Agresivos contra la libre expresión

Teletipo industrial: Una docena de títulos ya vendidos en Madrid de Cine, Conferencias en Colombia, proyeccionista pierde trabajo por una crítica

14-VI-07

- Una docena de films producidos o coproducidos por España se han vendido en las tres jornadas de "Madrid de Cine – Spanish Film Screenings", según ha dado a conocer la Federación de Asociaciones de Productores Españoles (FAPAE). Este mercado, clausurado el martes, contó con 138 compradores de 33 países, un 30% más que en la precedente primera edición. Las negociaciones en estos casos no suelen dar resultados inmediatos, por lo que en semanas o meses sucesivos otros títulos podrían sumarse a esta lista, que incluye 4 títulos de Filmax vendidos a Paradiso Filmed Entertainment (Bélgica); "Fados" a Lev Films & Cinema (Israel), "Yo soy la Juani" a Grecia, "Soñar no cuesta nada" a Quality films (México), "La crisis carnívora" a Argentina, "Fuerte Apache" a Israel, "Pudor" a Italia y Turquía. Este último título, "Por qué se frotan las patitas" y "Cabeza de perro" también a Turquía (Irfan Films). "Madrid de Cine" ha costado 600.000 euros.

- El productor y distribuidor español Enrique González Macho, y el fótografo argentino Ricardo De Angelis, ambos jurados internacionales de los Estímulos por concurso del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia, dictarán sendas conferencias gratuitas los días 14 y 15 de este mes en la Biblioteca Nacional de Bogotá. El primero hablará sobre "La distribución de cine independiente", a partir de su experiencia al frente de la compañía Alta Films, que se ha especializado en la distribución española de films europeos y latinoamericanos, pero también norteamericanos independientes. Por su parte, De Angelis titula su conferencia "Migración de lo analógico a lo digital y la influencia de este proceso en la creatividad". Este diseñador integral para la producción de imágenes tanto en lo fílmico como digital y director de fotografía ha iluminado y rodado films como "Hombre mirando al sudeste", "Comodines" o "Después de la Tormenta".

- Jesse Morrison, proyeccionista en un multicine de Memphis (EEUU) se ha quedado indefinidamente sin trabajo por escribir una crítica de "Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer" en la web Ain't It Cool News con anticipación a su estreno. Según ha denunciado, la Fox influyó ante Malco Theatres Inc., la empresa para la que trabajaba, para que le suspendieran de empleo y sueldo. El caso pone de manifiesto el deseo de los grandes estudios de impedir que se publiquen comentarios sobre sus películas días antes de que se produzcan los lanzamientos comerciales de las mismas, para no perjudicar sus intereses económicos. En algunos casos y en diversos países del mundo, representantes de las "majors" hacen firmar a periodistas y críticos que acuden a los pases de prensa un documento por el que se comprometen a no escribir nada antes de la fecha que ellos consideran oportuna. Tales prácticas han sido denunciadas ya por asociaciones de informadores como atentatorias contra la libertad de expresión.
© Redacción-NOTICINE.com
El niño de barro pasó sin pena ni gloria

Para los españoles el cine nacional es mediocre

12-VI-07

El Instituto de Pensamiento Estratégico de la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un análisis sociológico sobre el grupo que considera excluido de la nueva Ley de Cine de España, los espectadores de cine, nada menos. Tomando entonces una encuesta de Sigma Dos sobre 1.500 personas, ha concluido que a la mayoría de los españoles no les agrada el cine nacional.

"Mediocre o poco interesante" fue la respuesta elegida por un 58% de los españoles encuestados entre el 9 y 16 de abril de este año, al ser consultados sobre su visión del cine nacional. Un 66% de ellos ha asegurado que su cinematografía favorita es la estadounidense, una tendencia que es más habitual entre los jóvenes de estudios medios o superiores y alto nivel adquisitivo de entre 18 y 29 años, que es precisamente la franja que más acude a las salas de cine.

Un 43% acusa a las temáticas que generalmente aborda el cine español como la principal causa de su desinterés, si bien un 56% acepta de "buen grado" ver productos locales, aunque también, en un 47%, se considera que es un cine "para minorías". Con esta realidad, sólo un 26% nombró películas españolas entre las últimas diez cintas vistas.

