Industria

Abre sus puertas la 8 edición de Expo Locaciones México
23-V-06
La Expo Locaciones México cumple su octavo aniversario, y continúa como una de las más importantes estrategias de promoción para la realización de proyectos audiovisuales en México. Creados por la Comisión Nacional de Filmaciones México (CONAFILM), una organización no lucrativa creada el 4 de septiembre de 1995 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Mexicano de Cinematografía y los Estudios Churubusco Azteca; y que es miembro activo de la Asociación Internacional de Comisiones de Filmaciones (AFCI), lo que avala su bien ganado prestigio y credibilidad a nivel internacional, este 24 comienza su nueva edición, que se desarrollará hasta el 27 de mayo.
Fue la demanda de información actualizada, así como de servicios de apoyo a la Industria del Cine, Televisión y Vídeo, por parte de productores y cineastas, lo que condujo a la creación de la Comisión Nacional de Filmaciones - México (CONAFILM) y al desarrollo de la tradicional Expo Locaciones, que venía celebrándose la última semana del mes de agosto, pero que ahora cambia de fecha y tendrá lugar del 24 al 27 de mayo, en las instalaciones de los Estudios Churubusco-Azteca, donde, como cada año, se darán cita las principales empresas mexicanas, instituciones, escuelas, organismos dedicados a la producción de cine y televisión y medios de comunicación, así como las comisiones fílmicas constituidas en las diferentes entidades de la república, convocados por Sergio Molina, el incansable Presidente de la CONAFILM y su equipo de colaboradores.
Entre las novedades de la Expo Locaciones para su 8 edición, está el crecimiento de 3 a 4 días, lo que se permitirá un mayor flujo de visitantes y el consecuente incremento de posibilidades de negocios para los expositores con la oferta de una atractiva gama de productos y servicios audiovisuales para directores, productores, fotógrafos, publicistas y creativos.
La Expo Locaciones ofrece al visitante la posibilidad única de entrar en contacto con importantes compañías de producción, sindicatos, agencias aduanales, las últimas tecnologías en sistemas de postproducción, equipos cinematográficos y de video, animación digital, iluminación, efectos especiales, maquillaje, agencias de casting, transportación, tramoya, así como las Comisiones Fílmicas Estatales, quienes proporcionan un acercamiento visual hacia la infinidad de regiones naturales, estilos arquitectónicos y lugares insólitos ubicados en todas las regiones del país.
Otro de los atractivos de la Expo Locaciones es el esperado Cineposium México-Estados Unidos, con la presencia de productores extranjeros que asisten con proyectos específicos para filmar en México, destacando en esta edición la participación de productores de Tampa, Fla., en busca de coproducciones.
Entre los eventos estelares se encuentra la celebración de tres homenajes para tres personalidades de la industria audiovisual de México: la primera actriz Carmen Montejo, la actriz y comediante Carmen Salinas y el primer actor Julio Alemán.
Además, por segundo año consecutivo, se realizará el Maratón de Guiones “El Garfio”, diseñado para promover guiones hechos en México y a sus guionistas, al ofrecer un espacio donde puedan presentarse fragmentos de guiones ante directores, productores y otros profesionales de la escena cinematográfica, a partir de la lectura con actores de primera línea, en el marco del evento. Para quienes tienen un proyecto cinematográfico muy maduro y se encuentran en la búsqueda de recursos para su realización, se incluye la celebración del "Pitching tu marca, marca al público", como una alternativa de financiamiento para la producción con la participación activa de la iniciativa privada.
Nuevamente estará presente el Cinetransformer, un trailer expandible que se convierte en una sala de cine digital con capacidad para 92 personas en desnivel tipo estadio, con aire acondicionado, dulcería y baños, que proyectará una atractiva muestra de cortometrajes, que incluyen Operas Primas de alumnos del CUEC.
Las conferencias de este año incluyen: Global Trenes in the Audiovisual Industry, Diferencia entre Efectos visuales y Efectos Especiales, Mecanismos de Financiamiento para la Producción, El Soundtrack en el Cine Mexicano, Piratería, Como se hizo “Historia de desencanto" y Festivales y Muestras de Cine en México, con la participación de especialistas en cada uno de los temas.
