Homenaje en México al cineasta Miguel Zacarías, descubridor de María Félix

Una de sus cintas con Lamarque
Una de sus cintas con Lamarque
Recibiendo su medallaUna de sus cintas con Lamarque1-III-02

Realizador de 51 películas y productor de 71, Miguel Zacarías Nogaim, recibió la Medalla Salvador Toscano al Mérito Cinematográfico, distinción otorgada por la Cineteca Nacional, la Fundación Carmen Toscano I.A.P., y la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas A.C.. Nacido en 1908 en la Ciudad de México, descubridor de figuras y creador de estrellas como María Félix, a quien dio su primera oportunidad en el "Peñón de las ánimas", agradeció este premio con una lucidez asombrosa, a sus casi 93 años.

De apariencia angelical, encorvado por el paso de los años, cabellera y barbas plateadas, bastón en mano, Zacarías magno representante del cine sonoro y de la época de oro del cine mexicano, director de cintas como, "Me he de comer esa tuna", estelarizada en 1944 por Jorge Negrete y Gloria Marín, tiene entre sus planes dirigir cuatro películas, entre las que llevará a la pantalla la última novela de Rómulo Gallegos: "Crepúsculo al amanecer".

Miguel Zacarías, cuya primera dirección cinematográfica fue "Sobre las olas" en 1932, biografía del compositor Juventino Rosas, donó el premio recibido a los técnicos cinematográficos de avanzada edad que se han quedado sin trabajo, ante las nuevas tecnologías.

Poeta, ensayista, guionista y novelista, autor de más de 100 novelas y obras teatrales, así como editor, sonidista, guionista y productor de muchas de sus películas, protagonizadas entre tantos otros por Libertad Lamarque, María Antonieta Pons, Pedro Infante, Pedro Armendáriz e Ignacio López Tarso, dejó clara su visión sobre lo que debe ser el cine mexicano: "Quiero hacer resurgir al cine mexicano, que vuelva a su lugar de dignidad y de altura, hacer películas que un hombre pueda ver y llevar a su hija de 10, 11 o 12 años, y ver con orgullo una película que los va a divertir a ambos, donde no haya una sola escena que lastime el pudor del hombre, no de la niña, como tantas películas horribles hoy en día, que hacen para ganar dinero y nada más".

Miguel Zacarías Nogaim, fue fundador de los Estudios Churubusco, al lado del empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta, el actor Mario Moreno "Cantinflas" y el excéntrico magnate americano Howard Hughes.