Gómez Fabra y Pérez, este lunes en Málaga (FCM)

El cine español produjo 200 títulos, "demasiados" según los productores

Animado por las positivas cifras del primer trimestre para el cine nacional, el presidente de los productores españoles, Pedro Pérez, ha dado a conocer este lunes las cifras más reciente de taquilla y producción, en el seno del Festival de Málaga. En lo que llevamos de 2011, la cuota de pantalla ha subido en un 134% respecto del año precedente, y no sólo gracias a la arrasadora "Torrente IV", sino incluso al resto, porque descontando lo obtenido por Santiago Segura, el aumento ya sería del 22%. Pero el dato más novedoso es que en 2010 se registraron en Cultura 201 películas, la mayor producción de la década.
© E.E. (Málaga)-NOTICINE.com
'Cochochi' consiguió financiación en una edición previa del Encuentro

Comenzó el Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica en Guadalajara

En el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, se desarrolla el VII Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, un espacio que durante tres jornadas se propone acercar proyectos iberoamericanos en etapa de desarrollo a profesionales de la industria, fondos de financiamiento, productores, compradores y vendedores internacionales, con el objetivo de encontrar potenciales coproductores que posibiliten la concreción de un film. Un total de treinta proyectos, elegidos previamente mediante un proceso de selección, tienen la oportunidad de entrevistarse personalmente con estos posibles socios, participando asimismo del premio especial que otorga el evento.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Las guerreras de 'Sucker punch' perdieron la batalla

"Sucker Punch" no logra ser líder en Norteamérica: La acción es cosa de hombres

La sociedad está cambiando, para bien. Las mujeres alcanzan a diario nuevas cotas de igualdad y poder en el otrora mundo dominado por ellos, y Hollywood lo refleja con frecuentes films en los que las féminas se convierten en superheroínas o al menos mujeres de acción. Sin embargo, el género lo consumen mayoritariamente los hombres y prefieren héroes de su mismo sexo. Así ha vuelto a demostrarlo "Sucker punch", la cinta de muchachas guerreras en universos paralelos que pese a ser favorita en su debut de este fin de semana debió conformarse con la segunda plaza.
© Redacción-NOTICINE.com
Foto de familia: Etura, Luna, Colell, González Macho

Bigas Luna y González Macho presentan sus programas coincidiendo en su intención de reconciliar al cine español con el público



Los candidatos a la presidencia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, el realizador Bigas Luna y el distribuidor y productor Enrique González Macho han presentado sus correspondientes programas ante los académicos y la prensa en Madrid y Barcelona. Durante las dos jornadas, los aspirantes a ocupar el cargo que dejó vacante Álex de la Iglesia han coincidido en destacar la necesidad de acercar el cine español al público.
© Redacción-NOTICINE.com
Galan, de agricultura a cultura

Triunfo para el espectáculo italiano con el reintegro de su fondo y la anulación del aumento del cine

El día en que el controvertido Ministro de Cultura Sandro Bondi ha dejado su cargo a Giancarlo Galan, ex Ministro de Agricultura, ha sido escenario de la victoria del mundo del espectáculo italiano, ya que el Gobierno ha accedido a mantener el nivel del fondo único para el espectáculo (FUS), informa Cineuropa. Para ello, ha inyectado 149 millones de euros a sus arcas, con lo que el fondo contará en total con 407 millones (con respecto a los 231 previstos), un nivel parecido al de años anteriores. “A esta cantidad se añadirán otros 26 millones a disposición del ministerio”, ha explicado Gianni Letta, subsecretario del presidente del Consejo.
© Cineuropa-NOTICINE.com