La 8 Expo Locaciones México abre sus puertas al público en general desde las 12 del día y hasta las 6 de la tarde, desde el miércoles 24 y hasta el sábado 27 de mayo de 2006. La entrada es gratuita, previo registro en el área destinada para el efecto.
La Expo Locaciones México cumple su octavo aniversario, y continúa como una de las más importantes estrategias de promoción para la realización de proyectos audiovisuales en México. Creados por la Comisión Nacional de Filmaciones México (CONAFILM), una organización no lucrativa creada el 4 de septiembre de 1995 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Mexicano de Cinematografía y los Estudios Churubusco Azteca; y que es miembro activo de la Asociación Internacional de Comisiones de Filmaciones (AFCI), lo que avala su bien ganado prestigio y credibilidad a nivel internacional, este 24 comienza su nueva edición, que se desarrollará hasta el 27 de mayo.
Fue la demanda de información actualizada, así como de servicios de apoyo a la Industria del Cine, Televisión y Vídeo, por parte de productores y cineastas, lo que condujo a la creación de la Comisión Nacional de Filmaciones - México (CONAFILM) y al desarrollo de la tradicional Expo Locaciones, que venía celebrándose la última semana del mes de agosto, pero que ahora cambia de fecha y tendrá lugar del 24 al 27 de mayo, en las instalaciones de los Estudios Churubusco-Azteca, donde, como cada año, se darán cita las principales empresas mexicanas, instituciones, escuelas, organismos dedicados a la producción de cine y televisión y medios de comunicación, así como las comisiones fílmicas constituidas en las diferentes entidades de la república, convocados por Sergio Molina, el incansable Presidente de la CONAFILM y su equipo de colaboradores.
Entre las novedades de la Expo Locaciones para su 8 edición, está el crecimiento de 3 a 4 días, lo que se permitirá un mayor flujo de visitantes y el consecuente incremento de posibilidades de negocios para los expositores con la oferta de una atractiva gama de productos y servicios audiovisuales para directores, productores, fotógrafos, publicistas y creativos.
La Expo Locaciones ofrece al visitante la posibilidad única de entrar en contacto con importantes compañías de producción, sindicatos, agencias aduanales, las últimas tecnologías en sistemas de postproducción, equipos cinematográficos y de video, animación digital, iluminación, efectos especiales, maquillaje, agencias de casting, transportación, tramoya, así como las Comisiones Fílmicas Estatales, quienes proporcionan un acercamiento visual hacia la infinidad de regiones naturales, estilos arquitectónicos y lugares insólitos ubicados en todas las regiones del país.
Otro de los atractivos de la Expo Locaciones es el esperado Cineposium México-Estados Unidos, con la presencia de productores extranjeros que asisten con proyectos específicos para filmar en México, destacando en esta edición la participación de productores de Tampa, Fla., en busca de coproducciones.
Entre los eventos estelares se encuentra la celebración de tres homenajes para tres personalidades de la industria audiovisual de México: la primera actriz Carmen Montejo, la actriz y comediante Carmen Salinas y el primer actor Julio Alemán.
Además, por segundo año consecutivo, se realizará el Maratón de Guiones “El Garfio”, diseñado para promover guiones hechos en México y a sus guionistas, al ofrecer un espacio donde puedan presentarse fragmentos de guiones ante directores, productores y otros profesionales de la escena cinematográfica, a partir de la lectura con actores de primera línea, en el marco del evento. Para quienes tienen un proyecto cinematográfico muy maduro y se encuentran en la búsqueda de recursos para su realización, se incluye la celebración del "Pitching tu marca, marca al público", como una alternativa de financiamiento para la producción con la participación activa de la iniciativa privada.
Nuevamente estará presente el Cinetransformer, un trailer expandible que se convierte en una sala de cine digital con capacidad para 92 personas en desnivel tipo estadio, con aire acondicionado, dulcería y baños, que proyectará una atractiva muestra de cortometrajes, que incluyen Operas Primas de alumnos del CUEC.
Las conferencias de este año incluyen: Global Trenes in the Audiovisual Industry, Diferencia entre Efectos visuales y Efectos Especiales, Mecanismos de Financiamiento para la Producción, El Soundtrack en el Cine Mexicano, Piratería, Como se hizo “Historia de desencanto" y Festivales y Muestras de Cine en México, con la participación de especialistas en cada uno de los temas.
