco de Paz.



El reconocimiento a su labor no se limita al cine. Desde 2013 forma parte del reparto estable de "La que se avecina", otra de las series más longevas y populares de la televisión en España. Además, ha intervenido en proyectos más recientes, como "Los Farad", estrenada en Prime Video en 2022, o "Nails", lanzada en 2025 en Skyshowtime. En paralelo, ha continuado con su carrera teatral, destacando su papel en "Camino al zoo", que llegó al Teatro Bellas Artes de Madrid en 2025.

Sus últimos trabajos han sido en las series "Nails" y "Sin gluten".

El Premio Ciudad de Huelva, creado por el entonces director del certamen onubense, Jon Apaolaza, pone su nombre junto al de intérpretes y cineastas que han marcado el cine iberoamericano de las últimas décadas. Entre los más recientes receptores están Jose Coronado, Cecilia Suárez, Nathalie Poza, Fernando Trueba, Eduard Fernández, Alberto Rodríguez, Juana Acosta, Francisco J. Lombardi, Kiti Manver, Darío Grandinetti y Jorge Perugorría.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK