Industria

El productor chicano Moctesuma Esparza emprende proyectos de exhibición
21-VII-05
Veterano productor ("Selena") e icono del cine latino en Estados Unidos, Moctesuma Esparza está a punto de abrir un complejo de multisalas, Maya Cinemas, en Salinas (California), con un coste de 24 millones de dólares, y que será el mascarón de proa de una nave empresarial de mayor calado, que incluirá además de producción distribución especializada para la comunidad latina en Estados Unidos, con más de 40 millones de personas bilingües.
Esparza sostiene que los hispanos son la comunidad cultural más fiel al cine en los Estados Unidos, y maneja esta estadística: por cada cinco ocasiones al año como media en que un anglosajón acude a las salas, los latinos lo hacen quince, o sea tres veces más.
La iniciativa del productor de films como "Un lugar llamado milagro", "Muerte en Granada", "Selena", "Dorothy Dandridge", "Gettysburg" o "Price of glory" puede parecer arriesgada, en un momento crítico para la exhibición tradicional en salas, cuando la taquilla anual se sitúa por debajo de la obtenida el pasado año, pero él está convencido de que existe un mercado para catorce salas como las que abre el próximo día 29, y que combinarán productos de Hollywood con cine independiente, extranjero y cintas especificamente destinadas a la comunidad hispana. El año próximo, las salas Maya abrirán nuevos complejos en California, Nuevo México, Chicago, Dallas y el barrio neoyorquino del Bronx.
Esparza, nacido hace 56 años en Los Angeles en el seno de una familia mexicana que emigró en tiempos de la Revolución, estudió cine en la Universidad de esa misma ciudad. Y poco a poco se hizo un hueco en la industria fílmica. "Era un mundo donde la posibilidad de que entrara un latino a Hollywood era muy remota. La distancia sicológica entre ambas culturas era muy grande como para pensar que uno podría ser un productor y trabajar con estrellas del cine. Me rebelé ante esta situación, me convertí en activista y empecé a luchar por la causa. Por ello, estuve encarcelado más de tres años", ha recordado.
"No sólo -añadía- tuve un gran papel en la carrera de Jennifer López, sino también de Halle Berry. De hecho, la primera película en la que se le comenzó a tomar en serio fue en "Dorothy Dandridge" (1999), por la que gané un Emmy y el Golden Globe".
Esparza expande ahora sus actividades, pero sin olvidar la producción de películas. Así acaba de hacer con Edward James Olmos como director "Walkout", para HBO, y está produciendo "Circumcized Cinema", una serie para Si TV, el primer canal latino de EEUU hablado en inglés, en el que el propio empresario chicano ha invertido.
Veterano productor ("Selena") e icono del cine latino en Estados Unidos, Moctesuma Esparza está a punto de abrir un complejo de multisalas, Maya Cinemas, en Salinas (California), con un coste de 24 millones de dólares, y que será el mascarón de proa de una nave empresarial de mayor calado, que incluirá además de producción distribución especializada para la comunidad latina en Estados Unidos, con más de 40 millones de personas bilingües.
Esparza sostiene que los hispanos son la comunidad cultural más fiel al cine en los Estados Unidos, y maneja esta estadística: por cada cinco ocasiones al año como media en que un anglosajón acude a las salas, los latinos lo hacen quince, o sea tres veces más.
La iniciativa del productor de films como "Un lugar llamado milagro", "Muerte en Granada", "Selena", "Dorothy Dandridge", "Gettysburg" o "Price of glory" puede parecer arriesgada, en un momento crítico para la exhibición tradicional en salas, cuando la taquilla anual se sitúa por debajo de la obtenida el pasado año, pero él está convencido de que existe un mercado para catorce salas como las que abre el próximo día 29, y que combinarán productos de Hollywood con cine independiente, extranjero y cintas especificamente destinadas a la comunidad hispana. El año próximo, las salas Maya abrirán nuevos complejos en California, Nuevo México, Chicago, Dallas y el barrio neoyorquino del Bronx.
