México y España ponen las bases de una mayor colaboración cinematográfica

Profesionales de instituciones y empresas privadas de México y España pusieron este jueves las bases para una mayor colaboración entre las cinematografías de ambos países, a través del Laboratorio Cultural 189 maneras de hacer cine, un foro mexicano-español que ha desarrollado en la capital española, Madrid, presidido por el responsable de IMCINE, Jorge Sánchez Sosa.
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Autoridades cinematográficas e Ibermedia ponen en marcha Pantalla CACI

Dentro del marco del mercado del 68 Festival de Cannes, se presentó la plataforma digital Pantalla CACI, un proyecto pensado para académicos y especialistas interesados en la cinematografía iberoamericana, puesto en marcha por la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y el Programa Ibermedia. Pantalla CACI ofrecerá un selecto catálogo de las cinematografías de América Latina, España y Portugal, y está dirigida principalmente a usuarios de instituciones de formación, educación y cultura de nuestra comunidad cultural hispana. Sin embargo, la plataforma también podrá ser consultada por cinéfilos y espectadores a través de funciones gratuitas de cine programadas por dichas instituciones.
© Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Diego Luna habla de los proyectos inmediatos de Canana

El actor director y productor mexicano Diego Luna ha detallado con motivo del mercado de Cannes los proyectos y realidades inmediatas de su productora Canana, que comparte con su "charolastra" Gael García Bernal y el productor Pablo Cruz. La compañía ahora mismo coproduce "Forsaken", la nueva película de Jonás Cuarón, hijo de Alfonso Cuarón, e íntimo amigo de Luna, quien afirma en declaraciones a Hollywood Reporter que "su primera película, "Año uña", muestra que es un cineasta muy especial. Era original y arriesgada, está creando su propio camino, algo que creo que es muy admirable. Estoy muy feliz de que haya sido capaz de hacer eso".
© Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Las chicas cantoras de "Pitch Perfect 2" adelantan de lejos a "Mad Max" en la taquilla USA


El cine para mujeres (y en este caso hecho por mujeres) vuelve a demostrar que en la guerra cinematográfica de sexos, sobre todo ante un enemigo dividido, puede llegar primera a la meta. "Dando la nota - Aún más alto / Notas perfectas 2 / Pitch Perfect 2" ha sorprendido a todos los observadores de la industria por su espectacular debut, con más de 70 millones, que dejó segundo al otro estreno del viernes, el críticamente aclamado "Mad Max: Furia en la carretera / Furia en el camino / Fury Road". La atronadora cinta de George Miller debió competir con otra secuela, "Vengadores: Era de Ultron / Age of Ultron", que en su tercera semana siguió generando altos ingresos.
© J.A.-NOTICINE.com

El gobierno español dará ayudas anticipadas al cine pero pretende reducir la producción

Después de más de tres años de negociaciones entre los agentes implicados y la Administración por fin ve la luz el nuevo modelo de financiación del cine español, que ya no será en función de la taquilla, sino en diferentes etapas, incluso previas a su estreno comercial. Según dijo el siempre polémico ministro de Educación y Cultura, José Antonio Wert, se hacen demasiadas películas en España, y en su opinión con la mitad serían suficientes en función de la población.
© Audiovisual451-NOTICINE.com