Al ser consultados acerca de si les hubiese gustado participar en la decisión sobre las subvenciones que reciben los productores, un 60% afirmó que sí, mientras que un 35% se manifestó en contra.
© Redacción-NOTICINE.com
Surfs Up

Danny Ocean da un golpe menos lucrativo en la taquilla USA

11-VI-07

Luego de una sucesión de fines de semana con "tanques" que superaban los 100 millones de dólares en su apertura, la taquilla estadounidense volvió a algo así como su cauce normal, al tener un nuevo líder que no ostentó cifras siderales. De hecho, "Ocean's Thirteen", tercera parte de la franquicia con más estrellas que trama, se consagró como número uno con una recaudación inferior a la de sus antecesoras. Dentro de los lanzamientos destacó además las pobres actuaciones de la animada "Surf's Up" y "Hostel II".

Otra tercera entrega de una saga llegó a la cartelera estadounidense tras "Spider-Man", "Shrek" y "Piratas del Caribe", logrando que por sexta semana consecutiva una secuela que lleva el número tres ocupe la cima de la taquilla. Se trata de "Ocean's Thirteen", cinta donde Steven Soderbergh vuelve a reunir a George Clooney, Brad Pitt y Matt Damon, entre otros, en un nuevo golpe millonario, que esta vez capturó 37,1 millones de dólares en 3.565 salas. Si bien sólida, su actuación ha sido inferior a las cintas anteriores: "Ocean's Eleven" hizo 38,1 millones en 2001 y "Ocean's Twelve" unos 39,2 millones en 2004.

Parte de la culpa de que Danny Ocean y sus muchachos no obtuvieran una cifra superior, se debe a los buenos números que siguen logrando "Piratas del Caribe: En el fin del mundo" y la comedia "Knocked Up", toda una sorpresa en esta temporada, que ya lleva 66,2 millones de ganancia desde su estreno.

El cine de animación tuvo un duro enfrentamiento entre la recién llegada "Surf's Up" y la veterana "Shrek Tercero", inclinándose la balanza a favor de la primera. Esta nueva producción de animación por ordenador de Sony, estuvo lejos de lograr los objetivos de la compañía, al sumar 18 millones en 3.528 salas, con la historia de un pingüino que participa de una competencia de surf. Por su parte, "Shrek Tercero" consiguió 15,8 millones.

Las novedades en el Top-Ten se completaron con el ingreso de la también secuela "Hostel II", de Eli Roth, otra orgía de sangre y jovencitos mutilados con menos imaginación y sorpresa que su antecesora, que tuvo una recaudación de apenas 8,75 millones.

Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:

1- "Ocean's Thirteen" 37,1 millones.
2- "Piratas del Caribe: En el fin del mundo" 21,3 millones (254 millones).
3- "Knocked Up" 20 millones (66,2 millones).
4- "Surf's Up" 18 millones.
5- "Shrek Tercero" 15,8 millones (282 millones).
6- "Hostel II" 8,75 millones.
7- "Mr. Brooks" 5 millones (18,7 millones).
8- "Spider-Man 3" 4,4 millones (326 millones).
9- "Waitress" 1,65 millones (12 millones).
10-"Disturbia" 550 mil (77,8 millones).
© Redacción-NOTICINE.com
Paz Vega

Industria iberoamericana: Éxito de público para "Satanás", Mollà, Vega y Arias analizan el cine español, Andalucía y Galicia reflexionan sobre su actualidad

11-VI-07

- En sólo cinco días, la película colombiana "Satanás", de Andrés Baiz, superó los 100.000 espectadores a nivel local, disputándole el favoritismo del público a "Piratas del Caribe: En el fin del mundo" y "Shrek Tercero". Basada en la novela de Mario Mendoza, en "Satanás" convergen la pasión, la violencia y los secretos a través de tres personajes: Una hermosa rebuscadora que estafa hombres ricos en procura de una mejor vida; un sacerdote enamorado y apasionado de su ama de llaves, que es atormentado por cargar con el peso del secreto de una mujer de su comunidad, y un profesor, veterano de guerra, resentido con la vida y las circunstancias, quien, de la mano de una de sus estudiantes, anhela salir del tedio cotidiano; tres vidas entrelazadas cuyas acciones tendrán devastadoras consecuencias en el otro. El film, que nace a partir de hechos reales recogidos por el libro, fue premiad en las categorías Mejor película y Mejor actor (Damián Alcázar) en el Festival de Cine de Montecarlo.