Esparza, nacido hace 56 años en Los Angeles en el seno de una familia mexicana que emigró en tiempos de la Revolución, estudió cine en la Universidad de esa misma ciudad. Y poco a poco se hizo un hueco en la industria fílmica. "Era un mundo donde la posibilidad de que entrara un latino a Hollywood era muy remota. La distancia sicológica entre ambas culturas era muy grande como para pensar que uno podría ser un productor y trabajar con estrellas del cine. Me rebelé ante esta situación, me convertí en activista y empecé a luchar por la causa. Por ello, estuve encarcelado más de tres años", ha recordado.
"No sólo -añadía- tuve un gran papel en la carrera de Jennifer López, sino también de Halle Berry. De hecho, la primera película en la que se le comenzó a tomar en serio fue en "Dorothy Dandridge" (1999), por la que gané un Emmy y el Golden Globe".
Esparza expande ahora sus actividades, pero sin olvidar la producción de películas. Así acaba de hacer con Edward James Olmos como director "Walkout", para HBO, y está produciendo "Circumcized Cinema", una serie para Si TV, el primer canal latino de EEUU hablado en inglés, en el que el propio empresario chicano ha invertido.
- © Redacción-NOTICINE.com

Sólo "Los 4 fantásticos" detienen "La guerra de los mundos"
21-VII-05
La superproducción de Steven Spielberg, "La guerra de los mundos", finalmente debió despedirse de la primera posición de la taquilla española ante la llegada de "Los 4 fantásticos", que la superó por más de dos millones de euros de recaudación. La nacional "Semen, una historia de amor" se estrenó en el quinto puesto.
La adaptación cinematográfica de "Los 4 fantásticos", la historia de cuatro personas que en un viaje al espacio sufren un accidente y adquieren superpoderes, ha resultado altamente lucrativa en todo el mundo y en España cosechó 3.686.293 de euros entre viernes y domingo en 425 salas. El lanzamiento anticipado de esta cinta ha provocado que lleve acumulados más de 4 millones.
"La guerra de los mundos" perdió su liderazgo en esta tercera semana en cartelera pero eso no evitó que siga generando una alta demanda. Más de un millón de euros es lo que consiguió esta versión para cine del clásico de H.G. Wells, que estelariza Tom Cruise, dejándola muy cerca de alcanzar los 13 millones acumulados desde su estreno.
El cine de Hollywood se hizo presente en el tercer y cuarto escalón con el remake "La casa de cera" y la animada "Madagascar", con 513.356 y 500.063 euros, respectivamente. A pesar de la paridad, la primera tuvo una actuación muy superior por contar con 274 pantallas, frente a las 433 de la producción de DreamWorks.
"Semen, una historia de amor", título contundente para esta nueva cinta de Inés París y Daniela Fejerman ("A mi madre le gustan las mujeres), que se estrenó en el quinto lugar con 483.222 euros en 224 salas. Ernesto Alterio, Leticia Dolera y Héctor Alterio son los intérpretes principales de esta comedia romántica sobre un médico que trabaja en una clínica de inseminación artificial, que se enamora de una paciente.
Otro lanzamiento español que logró ingresar al Top-Ten fue la comedia juvenil "Fin de curso", que se ubicó séptima con 250.184 euros en 171 pantallas. Miguel Martí es el director de esta producción con Jordi Vilches, que narra las aventuras de un grupo de jóvenes que deben decidir el destino de su viaje de fin de curso.
La lista de las diez más vistas no presentó otras novedades, aunque cabe destacar el ascenso de un puesto de la coproducción argentino-española "El viento", de Eduardo Mignogna, que pasó del catorce al trece con 53.591 euros en 35 salas, totalizando 159.817 euros.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Los 4 fantásticos" 3.686.293 (4.184.710)
2- "La guerra de los mundos" 1.261.715 (12.981.320)
3- "La casa de cera" 513.356 (1.890.467)
4- "Madagascar" 500.063 (11.737.812)
5- "Semen, una historia de amor" 483.222
6- "Valiant" 383.829 (1.529.831)
7- "Fin de curso" 250.184
8- "El amor es lo que tiene" 208.183 (838.853)
9- "Batman Begins" 198.887 (6.540.253)
10-"Los Dalton contra Lucky Luke" 119.208 (638.136)
La superproducción de Steven Spielberg, "La guerra de los mundos", finalmente debió despedirse de la primera posición de la taquilla española ante la llegada de "Los 4 fantásticos", que la superó por más de dos millones de euros de recaudación. La nacional "Semen, una historia de amor" se estrenó en el quinto puesto.
