Michelle Yeoh, Oso de Oro de Honor en la Berlinale 2026
- por © Redacción-NOTICINE.com
La actriz malasia de origen chino Michelle Yeoh recibirá el Oso de Oro de Honor en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Berlín. La entrega del galardón se llevará a cabo durante la ceremonia de apertura del festival, programada para el 12 de febrero de 2026 en el Berlinale Palast.
Michelle Yeoh es considerada una de las actrices más versátiles e influyentes de su generación. Su carrera se extiende a lo largo de cuatro décadas y múltiples continentes, habiendo dejado una huella en el cine internacional.
La actriz ya había mantenido una conexión previa con el festival alemán, habiendo formado parte del Jurado Internacional de la Berlinale en 1999. Desde entonces, ha capturado la atención de la audiencia en Berlín y alrededor del mundo con trabajos como "El tigre y el dragón / Crouching Tiger, Hidden Dragon" y, más recientemente, el fenómeno cinematográfico "Todo a la vez en todas partes / Everything Everywhere All at Once".
Al reflexionar sobre su relación con el festival, Yeoh compartió su perspectiva: "Berlín siempre ha ocupado un lugar especial en mi corazón. Fue uno de los primeros festivales en acoger mi trabajo con tanta calidez y generosidad. Volver después de todos estos años, en reconocimiento a mi recorrido en el cine, se siente verdaderamente significativo".
Tricia Tuttle, Directora del Festival, destacó la figura de la actriz al referirse al premio. "Michelle Yeoh es una artista e intérprete visionaria cuyo trabajo desafía las fronteras, ya sean geográficas, lingüísticas o cinematográficas", afirmó Tuttle. La directora también señaló que "Su imponente presencia, sus intrépidas elecciones artísticas y su estilo inconfundible han dejado una impresión duradera en generaciones de cineastas y aficionados en la Berlinale y en todo el mundo".
A finales de los años ochenta y principios de los noventa, Michelle Yeoh comenzó a ganar prominencia con películas como "Yes, Madam", "Royal Warriors", "Police Story III" y "Wing Chun". Estos trabajos la establecieron como uno de los principales iconos femeninos del cine de acción y artes marciales asiático. Su notable destreza física, su carisma y su presencia en pantalla la convirtieron en una favorita del público mucho más allá de Hong Kong.
Su salto al reconocimiento internacional se produjo en 1997 con su papel como la agente secreta china Wai Lin en la película de James Bond "El mañana nunca muere / Tomorrow Never Dies". Su interpretación posterior en "El tigre y el dragón / Crouching Tiger, Hidden Dragon", dirigida por Ang Lee, y su trabajo en "Todo a la vez en todas partes / Everything Everywhere All at Once", dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, sirven como ejemplos de su compromiso con la excelencia artística, la construcción de puentes culturales y el empoderamiento femenino en la pantalla.
Por su actuación en "Todo a la vez en todas partes / Everything Everywhere All at Once", Michelle Yeoh fue galardonada con el Premio de la Academia a la Mejor Actriz en 2023. Con este hito, se convirtió en la primera actriz de ascendencia asiática en obtener el premio en esa categoría, un momento que supuso un avance significativo para la representación de artistas asiáticos en el cine global.
En la actualidad, Michelle Yeoh se encuentra llevando su presencia a la pantalla en el papel de Madame Morrible en "Wicked: For Good", dirigida por Jon M. Chu. La película musical está programada para estrenarse en cines en los próximos días.
Previamente este mismo año, la actriz regresó al cine chino en el proyecto "Ms. Rubik’s Cube", cuyo título es provisional y que está dirigido por Bai Xue con Wen Muye como productor ejecutivo. Más adelante, en 2026, Yeoh liderará un nuevo capítulo de la serie de televisión "Blade Runner 2099", producida por Ridley Scott para Amazon Prime Video. También está previsto que participe en el próximo thriller de acción "The Surgeon", dirigido por Roshan Sethi.