La 8 Expo Locaciones México abre sus puertas al público en general desde las 12 del día y hasta las 6 de la tarde, desde el miércoles 24 y hasta el sábado 27 de mayo de 2006. La entrada es gratuita, previo registro en el área destinada para el efecto.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

“El código Da Vinci” llegó a la cima de la taquilla Argentina sin récord
23-V-06
A pesar de un lanzamiento ambicioso que acaparó 122 salas con 208 copias y no permitió el estreno de otras cintas -tanto nacionales como extranjeras- en su misma jornada, “El código Da Vinci” no consiguió quebrar la marca de la mejor apertura histórica en la Argentina, que aún permanece en manos de la cinta animada “La era de hielo 2”.
La expectación que despertó “El código Da Vinci” fue evidente, a pesar de no conseguir un nuevo récord en su debut. La película dirigida por Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks y la francesa Audrey Tautou alcanzó la cima argentina al sumar 472.031 espectadores en su primer fin de semana, acaparado la atención del 70 % del público. Poco importó las malas críticas recibidas de parte de la prensa especializada, ya que aquellos que consumieron la obra original de Dan Brown en que se basa la cinta, como los que se sintieron atraídos por la polémica despertada por esta trama que pone en duda la Historia oficial sobre Jesucristo y el Santo Grial narrada por la Iglesia Católica desde sus orígenes, hicieron primar su curiosidad y su independencia de criterio por sobre aquellos que se dedican a levantar o bajar el pulgar cada jueves.
Cabe destacar que la cantidad de espectadores que consiguió la cinta de Howard la ubicáa en el escalón número dos del ranking de mejor apertura histórica, luego de “La era de hielo 2” (544.158), que la superó en buena medida porque su duración le permitió mayor cantidad de pasadas. Un dato interesante para subrayar, es que los tres largometrajes que encabezan esa lista -“La era de hielo 2”, “El código Da Vinci” y “Las crónicas de Narnia”- son todos estrenos de este año.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- “El código Da Vinci” 472.031.
2- “Misión Imposible III” 56.561 (402.954).
3- “La era de hielo 2” 36.846 (2.419.342).
4- “La marcha de los pingüinos” 26.478 (79.507).
5- “Scary Movie 4” 16.919 (304.033).
6- “Crónica de una fuga” 14.732 (139.421).
7- “Vida salvaje” 11.203 (315.494).
8- “Un papá con pocas pulgas” 10.483 (72.705).
9- “7, el número equivocado” 10.442 (138.784).
10-“El plan perfecto” 9.664 (349.078).
A pesar de un lanzamiento ambicioso que acaparó 122 salas con 208 copias y no permitió el estreno de otras cintas -tanto nacionales como extranjeras- en su misma jornada, “El código Da Vinci” no consiguió quebrar la marca de la mejor apertura histórica en la Argentina, que aún permanece en manos de la cinta animada “La era de hielo 2”.
La expectación que despertó “El código Da Vinci” fue evidente, a pesar de no conseguir un nuevo récord en su debut. La película dirigida por Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks y la francesa Audrey Tautou alcanzó la cima argentina al sumar 472.031 espectadores en su primer fin de semana, acaparado la atención del 70 % del público. Poco importó las malas críticas recibidas de parte de la prensa especializada, ya que aquellos que consumieron la obra original de Dan Brown en que se basa la cinta, como los que se sintieron atraídos por la polémica despertada por esta trama que pone en duda la Historia oficial sobre Jesucristo y el Santo Grial narrada por la Iglesia Católica desde sus orígenes, hicieron primar su curiosidad y su independencia de criterio por sobre aquellos que se dedican a levantar o bajar el pulgar cada jueves.
Cabe destacar que la cantidad de espectadores que consiguió la cinta de Howard la ubicáa en el escalón número dos del ranking de mejor apertura histórica, luego de “La era de hielo 2” (544.158), que la superó en buena medida porque su duración le permitió mayor cantidad de pasadas. Un dato interesante para subrayar, es que los tres largometrajes que encabezan esa lista -“La era de hielo 2”, “El código Da Vinci” y “Las crónicas de Narnia”- son todos estrenos de este año.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- “El código Da Vinci” 472.031.