La adaptación cinematográfica de "Los 4 fantásticos", la historia de cuatro personas que en un viaje al espacio sufren un accidente y adquieren superpoderes, ha resultado altamente lucrativa en todo el mundo y en España cosechó 3.686.293 de euros entre viernes y domingo en 425 salas. El lanzamiento anticipado de esta cinta ha provocado que lleve acumulados más de 4 millones.
"La guerra de los mundos" perdió su liderazgo en esta tercera semana en cartelera pero eso no evitó que siga generando una alta demanda. Más de un millón de euros es lo que consiguió esta versión para cine del clásico de H.G. Wells, que estelariza Tom Cruise, dejándola muy cerca de alcanzar los 13 millones acumulados desde su estreno.
El cine de Hollywood se hizo presente en el tercer y cuarto escalón con el remake "La casa de cera" y la animada "Madagascar", con 513.356 y 500.063 euros, respectivamente. A pesar de la paridad, la primera tuvo una actuación muy superior por contar con 274 pantallas, frente a las 433 de la producción de DreamWorks.
"Semen, una historia de amor", título contundente para esta nueva cinta de Inés París y Daniela Fejerman ("A mi madre le gustan las mujeres), que se estrenó en el quinto lugar con 483.222 euros en 224 salas. Ernesto Alterio, Leticia Dolera y Héctor Alterio son los intérpretes principales de esta comedia romántica sobre un médico que trabaja en una clínica de inseminación artificial, que se enamora de una paciente.
Otro lanzamiento español que logró ingresar al Top-Ten fue la comedia juvenil "Fin de curso", que se ubicó séptima con 250.184 euros en 171 pantallas. Miguel Martí es el director de esta producción con Jordi Vilches, que narra las aventuras de un grupo de jóvenes que deben decidir el destino de su viaje de fin de curso.
La lista de las diez más vistas no presentó otras novedades, aunque cabe destacar el ascenso de un puesto de la coproducción argentino-española "El viento", de Eduardo Mignogna, que pasó del catorce al trece con 53.591 euros en 35 salas, totalizando 159.817 euros.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "Los 4 fantásticos" 3.686.293 (4.184.710)
2- "La guerra de los mundos" 1.261.715 (12.981.320)
3- "La casa de cera" 513.356 (1.890.467)
4- "Madagascar" 500.063 (11.737.812)
5- "Semen, una historia de amor" 483.222
6- "Valiant" 383.829 (1.529.831)
7- "Fin de curso" 250.184
8- "El amor es lo que tiene" 208.183 (838.853)
9- "Batman Begins" 198.887 (6.540.253)
10-"Los Dalton contra Lucky Luke" 119.208 (638.136)
- © Redacción-NOTICINE.com
CNAC organiza jornadas para debatir sobre el cine iberoamericano
19-VII-05
El ente rector del cine venezolano, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), convoca a la colectividad a participar en las I Jornadas Iberoamericanas del Cine y el Audiovisual en Caracas, un encuentro que tendrá lugar en el Celarg los días 21 y 22 de julio, de 8:30 AM a 12:30 PM y de 2 PM a 6:30 PM, al cual asistirán ponentes nacionales e internacionales conocedores de la materia.
Esta iniciativa es un espacio de reflexión que promoverá un debate multinacional en torno al cine latinoamericano, sus debilidades y retos. Los invitados internacionales están vinculados con distintas áreas de la cinematografía como la producción, formación y distribución. Entre ellos figuran: Alfredo Rates por Chile; Camilo Vives, Héctor Veitía y Benigno Iglesias por Cuba; los argentinos Pablo Rovito, Hugo Castro y Violeta Bava; el brasilero Antonio Urano; el español Luis Reneses; por Panamá asistirá Luis Pacheco; Martín Papich, director del Instituto Nacional del Audiovisual de Uruguay; el mexicano Gustavo Montiel y por Colombia Gonzalo Castellanos.
