Festival de Denver premió a talentos latinos de España, Guatemala y República Dominicana
- por © Redacción-NOTICINE.com
La edición número 48 del Denver Film Festival premió en diferentes categorías a talentos hispanos. El premio del Público fue para "Calle Malaga", dirigida por la marroquí Maryam Touzani y protagonizada por la española Carmen Maura, que se alzó con el Narrative Feature Audience Award, mientras que el jurado se decantó por la española "Sirāt", de Olivier Laxe, y el American Independent Award recayó en "Mad Bills to Pay (or Destiny, dile que no soy malo)", del descendiente de dominicanos Joel Alfonso Vargas.
Entre los premios deliberados por jurados, "Sirāt", de Olivier Laxe y distribuida en Norteamérica por Neon, ganó el Krzysztof Kieslowski Award a la Mejor Película. Este drama de carga espiritual, que representará a España en la carrera por el Oscar internacional, fue descrito por el jurado como una obra inolvidable. En su declaración, sus miembros afirmaron: "Una película que nunca olvidarás, 'Sirāt' de Oliver Laxe nos sumerge en un mundo aterrador y compasivo que nunca antes habíamos visto en pantalla, con actuaciones, diseño de sonido y cinematografía brillantes. Nadie que la vea podrá sacársela de encima".
Otra de las cintas distinguidas fue "Mad Bills to Pay (or Destiny, dile que no soy malo)", de Joel Alfonso Vargas, que recibió el American Independent Award. El jurado describió la película, distribuida por Oscilloscope, como "una mirada simple, humilde y emocionalmente convincente, como una mosca en la pared, de la experiencia dominico-estadounidense en el Bronx". Agregaron que "el escritor y director Joel Alfonso Vargas construye una historia íntima de lucha, esperanza y los lazos familiares que unen".
En la categoría de documental, el Documentary Feature Audience Award fue para "Comparsa", una coproducción entre Guatemala y Estados Unidos dirigida de manera conjunta por Vickie Curtis y Doug Anderson. La cinta se sumerge en las tradiciones carnavalescas del país centroamericano y examina el punto donde convergen el arte, el activismo y la preservación cultural. Por su parte, el Short Film Audience Award recayó en "The Singers", un cortometraje estadounidense dirigido por Sam Davis que, según se destacó, logró una conexión particularmente fuerte con el público.
Al comentar sobre el festival en su conjunto, Matthew Campbell, Director Artístico de la institución, declaró: "El Denver Film Festival de este año celebró una programación extraordinaria de películas, narradores visionarios y experiencias inolvidables. Los ganadores y honrados representan lo mejor de la narración audaz y auténtica: obras que nos conmueven, nos desafían y expanden nuestra forma de ver el mundo". Con esta edición, Denver Film reafirmó su legado como la principal vitrina de la región para el cine independiente e internacional.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Entre los premios deliberados por jurados, "Sirāt", de Olivier Laxe y distribuida en Norteamérica por Neon, ganó el Krzysztof Kieslowski Award a la Mejor Película. Este drama de carga espiritual, que representará a España en la carrera por el Oscar internacional, fue descrito por el jurado como una obra inolvidable. En su declaración, sus miembros afirmaron: "Una película que nunca olvidarás, 'Sirāt' de Oliver Laxe nos sumerge en un mundo aterrador y compasivo que nunca antes habíamos visto en pantalla, con actuaciones, diseño de sonido y cinematografía brillantes. Nadie que la vea podrá sacársela de encima".
Otra de las cintas distinguidas fue "Mad Bills to Pay (or Destiny, dile que no soy malo)", de Joel Alfonso Vargas, que recibió el American Independent Award. El jurado describió la película, distribuida por Oscilloscope, como "una mirada simple, humilde y emocionalmente convincente, como una mosca en la pared, de la experiencia dominico-estadounidense en el Bronx". Agregaron que "el escritor y director Joel Alfonso Vargas construye una historia íntima de lucha, esperanza y los lazos familiares que unen".
En la categoría de documental, el Documentary Feature Audience Award fue para "Comparsa", una coproducción entre Guatemala y Estados Unidos dirigida de manera conjunta por Vickie Curtis y Doug Anderson. La cinta se sumerge en las tradiciones carnavalescas del país centroamericano y examina el punto donde convergen el arte, el activismo y la preservación cultural. Por su parte, el Short Film Audience Award recayó en "The Singers", un cortometraje estadounidense dirigido por Sam Davis que, según se destacó, logró una conexión particularmente fuerte con el público.
Al comentar sobre el festival en su conjunto, Matthew Campbell, Director Artístico de la institución, declaró: "El Denver Film Festival de este año celebró una programación extraordinaria de películas, narradores visionarios y experiencias inolvidables. Los ganadores y honrados representan lo mejor de la narración audaz y auténtica: obras que nos conmueven, nos desafían y expanden nuestra forma de ver el mundo". Con esta edición, Denver Film reafirmó su legado como la principal vitrina de la región para el cine independiente e internacional.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