2- “Misión Imposible III” 56.561 (402.954).
3- “La era de hielo 2” 36.846 (2.419.342).
4- “La marcha de los pingüinos” 26.478 (79.507).
5- “Scary Movie 4” 16.919 (304.033).
6- “Crónica de una fuga” 14.732 (139.421).
7- “Vida salvaje” 11.203 (315.494).
8- “Un papá con pocas pulgas” 10.483 (72.705).
9- “7, el número equivocado” 10.442 (138.784).
10-“El plan perfecto” 9.664 (349.078).
- © Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com

“El código Da Vinci” consigue la mejor apertura del año en la taquilla USA
22-V-06
El público norteamericano no se dejó persuadir por las malas críticas y llenó las salas en este último fin de semana para conocer la adaptación cinematográfica de “El código Da Vinci”, demostrando una vez más el divorcio entre crítica y espectadores, pero subrayando especialmente que en estos tiempos no es la calidad lo que lleva al éxito a un film, sino su campaña de marketing.
Con “El código Da Vinci” parece haberse cumplido aquello de que es mejor que hablen mal a que no hablen. Entre viernes y domingo, la cinta dirigida por Ron Howard basada en el best-seller de Dan Brown, que levantó la ira de una institución tan respetada y discutida como es la Iglesia Católica por su hipótesis sobre la verdadera identidad del Santo Grial y la relación entre Jesucristo y María Magdalena, sumó 77 millones de dólares en 3.735 salas.
La cifra conseguida por esta película, que costó 150 millones, es la decimotercera mejor apertura para una película en los Estados Unidos, siendo la segunda para una producción que no pertenece a una saga, luego de “La Pasión de Cristo” (83,8 millones). Tanto para Howard como su protagonista, Tom Hanks, es su debut más exitoso. A nivel internacional, la agresiva campaña de promoción y lanzamiento -con unas 12.000 salas en todo el planeta- le deparó unos 224 millones, marca solo superada por los 253 millones de “Star Wars-Episodio III: La venganza de los Sith”.
Aunque toda la atención de los medios estuvo centrada en “El código Da Vinci”, la cinta animada “Vecinos invasores”, con destacado reparto de voces -Bruce Willis, Garry Shandling, Steve Carell, Nick Nolte y Avril Lavigne, entre otros- no pasó desapercibida para el público y quedó en segunda posición con sólidos 37,2 millones en 4.059 pantallas.
Un tercer largometraje consiguió su ingreso al Top-Ten: “See No Evil”, cinta de terror protagonizada por la estrella de la lucha libre, Kane, que se contentó con el sexto escalón por conseguir 4,4 millones con 1.257 copias.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- “El Código Da Vinci” 77 millones.
2- “Vecinos invasores” 37,2 millones.
3- “Misión Imposible III“ 11 millones (103 millones).
4- “Poseidón“ 9,2 millones (36,8 millones).
5- “R.V.“ 5,1 millones (50,4 millones).
6- “See No Evil“ 4,35 millones.
7- “Just My Luck“ 3,38 millones (10,5 millones).
8- “An American Haunting“ 1,66 millones (13,6 millones).
9- “United 93“ 1,4 millones (28,3 millones).
10-“ Akeelah and the Bee“ 1 millón (15,7 millones).
El público norteamericano no se dejó persuadir por las malas críticas y llenó las salas en este último fin de semana para conocer la adaptación cinematográfica de “El código Da Vinci”, demostrando una vez más el divorcio entre crítica y espectadores, pero subrayando especialmente que en estos tiempos no es la calidad lo que lleva al éxito a un film, sino su campaña de marketing.
Con “El código Da Vinci” parece haberse cumplido aquello de que es mejor que hablen mal a que no hablen. Entre viernes y domingo, la cinta dirigida por Ron Howard basada en el best-seller de Dan Brown, que levantó la ira de una institución tan respetada y discutida como es la Iglesia Católica por su hipótesis sobre la verdadera identidad del Santo Grial y la relación entre Jesucristo y María Magdalena, sumó 77 millones de dólares en 3.735 salas.