Por Venezuela participarán William Castillo, Viceministro de Gestión Comunicacional, la presidenta de VTV y Vive TV, Blanca Eekhout; Lorena Almarza, directora de Cine y Medios Audiovisuales del Conac; reconocidos cineastas y trabajadores del sector audiovisual como Román Chalbaud, José Ramón Novoa, Mauricio Odreman, Delfina Catalá, Tarik Souki y Carmen Luisa Cisneros.
La agenda de discusión girará en torno a las siguientes temáticas: Producción y Distribución cinematográfica, experiencias y nuevos retos; Digital o celuloide, las nuevas tecnologías y las economías de producción cinematográfica; El cine que podemos hacer vs. El cine que queremos hacer, los problemas de la narrativa y los desafíos del productor; La televisión como plataforma final del cine, el compromiso de los medios en el financiamiento de la producción audiovisual independiente; y Formación de talentos audiovisuales, la capacitación de técnicos y profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana.
Los interesados en asistir deberán poseer un número de Registro de la Cinematografía Nacional y completar la planilla de inscripción, que podrá ser retirada personalmente en las nuevas instalaciones del Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela, ubicado en el Centro Empresarial Miranda, piso 1, ofic. 1-I, en la Av. Francisco de Miranda, Los Ruíces. También puede ser solicitada a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Además, el sábado 23 de junio a las 10:30 AM en el Celarg, la comunidad estudiantil tendrá la oportunidad de conversar con todos los ponentes internacionales y nacionales de las I Jornadas Iberoamericanas del Cine y el Audiovisual en Caracas, sobre la cinematografía hispana, sus limitaciones y retos de cara al futuro. La invitación es para todo público.
El ente rector del cine venezolano, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), convoca a la colectividad a participar en las I Jornadas Iberoamericanas del Cine y el Audiovisual en Caracas, un encuentro que tendrá lugar en el Celarg los días 21 y 22 de julio, de 8:30 AM a 12:30 PM y de 2 PM a 6:30 PM, al cual asistirán ponentes nacionales e internacionales conocedores de la materia.
Esta iniciativa es un espacio de reflexión que promoverá un debate multinacional en torno al cine latinoamericano, sus debilidades y retos. Los invitados internacionales están vinculados con distintas áreas de la cinematografía como la producción, formación y distribución. Entre ellos figuran: Alfredo Rates por Chile; Camilo Vives, Héctor Veitía y Benigno Iglesias por Cuba; los argentinos Pablo Rovito, Hugo Castro y Violeta Bava; el brasilero Antonio Urano; el español Luis Reneses; por Panamá asistirá Luis Pacheco; Martín Papich, director del Instituto Nacional del Audiovisual de Uruguay; el mexicano Gustavo Montiel y por Colombia Gonzalo Castellanos.
Por Venezuela participarán William Castillo, Viceministro de Gestión Comunicacional, la presidenta de VTV y Vive TV, Blanca Eekhout; Lorena Almarza, directora de Cine y Medios Audiovisuales del Conac; reconocidos cineastas y trabajadores del sector audiovisual como Román Chalbaud, José Ramón Novoa, Mauricio Odreman, Delfina Catalá, Tarik Souki y Carmen Luisa Cisneros.
La agenda de discusión girará en torno a las siguientes temáticas: Producción y Distribución cinematográfica, experiencias y nuevos retos; Digital o celuloide, las nuevas tecnologías y las economías de producción cinematográfica; El cine que podemos hacer vs. El cine que queremos hacer, los problemas de la narrativa y los desafíos del productor; La televisión como plataforma final del cine, el compromiso de los medios en el financiamiento de la producción audiovisual independiente; y Formación de talentos audiovisuales, la capacitación de técnicos y profesionales de la industria cinematográfica iberoamericana.
