Industria

¿Será Alberto Ordaz el próximo talento mexicano importado por Hollywood?
El joven cineasta mexicano Alberto Ordaz Vera, autor del corto "HHL", premiado en el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Mórbido y participante en otros certámenes especializados como el español de Sitges, podría seguir pronto los pasos de sus compatriotas los "Tres amigos", Del Toro, Cuarón e Iñárritu, o del más reciente Gerardo Naranjo y trabajar para Hollywood. Ahora mismo Sony y Netflix compiten por apadrinarle en la meca del cine.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

VIDEO: Dani Rovira y las alucinaciones del Goya
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España ha difundido este miércoles el primer spot publicitario de la próxima gala número 31 de sus premios anuales, los Goya, con el presentador por tercer año consecutivo, Dani Rovira, que se somete a tratamiento psicológico (en el gabinete de la "doctora" Juana Acosta) ante sus inseguridades que le hacen sufrir alucinaciones y escuchar "voces".
- © Redacción-NOTICINE.com

Diego Luna se mantiene por tercera semana nº1 con "Rogue One"
En el largo fin de semana festivo de la New Year Eve los norteamericanos siguieron viajando a una galaxia muy lejana. "Rogue One: Una historia de Star Wars / A Star Wars Story", con Diego Luna como coprotagonista, se mantuvo cómodamente en el número uno por tercer fin de semana consecutivo, aunque la animada y musical "¡Canta! / ¡Ven y canta! / Sing" acortó distancias. No hubo ningún estreno relevante, de manera que no cambiaron las tres primeras plazas, con "Pasajeros / Passengers" de nuevo tercera.
- © J.A.-NOTICINE.com

Mario Casas, el actor más taquillero del cine español en 2016
Dos gallegos, Mario Casas y Luis Tosar, acaban este año como los actores españoles cuyas recaudaciones en los últimos doce meses han dado mejores resultados. El primero se lo debe a "Palmeras en la nieve", que aunque se estrenó en la Navidad de 2015 obtuvo la mayor parte de su taquilla este año, y por "Toro". En ella precisamente compartía protagonismo con Luis Tosar, que es quien propiamente con estrenos de 2016 ha acumulado mejores taquillas, especialmente con "Cien años de perdón", la ya citada "Toro" y "1898: Los últimos de Filipinas".
- © Redacción-NOTICINE.com

El cine mexicano logró este año su récord de producción, con 160 títulos
La cantidad de películas producidas es la más alta desde 1958, señala el IMCINE en su resumen anual privisional sobre el cine mexicano. Se produjeron 160 películas, veinte más que el año pasado, en el que se batió un récord vigente desde 1958. Anotemos que un 30% de esas nuevas cintas nacionales fueron documentales. Los estrenos en salas, en cambio, quedaron muy lejos: 85 películas, que atrajeron a casi 30 millones de mexicanos, con 1300 millones de pesos recaudados.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com