La cifra conseguida por esta película, que costó 150 millones, es la decimotercera mejor apertura para una película en los Estados Unidos, siendo la segunda para una producción que no pertenece a una saga, luego de “La Pasión de Cristo” (83,8 millones). Tanto para Howard como su protagonista, Tom Hanks, es su debut más exitoso. A nivel internacional, la agresiva campaña de promoción y lanzamiento -con unas 12.000 salas en todo el planeta- le deparó unos 224 millones, marca solo superada por los 253 millones de “Star Wars-Episodio III: La venganza de los Sith”.
Aunque toda la atención de los medios estuvo centrada en “El código Da Vinci”, la cinta animada “Vecinos invasores”, con destacado reparto de voces -Bruce Willis, Garry Shandling, Steve Carell, Nick Nolte y Avril Lavigne, entre otros- no pasó desapercibida para el público y quedó en segunda posición con sólidos 37,2 millones en 4.059 pantallas.
Un tercer largometraje consiguió su ingreso al Top-Ten: “See No Evil”, cinta de terror protagonizada por la estrella de la lucha libre, Kane, que se contentó con el sexto escalón por conseguir 4,4 millones con 1.257 copias.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- “El Código Da Vinci” 77 millones.
2- “Vecinos invasores” 37,2 millones.
3- “Misión Imposible III“ 11 millones (103 millones).
4- “Poseidón“ 9,2 millones (36,8 millones).
5- “R.V.“ 5,1 millones (50,4 millones).
6- “See No Evil“ 4,35 millones.
7- “Just My Luck“ 3,38 millones (10,5 millones).
8- “An American Haunting“ 1,66 millones (13,6 millones).
9- “United 93“ 1,4 millones (28,3 millones).
10-“ Akeelah and the Bee“ 1 millón (15,7 millones).
- © Redacción-NOTICINE.com

Cómodo liderazgo de “Misión Imposible III” en la taquilla española
18-V-06
Para combatir la piratería, una de las medidas que han tomado los grandes estudios de Hollywood es planear estrenos mundiales de sus films más importantes, lo cual provoca que el público de todo el mundo tenga acceso a estos “tanques” al mismo tiempo y que sus taquillas sean bastante similares. En este momento, la cinta que domina es “Misión Imposible III”, que ha repetido su primera posición tanto en Estados Unidos como en España, donde sorprendió el buen debut de “Caos” y “Hard Candy”.
“Misión Imposible III” mantuvo con comodidad su primer puesto de la taquilla española, donde consiguió alrededor de 900 mil euros más que su inmediato seguidor. Hasta el momento, esta tercera cinta del agente Ethan Hunt, alter-ego de Tom Cruise, ha conseguido cerca de 5 millones de recaudación y se acerca sigilosamente al millón de espectadores.
La cinta de acción con Wesley Snipes, Jason Statham (“Transporter”) y Ryan Phillippe (“Crash”), ”Caos”, ha sorprendido al alcanzar el segundo lugar en su semana de debut. El asombro por su actuación se relaciona a la poca cantidad de pantallas -169 contra unas 529 de “Misión Imposible III”, por ejemplo- y su parecido con la trama de “Plan oculto”, de Spike Lee, otra película que sigue funcionando muy bien. La historia se centra en el atraco a un banco, donde el jefe de la banda (Snipes) pide negociar con un policía apartado del servicio por insubordinación (Statham), quien se presenta en el lugar junto a un novato (Phillippe). Un total de 98.425 espectadores la vieron entre viernes y domingo.
El restante estreno que ingresó a la lista es “Hard Candy”, otra sorpresa llegada desde Estados Unidos, que con apenas 84 copias alcanzó un digno noveno puesto, al ser vista por 40.199 personas que dejaron 223.929 euros en las boleterías. Protagonizada por Patrick Wilson, Ellen Page y la más popular Sandra Oh (“Entre copas”), el film de David Slade narra el encuentro entre una adolescente y un fotógrafo que se conocen en un chat, que se transformará en una pesadilla para él.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- “Misión Imposible III” 1.495.326 (4.885.565).
2- “Caos” 542.970.
3- “Plan oculto” 360.499 (5.390.398).