Los interesados en asistir deberán poseer un número de Registro de la Cinematografía Nacional y completar la planilla de inscripción, que podrá ser retirada personalmente en las nuevas instalaciones del Laboratorio del Cine y el Audiovisual de Venezuela, ubicado en el Centro Empresarial Miranda, piso 1, ofic. 1-I, en la Av. Francisco de Miranda, Los Ruíces. También puede ser solicitada a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Además, el sábado 23 de junio a las 10:30 AM en el Celarg, la comunidad estudiantil tendrá la oportunidad de conversar con todos los ponentes internacionales y nacionales de las I Jornadas Iberoamericanas del Cine y el Audiovisual en Caracas, sobre la cinematografía hispana, sus limitaciones y retos de cara al futuro. La invitación es para todo público.
- © Corresponsal-NOTICINE.com

La taquilla argentina vivió su fin de semana más lucrativo
19-VII-05
El receso escolar de invierno convirtió a los niños en los amos y señores de la taquilla argentina, que se ha movido de acuerdo a la preferencia de los pequeños, provocando también que se viviera el fin de semana más exitoso en lo que va de este año. Más de un millón de espectadores acudieron a las salas entre jueves y domingo, cosechando una recaudación de 8.978.391 pesos.
"Madagascar" volvió a ser la opción preferida de los chicos, al sumar más de 400 mil personas en las 118 pantallas donde se exhibe. Este film de DreamWorks, muy lejos del ingenio y frescura de "Shrek", ya ha logrado superar el millón de entradas vendidas en sólo dos semanas de cartel.
La versión para cine de "Los 4 fantásticos" debutó en la segunda posición con 233.847 espectadores en 72 salas. Esta cinta, estrenada en versión subtitulada y doblada al español, se aleja de recientes tratamientos cinematográficos de personajes del cómic, al no bucear en la psique de los superhéroes y dedicarse al entretenimiento puro.
"La guerra de los mundos" siguió dando pelea desde el escalón tres con poco más de 150 mil personas, que han posibilitado que la película de Steven Spilberg con Tom Cruise pudiera ingresar al selecto grupo de las producciones que han alcanzado el millón de espectadores. Otra que forma parte de este club es la local "Papá se volvió loco", cuarta esta semana con casi 130 mil.
Además de "Los 4 fantásticos" solo otras dos cintas debutantes han ingresado al Top-Ten. La mejor ubicada, por supuesto, resultó la destinada para el público infantil: "Las aventuras del niño tiburón y la niña de fuego en 3D", de Robert Rodriguez, que cuenta como máxima atracción con la utilización del 3D. Un cómodo sexto lugar obtuvo al superar los 50 mil espectadores en 35 salas. En tanto, que la francesa "Vida en pareja", de Francois Ozon, se encargó de cerrar la lista de las diez más vistas con 15.826 personas en 10 pantallas.
Otras recién llegadas, pero que no pudieron ubicarse entre las más taquilleras, fueron las nacionales "Un buda", que se ubicó catorce con 7.934 espectadores en 22 salas; y el documental "Milena, baila el tango con... Ezequiel", con 560 espectadores en una sola pantalla. También se reestrenó la exitosa "Manuelita", ante la ausencia de producciones locales para los niños, que en 44 salas fue vista por 5.814 personas.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- "Madagascar" 411.917 (1.159.839)
2- "Los 4 fantásticos" 233.847
3- "La guerra de los mundos" 154.219 (1.058.794)
4- "Papá se volvió loco" 129.575 (1.105.794)
5- "Herbie, a toda marcha" 118.233 (299.030)
6- "Las aventuras del niño tiburón..." 50.477
7- "El hijo de la máscara" 38.777 (120.564)
8- "Winnie Pooh y el pequeño efelante" 26.452 (71.623)
9- "Batman inicia" 26.277 (650.313)
10-"Vida en pareja" 15.836
El receso escolar de invierno convirtió a los niños en los amos y señores de la taquilla argentina, que se ha movido de acuerdo a la preferencia de los pequeños, provocando también que se viviera el fin de semana más exitoso en lo que va de este año. Más de un millón de espectadores acudieron a las salas entre jueves y domingo, cosechando una recaudación de 8.978.391 pesos.
