Guillermo del Toro deja su sello en el AFI Fest de Los Angeles

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
"Barry Lyndon"
"Barry Lyndon"
Hasta el próximo 26 de octubre, el TCL Chinese Theatre angelino proyecta las películas del AFI Fest, organizado por el American Film Institute, cuyo programador artístico invitado es este año el mexicano Guillermo del Toro.

Según explicó a Variety el director del festival, Todd Hitchcock, su incorporación se concretó con relativa rapidez. "Obviamente es un fantástico cineasta y amante del cine", comentó Hitchcock. La propuesta para el director mexicano fue simple y directa: carta blanca para programar lo que deseara. El resultado son cuatro proyecciones de películas de repertorio que se exhibirán en el Teatro Egipcio durante todo un sábado: "Barry Lyndon", de Stanley Kubric; "The Duellists", de Ridley Scott;  "Casanova", de Federico Fellini y el poco conocido film de terror italiano "Arcane Sorcerer".

Los tres primeros son emblemáticos films de los años 70 que "Memo" quizás vio en su adolescencia o juventud por primera vez, y el cuarto, más reciente (1996), visto en el Festival de Cine Fantástico de Bruselas, tuvo una escasa distribución internacional.

Mientras Del Toro imprime su sello cinéfilo, la estructura misma del festival continúa ajustándose en la era postpandemia. Una de las innovaciones más significativas ha sido la introducción y posterior expansión de los paquetes de entradas. Lo que comenzó en 2023 como un lote de seis admisiones, creció a ocho el año pasado y para 2025 se ofrece en paquetes de diez. "Cada festival está haciendo una cierta cantidad de ajustes cada año", reflexionó Hitchcock. "Nos dimos cuenta de que no es necesariamente para una sola persona; es para parejas y familias. El paquete es pura funcionalidad. No es como un pase, que es para una persona".



Este año, el festival ha organizado siete alfombras rojas, todas ellas estrenas en el área de Los Ángeles. La noche de apertura estará dedicada a la biopic musical de 20th Century Studios, "Springsteen: Deliver Me From Nowhere", con Jeremy Allen White encarnando a The Boss. La clausura, por su parte, será ocupada por el estreno mundial de "Song Sung Blue" de Focus Features, protagonizada por Hugh Jackman y Kate Hudson. Otras dos alfombras rojas destacan por provenir de nuevas empresas distribuidoras: "Christy", el biopic de boxeo con Sydney Sweeney, de Black Bear; y el thriller de atracos "Dead Man’s Wire" de Gus Van Sant, de Row K. "Es la primera vez que organizamos estrenos en Los Ángeles para ambos sellos", señaló Hitchcock, destacando la historia industrial detrás de la selección. "Ambas están haciendo un cálculo, ayudando a que esas películas se den a conocer aquí de una manera importante".

Al margen de las alfombras rojas, la programación de este año parece tejer, de manera orgánica, varios hilos conductores. Abbie Algar, directora de programación del AFI, observó que "tenemos mucho material relacionado con la música este año". Además de las películas sobre Springsteen, el festival acogerá el estreno mundial del concierto "Bruce Springsteen: Nebraska Live", la versión filmada del revival de Broadway de "Merrily We Roll Along", un documental sobre Selena Quintanilla y "The Testament of Ann Lee", un musical sobre el movimiento Shaker.

Pero la música es solo una parte de un paisaje más global. "Nuestra programación me parece muy global este año, incluso más", afirmó Algar, revelando que cuentan con veinte películas presentadas a la consideración del Oscar a la mejor película internacional, una cifra superior a la del año anterior. Este carácter internacional convive con un fuerte anclaje local y un vínculo inherente con el Conservatorio AFI. Hitchcock mencionó el documental "The Hanging of Stuart Cornfeld", que incluye lo que probablemente sea una de las últimas entrevistas con David Lynch, otro alumno del conservatorio. También se proyectarán óperas primas de otros graduados, como "The Plague" de Charlie Polinger y "Junkie" de William Means, esta última con Patty Jenkins —también alumna— como productora ejecutiva. "Esas relaciones mentor-aprendiz son algo que nos complace celebrar", dijo Hitchcock.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.