4- “Bajo cero” 317.246 (2.063.650).
5- “Déjate llevar” 291.391 (2.019.320).
6- “Ice Age 2: El deshielo” 244.833 (18.674.618).
7- “Novia por contrato” 239.042 (2.640.684).
8- “Un Franco, 14 pesetas” 238.073 (601.916).
9- “Hard Candy” 223.929.
10-“La huella del silencio” 209.257 (1.621.690).
Para combatir la piratería, una de las medidas que han tomado los grandes estudios de Hollywood es planear estrenos mundiales de sus films más importantes, lo cual provoca que el público de todo el mundo tenga acceso a estos “tanques” al mismo tiempo y que sus taquillas sean bastante similares. En este momento, la cinta que domina es “Misión Imposible III”, que ha repetido su primera posición tanto en Estados Unidos como en España, donde sorprendió el buen debut de “Caos” y “Hard Candy”.
“Misión Imposible III” mantuvo con comodidad su primer puesto de la taquilla española, donde consiguió alrededor de 900 mil euros más que su inmediato seguidor. Hasta el momento, esta tercera cinta del agente Ethan Hunt, alter-ego de Tom Cruise, ha conseguido cerca de 5 millones de recaudación y se acerca sigilosamente al millón de espectadores.
La cinta de acción con Wesley Snipes, Jason Statham (“Transporter”) y Ryan Phillippe (“Crash”), ”Caos”, ha sorprendido al alcanzar el segundo lugar en su semana de debut. El asombro por su actuación se relaciona a la poca cantidad de pantallas -169 contra unas 529 de “Misión Imposible III”, por ejemplo- y su parecido con la trama de “Plan oculto”, de Spike Lee, otra película que sigue funcionando muy bien. La historia se centra en el atraco a un banco, donde el jefe de la banda (Snipes) pide negociar con un policía apartado del servicio por insubordinación (Statham), quien se presenta en el lugar junto a un novato (Phillippe). Un total de 98.425 espectadores la vieron entre viernes y domingo.
El restante estreno que ingresó a la lista es “Hard Candy”, otra sorpresa llegada desde Estados Unidos, que con apenas 84 copias alcanzó un digno noveno puesto, al ser vista por 40.199 personas que dejaron 223.929 euros en las boleterías. Protagonizada por Patrick Wilson, Ellen Page y la más popular Sandra Oh (“Entre copas”), el film de David Slade narra el encuentro entre una adolescente y un fotógrafo que se conocen en un chat, que se transformará en una pesadilla para él.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- “Misión Imposible III” 1.495.326 (4.885.565).
2- “Caos” 542.970.
3- “Plan oculto” 360.499 (5.390.398).
4- “Bajo cero” 317.246 (2.063.650).
5- “Déjate llevar” 291.391 (2.019.320).
6- “Ice Age 2: El deshielo” 244.833 (18.674.618).
7- “Novia por contrato” 239.042 (2.640.684).
8- “Un Franco, 14 pesetas” 238.073 (601.916).
9- “Hard Candy” 223.929.
10-“La huella del silencio” 209.257 (1.621.690).
- © Redacción-NOTICINE.com

Tom Cruise sigue mandando en la taquilla argentina
16-V-06
Por segunda semana consecutiva, “Misión Imposible III” siguió al frente de la taquilla argentina, donde tuvo un muy buen ingreso “La marcha de los pingüinos”, el exitoso documental de Luc Jacquet que se estrenó con cierto retraso en el país.
A pesar de no tener una actuación arrasadora y estar lejos de la marca que se esperaba, “Misión Imposible III”, protagonizada por Tom Cruise, mantuvo su primera posición con comodidad y, en buena medida, por la falta de un competidor de peso, como ocurrirá en esta semana cuando “El código Da Vinci” se disponga romper todo tipo de récords con un impresionante lanzamiento en 208 salas.
“La era de hielo 2” conservó también su segundo lugar al sumar más de 64 mil espectadores que le han servido para ubicarse como la cuarta película más taquillera en el ranking histórico, siendo solo superada por una producción animada, “Shrek 2”, que ostenta unos inalcanzables 3.121.774 espectadores.