"Madagascar" volvió a ser la opción preferida de los chicos, al sumar más de 400 mil personas en las 118 pantallas donde se exhibe. Este film de DreamWorks, muy lejos del ingenio y frescura de "Shrek", ya ha logrado superar el millón de entradas vendidas en sólo dos semanas de cartel.
La versión para cine de "Los 4 fantásticos" debutó en la segunda posición con 233.847 espectadores en 72 salas. Esta cinta, estrenada en versión subtitulada y doblada al español, se aleja de recientes tratamientos cinematográficos de personajes del cómic, al no bucear en la psique de los superhéroes y dedicarse al entretenimiento puro.
"La guerra de los mundos" siguió dando pelea desde el escalón tres con poco más de 150 mil personas, que han posibilitado que la película de Steven Spilberg con Tom Cruise pudiera ingresar al selecto grupo de las producciones que han alcanzado el millón de espectadores. Otra que forma parte de este club es la local "Papá se volvió loco", cuarta esta semana con casi 130 mil.
Además de "Los 4 fantásticos" solo otras dos cintas debutantes han ingresado al Top-Ten. La mejor ubicada, por supuesto, resultó la destinada para el público infantil: "Las aventuras del niño tiburón y la niña de fuego en 3D", de Robert Rodriguez, que cuenta como máxima atracción con la utilización del 3D. Un cómodo sexto lugar obtuvo al superar los 50 mil espectadores en 35 salas. En tanto, que la francesa "Vida en pareja", de Francois Ozon, se encargó de cerrar la lista de las diez más vistas con 15.826 personas en 10 pantallas.
Otras recién llegadas, pero que no pudieron ubicarse entre las más taquilleras, fueron las nacionales "Un buda", que se ubicó catorce con 7.934 espectadores en 22 salas; y el documental "Milena, baila el tango con... Ezequiel", con 560 espectadores en una sola pantalla. También se reestrenó la exitosa "Manuelita", ante la ausencia de producciones locales para los niños, que en 44 salas fue vista por 5.814 personas.
Top-Ten de Argentina en base a cantidad de espectadores:
1- "Madagascar" 411.917 (1.159.839)
2- "Los 4 fantásticos" 233.847
3- "La guerra de los mundos" 154.219 (1.058.794)
4- "Papá se volvió loco" 129.575 (1.105.794)
5- "Herbie, a toda marcha" 118.233 (299.030)
6- "Las aventuras del niño tiburón..." 50.477
7- "El hijo de la máscara" 38.777 (120.564)
8- "Winnie Pooh y el pequeño efelante" 26.452 (71.623)
9- "Batman inicia" 26.277 (650.313)
10-"Vida en pareja" 15.836
- © Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com

El reencuentro de Depp y Burton resultó fructífero en la taquilla estadounidense
18-VII-05
La presencia en una misma película de Johnny Depp y Tim Burton siempre ha sido sinónimo de calidad, pero también demuestra serlo de cantidad, ya que la más reciente colaboración entre el actor y el director, "Charlie y la fábrica de chocolate", se ha transformado en la nueva cinta más vista de Estados Unidos, venciendo a superproducciones como "Los 4 fantásticos" y "La guerra de los mundos" y la recién llegada "Wedding Crashers".
El remake "Charlie y la fábrica de chocolate" sumó 55,4 millones de dólares en 3.770 salas entre viernes y domingo; una cifra que excede las previsiones de los especialistas y se convirtió en la mejor apertura en la carrera de Depp, superando los 46,6 millones conseguidos con "Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra". Esta nueva colaboración entre los talentosos Depp y Burton es una puesta al día del film homónimo de 1971, que protagonizara Gene Wilder. El largometraje narra la odisea que vive un niño -Freddie Highmore, visto en "El país de Nunca Jamás"- que gana un viaje a la increíble fábrica de chocolate de Willy Wonka.
