Industria

Rodrigo Prieto, Lin-Manuel Miranda y el corto "Timecode", únicos hispanos en los Oscars, dominados por "La La Land"
El director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto ("Silencio / Silence"), el compositor de raíces boricuas Lin-Manuel Miranda y el corto español "Timecode", de Juanjo Giménez, serán las unicas presencias hispanas este año entre las candidatura a los Oscars, en una edición que se perfila como ampliamente dominada por la cinta musical de Damien Chazelle "La ciudad de las estrellas / Ciudad de sueños / La La Land", que iguala las marcas de las más nominadas de la historia, "Titanic" y "Eva al desnudo / La malvada / All About Eve", con 14 posibilidades de estatuilla.
- © Redacción-NOTICINE.com

Ratificada la prohibición de "El Inca", por lesionar derechos de los hijos del boxeador
Los productores de la biopic del boxeador venezolano Edwin "El Inca" Valero tendrán que elegir entre eliminar varias escenas de la cinta o no volver a proyectarla. Después de prohibir preventivamente "El Inca", Salvador Mata García, juez que lleva el caso, ha vuelto a fallar en favor de la demanda interpuesta por la familia y se reafirma en su decisión de mantener censurada la película. La familia del boxeador consiguió a mediados de noviembre que se dejara de proyectar el film al considerar que atentaba contra su honor y vida privada.
- © Sergio R. Tena-NOTICINE.com

Colaboración: El cine mexicano ante la era Trump
Por Víctor Ugalde *
Ahora que está de moda hablar del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) con eso de que Trump no quiere firmar el TPP (Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica) y este 20 de enero empieza su posible renegociación por su fétida voluntad como presidente de EUA, resulta conveniente reflexionar, brevemente, sobre el panorama de nuestro cine ante Trump y después de 22 años de TLCAN para que la comunidad se vaya organizando para defenderse de las nuevas pretensiones imperiales. ¡Proteccionismo local con invasión focalizada!
Ahora que está de moda hablar del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) con eso de que Trump no quiere firmar el TPP (Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica) y este 20 de enero empieza su posible renegociación por su fétida voluntad como presidente de EUA, resulta conveniente reflexionar, brevemente, sobre el panorama de nuestro cine ante Trump y después de 22 años de TLCAN para que la comunidad se vaya organizando para defenderse de las nuevas pretensiones imperiales. ¡Proteccionismo local con invasión focalizada!
- © NOTICINE.com

Carlos Slim pondrá en marcha un tercer gran canal latino en USA, Nuestra Visión
El magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, considerado la sexta persona más rica del mundo, ha decidido poner su granito de arena contra el muro apadrinado por el presidente electo, Donald Trump, que pretende separar a los vecinos Estados Unidos y México. Va a poner en marcha un canal de televisión en español que competirá con Univision y Telemundo, dirigido especificamente a los mexicanos residentes en EEUU, que se llamará Nuestra Visión.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Breves: IMCINE anuncia 5 años más de ayudas a producción, venden animación peruana "Ainbo", Marsella convoca a guionistas
- El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) anunció el mantenimiento de su Fondo para la Producción de Calidad, FOPROCINE, por 5 años más. "Este hecho es de vital importancia para la comunidad cinematográfica pues garantiza la continuidad de la producción de cine de calidad en nuestro país", expresó la institución. Algunas recientes cintas apoyadas por este fondo fueron "Tenemos la carne", "Los crímenes del mar del norte", "Maquinaria Panamericana" o "Dólares de arena".
- © Redacción-NOTICINE.com