De los cinco estrenos de la semana, solo dos ingresaron al Top-Ten. El mejor ubicado fue “La marcha de los pingüinos”, el documental suceso en todo el mundo que aquí debutó tercero con más de 39 personas en 35 pantallas. Su trama se centra en la vida de los pingüinos en la época de apareo, que resulta interesante de ver a pesar de que el doblaje al español de su narración la torne demasiado didáctica e infantil.
El restante lanzamiento en entrar a la lista de las diez más vistas fue “Ritmo y seducción”, nuevo largometraje con Antonio Banderas, que se centra en un profesor que inserta a sus rebeldes alumnos en el baile de salón. Ocupó el escalón ocho al conseguir vender 17.628 entradas con 31 copias.
Las novedades que quedaron fuera resultaron “Alta tensión”, mediocre film de terror de Alexander Aja que atrajo a 11.915 espectadores en 21 salas; el episódico “Eros”, que tuvo 1.644 espectadores en 4 salas; y el documental “Palabras verdaderas”, que apenas reunió a 183 espectadores en la sala Cosmos.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- “Misión Imposible III” 101.941 (318.183).
2- “La era de hielo 2” 64.382 (2.361.789).
3- “La marcha de los pingüinos” 39.577.
4- “Scary Movie 4” 25.670 (280.988).
5- “El plan perfecto” 19.604 (333.759)
6- “Crónica de una fuga” 19.029 (116.690)
7- “7, el número equivocado” 18.659 (122.503).
8- “Ritmo y seducción” 17.628
9- “Vida salvaje” 17.326 (300.174)
10-“Un papá con pocas pulgas” 12.044 (59.530).
Por segunda semana consecutiva, “Misión Imposible III” siguió al frente de la taquilla argentina, donde tuvo un muy buen ingreso “La marcha de los pingüinos”, el exitoso documental de Luc Jacquet que se estrenó con cierto retraso en el país.
A pesar de no tener una actuación arrasadora y estar lejos de la marca que se esperaba, “Misión Imposible III”, protagonizada por Tom Cruise, mantuvo su primera posición con comodidad y, en buena medida, por la falta de un competidor de peso, como ocurrirá en esta semana cuando “El código Da Vinci” se disponga romper todo tipo de récords con un impresionante lanzamiento en 208 salas.
“La era de hielo 2” conservó también su segundo lugar al sumar más de 64 mil espectadores que le han servido para ubicarse como la cuarta película más taquillera en el ranking histórico, siendo solo superada por una producción animada, “Shrek 2”, que ostenta unos inalcanzables 3.121.774 espectadores.
De los cinco estrenos de la semana, solo dos ingresaron al Top-Ten. El mejor ubicado fue “La marcha de los pingüinos”, el documental suceso en todo el mundo que aquí debutó tercero con más de 39 personas en 35 pantallas. Su trama se centra en la vida de los pingüinos en la época de apareo, que resulta interesante de ver a pesar de que el doblaje al español de su narración la torne demasiado didáctica e infantil.
El restante lanzamiento en entrar a la lista de las diez más vistas fue “Ritmo y seducción”, nuevo largometraje con Antonio Banderas, que se centra en un profesor que inserta a sus rebeldes alumnos en el baile de salón. Ocupó el escalón ocho al conseguir vender 17.628 entradas con 31 copias.
Las novedades que quedaron fuera resultaron “Alta tensión”, mediocre film de terror de Alexander Aja que atrajo a 11.915 espectadores en 21 salas; el episódico “Eros”, que tuvo 1.644 espectadores en 4 salas; y el documental “Palabras verdaderas”, que apenas reunió a 183 espectadores en la sala Cosmos.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- “Misión Imposible III” 101.941 (318.183).
2- “La era de hielo 2” 64.382 (2.361.789).
3- “La marcha de los pingüinos” 39.577.
4- “Scary Movie 4” 25.670 (280.988).
5- “El plan perfecto” 19.604 (333.759)
6- “Crónica de una fuga” 19.029 (116.690)
7- “7, el número equivocado” 18.659 (122.503).
8- “Ritmo y seducción” 17.628
9- “Vida salvaje” 17.326 (300.174)
10-“Un papá con pocas pulgas” 12.044 (59.530).
- © Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com