La comedia "Wedding Crashers", con la pareja compuesta por Owen Wilson y Vince Vaughn, fue segunda al acumular 32,2 millones en 2.600 pantallas, cantidad que también supera lo esperado. En esta producción dirigida por David Dobkin, Wilson y Vaughn demuestran una vez más sus dotes para la comedia interpretando a dos hombres que se especializan en invadir bodas.
"Los 4 fantásticos", que la semana pasada se estrenara directamente en la primera posición, perdió dos lugares por sumar 22,7 millones, llevando a 100,1 millones su recaudación total. "La guerra de los mundos" consiguió un cómodo cuarto lugar con 15 millones, que hacen 192 millones desde su lanzamiento.
Las restantes películas que aparecen en el Top-Ten estuvieron bastante alejadas de las cuatro más vistas. "Batman Begins" fue quinta con 5,62 millones (183 millones acumulados), siendo seguida de cerca por "Sr. y Sra. Smith" con 5,05 millones (168 millones). La lista de las diez más taquilleras se completa con el remake del brasileiro Walter Salles de "Dark Water", que consiguió 4,41 millones (18,7 millones); "Herbie, a tope" con 3,35 millones (55,7 millones); la versión cinematográfica de la serie "Embrujada", protagonizada por Nicole Kidman, con 2,4 millones (56,9 millones); y la animada "Madagascar con 2,1 millones (184 millones).
En este fin de semana nuevamente se elevó la recaudación con respecto al año anterior, al lograr un total de 151,4 millones las doce cintas más taquilleras, lo que representa un 7,5 % más que en el 2004.
La presencia en una misma película de Johnny Depp y Tim Burton siempre ha sido sinónimo de calidad, pero también demuestra serlo de cantidad, ya que la más reciente colaboración entre el actor y el director, "Charlie y la fábrica de chocolate", se ha transformado en la nueva cinta más vista de Estados Unidos, venciendo a superproducciones como "Los 4 fantásticos" y "La guerra de los mundos" y la recién llegada "Wedding Crashers".
El remake "Charlie y la fábrica de chocolate" sumó 55,4 millones de dólares en 3.770 salas entre viernes y domingo; una cifra que excede las previsiones de los especialistas y se convirtió en la mejor apertura en la carrera de Depp, superando los 46,6 millones conseguidos con "Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra". Esta nueva colaboración entre los talentosos Depp y Burton es una puesta al día del film homónimo de 1971, que protagonizara Gene Wilder. El largometraje narra la odisea que vive un niño -Freddie Highmore, visto en "El país de Nunca Jamás"- que gana un viaje a la increíble fábrica de chocolate de Willy Wonka.
La comedia "Wedding Crashers", con la pareja compuesta por Owen Wilson y Vince Vaughn, fue segunda al acumular 32,2 millones en 2.600 pantallas, cantidad que también supera lo esperado. En esta producción dirigida por David Dobkin, Wilson y Vaughn demuestran una vez más sus dotes para la comedia interpretando a dos hombres que se especializan en invadir bodas.
"Los 4 fantásticos", que la semana pasada se estrenara directamente en la primera posición, perdió dos lugares por sumar 22,7 millones, llevando a 100,1 millones su recaudación total. "La guerra de los mundos" consiguió un cómodo cuarto lugar con 15 millones, que hacen 192 millones desde su lanzamiento.
Las restantes películas que aparecen en el Top-Ten estuvieron bastante alejadas de las cuatro más vistas. "Batman Begins" fue quinta con 5,62 millones (183 millones acumulados), siendo seguida de cerca por "Sr. y Sra. Smith" con 5,05 millones (168 millones). La lista de las diez más taquilleras se completa con el remake del brasileiro Walter Salles de "Dark Water", que consiguió 4,41 millones (18,7 millones); "Herbie, a tope" con 3,35 millones (55,7 millones); la versión cinematográfica de la serie "Embrujada", protagonizada por Nicole Kidman, con 2,4 millones (56,9 millones); y la animada "Madagascar con 2,1 millones (184 millones).
En este fin de semana nuevamente se elevó la recaudación con respecto al año anterior, al lograr un total de 151,4 millones las doce cintas más taquilleras, lo que representa un 7,5 % más que en el 2004.
- © Redacción-NOTICINE.com