- Como parte de las actividades de Madrid de Cine-Spanish Film Screenings, este lunes y también el martes, actores del cine español como Jordi Mollà, Paz Vega e Imanol Arias participarán de mesas redondas sobre la cinematografía nacional, que giran en torno a dos temáticas: la nueva Ley de Cine de España y la coproducción internacional. El Hotel Husa Princesa de Madrid es el escenario de estos debates, que además cuentan con los realizadores Ventura Pons, Antonio Hernández, Manuel Gómez Pereira, Gerardo Herrero y Jaume Balagueró. La clausura del evento, destinado a la promoción y venta del cine español, será el martes por la noche contando con la presencia de la madrina de este año, Carmen Maura, y diversas personalidades del audiovisual local.

- El martes 12 de junio, a las 9:30 horas en el Salón de Usos Múltiples de RTVA de Sevilla, se iniciarán las VI Jornadas Profesionales La Financiación Pública y Privada en el Sector Audiovisual, que se desarrollarán hasta el miércoles día 13. Las Jornadas, en las que se abordará desde un punto de vista tanto teórico como práctico una de las cuestiones más demandadas por el sector audiovisual, reunirán a especialistas andaluces, españoles y europeos que se encargarán de analizar y debatir con los asistentes las diversas fórmulas de financiación audiovisual pública y privada, tanto a escala nacional como internacional. Para mayor información, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por su parte, la Academia Galega do Audiovisual (A.G.A.) analizará a fondo la situación actual del audiovisual gallego en unas Jornadas que se celebrarán los días 13, 14, 20 y 21 de junio, siempre en miércoles y jueves, y a las que asistirán los socios y socias de esta entidad. Bajo el título de El estado de las cosas, los debates tendrán lugar los días mencionados de 19:00 a 21:00 horas, en el Club Internacional de Prensa en Santiago, Avda. da Coruña nº 6.
© Redacción-NOTICINE.com
Stan Lee

Industria del mundo: Pathe y BBC Films desvelan sus proyectos, Jorge Cámara es nuevo presidente de la Prensa Extranjera, Disney ficha al padre de "Spider-Man"

7-VI-07

- Pathe y BBC Films han dado a conocer los cinco proyectos que tienen en carpeta, que se ponen en marcha luego de un acuerdo de financiación alcanzado con el UK Film Council. De estas cinco películas en etapa de preproducción, sin duda la gran estrella en la cinta sobre Margaret Thatcher, que -al estilo de "La Reina"- se concentra en un período particular -la guerra entre Gran Bretaña y Argentina por las Islas Malvinas-, la cual escribe Brian Fillis. A ella se suman las adaptaciones de "Upstairs Downstairs", serie sobre la vida de una familia de clase alta y sus empleados domésticos, y "The Thirteen Tale", libro que será llevado a la pantalla grande por el mismo productor de "Harry Potter", David Hayman; "Emma and Nelson", análisis de la relación entre el héroe de la Batalla de Trafalgar, Lord Nelson, y Emma Hamilton, y "The Choir", historia sobre un hombre de la tercera edad que cambia su vida al unirse a un coro.

- El mexicano Jorge Cámara fue elegido presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, famosa por entregar los premios Globo de Oro, para el período 2007-2008, luego de que sus miembros participaran del encuentro anual el último martes. Integrante de la asociación desde hace 42 años, Cámara cubre la industria del espectáculo estadounidense para medios gráficos y televisivos tanto de su país como del resto de Latinoamérica. La junta directiva se completa con Mike Goodridge (Screen International) como vicepresidente, Serge Rakhlin como secretario ejecutivo y Meher Tatna en la tesorería.

- En vista del suceso de la traslación al celuloide de personajes como Spider-Man, X-Men, Hulk o los Cuatro Fantásticos, Disney ha fichado a la mente detrás de tanto superhéroe, Stan Lee, para desarrollar proyectos para todas las divisiones de la compañía. Por medio del acuerdo alcanzado, Disney tendrá la primera opción sobre las historias de la empresa de Lee, POW! Entertainment, quien creará nuevas criaturas debido a que Marvel posee los derechos sobre sus viejos y famosos personajes. "eso es lo que lo hace entretenido para mí, si solo fuese resucitar viejas cosas, no sería tan interesante", indicó Lee a Daily Variety sobre la posibilidad de dar rienda suelta a su imaginación para idear nuevas aventuras. A sus 84 años, Lee se mantiene muy activo y convencido de que el nuevo material atraerá a los niños de hoy en día, ya que considera que estos no han cambiado: "Los valores superficiales cambian, pero las cualidades intrínsecas no".
© Redacción-NOTICINE.com