Con el Oso de Oro de Honor, la Berlinale rinde homenaje a aquellas personas que han realizado una contribución duradera al arte del cine. Entre los galardonados en ediciones anteriores se encuentran nombres como Helen Mirren, Martin Scorsese, Meryl Streep, Steven Spielberg y Tilda Swinton.
Michelle Yeoh es considerada una de las actrices más versátiles e influyentes de su generación. Su carrera se extiende a lo largo de cuatro décadas y múltiples continentes, habiendo dejado una huella en el cine internacional.
La actriz ya había mantenido una conexión previa con el festival alemán, habiendo formado parte del Jurado Internacional de la Berlinale en 1999. Desde entonces, ha capturado la atención de la audiencia en Berlín y alrededor del mundo con trabajos como "El tigre y el dragón / Crouching Tiger, Hidden Dragon" y, más recientemente, el fenómeno cinematográfico "Todo a la vez en todas partes / Everything Everywhere All at Once".
Al reflexionar sobre su relación con el festival, Yeoh compartió su perspectiva: "Berlín siempre ha ocupado un lugar especial en mi corazón. Fue uno de los primeros festivales en acoger mi trabajo con tanta calidez y generosidad. Volver después de todos estos años, en reconocimiento a mi recorrido en el cine, se siente verdaderamente significativo".
Tricia Tuttle, Directora del Festival, destacó la figura de la actriz al referirse al premio. "Michelle Yeoh es una artista e intérprete visionaria cuyo trabajo desafía las fronteras, ya sean geográficas, lingüísticas o cinematográficas", afirmó Tuttle. La directora también señaló que "Su imponente presencia, sus intrépidas elecciones artísticas y su estilo inconfundible han dejado una impresión duradera en generaciones de cineastas y aficionados en la Berlinale y en todo el mundo".
A finales de los años ochenta y principios de los noventa, Michelle Yeoh comenzó a ganar prominencia con películas como "Yes, Madam", "Royal Warriors", "Police Story III" y "Wing Chun". Estos trabajos la establecieron como uno de los principales iconos femeninos del cine de acción y artes marciales asiático. Su notable destreza física, su carisma y su presencia en pantalla la convirtieron en una favorita del público mucho más allá de Hong Kong.
Su salto al reconocimiento internacional se produjo en 1997 con su papel como la agente secreta china Wai Lin en la película de James Bond "El mañana nunca muere / Tomorrow Never Dies". Su interpretación posterior en "El tigre y el dragón / Crouching Tiger, Hidden Dragon", dirigida por Ang Lee, y su trabajo en "Todo a la vez en todas partes / Everything Everywhere All at Once", dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, sirven como ejemplos de su compromiso con la excelencia artística, la construcción de puentes culturales y el empoderamiento femenino en la pantalla.
Por su actuación en "Todo a la vez en todas partes / Everything Everywhere All at Once", Michelle Yeoh fue galardonada con el Premio de la Academia a la Mejor Actriz en 2023. Con este hito, se convirtió en la primera actriz de ascendencia asiática en obtener el premio en esa categoría, un momento que supuso un avance significativo para la representación de artistas asiáticos en el cine global.
En la actualidad, Michelle Yeoh se encuentra llevando su presencia a la pantalla en el papel de Madame Morrible en "Wicked: For Good", dirigida por Jon M. Chu. La película musical está programada para estrenarse en cines en los próximos días.
Previamente este mismo año, la actriz regresó al cine chino en el proyecto "Ms. Rubik’s Cube", cuyo título es provisional y que está dirigido por Bai Xue con Wen Muye como productor ejecutivo. Más adelante, en 2026, Yeoh liderará un nuevo capítulo de la serie de televisión "Blade Runner 2099", producida por Ridley Scott para Amazon Prime Video. También está previsto que participe en el próximo thriller de acción "The Surgeon", dirigido por Roshan Sethi.
Con el Oso de Oro de Honor, la Berlinale rinde homenaje a aquellas personas que han realizado una contribución duradera al arte del cine. Entre los galardonados en ediciones anteriores se encuentran nombres como Helen Mirren, Martin Scorsese, Meryl Streep, Steven Spielberg y Tilda Swinton.
