Industria

Gobierno colombiano presume de un cine "que pasa por su mejor momento"
En un informe hecho público por el Ministerio de Cultura de Colombia, se proclama que el cine nacional vive su mejor momento. "En 2010, cuando inició la gestión del Gobierno Santos, hubo en Colombia tan solo 10 estrenos de películas nacionales, mientras que el 2017 fue un año histórico gracias al estreno de 44 largometrajes colombianos. Además, por primera vez, el país obtuvo una nominación a los Premios Óscar con la cinta 'El abrazo de la Serpiente', del director Ciro Guerra, en la categoría de Mejor Película Extranjera, demostrando así su gran nivel", sostiene el comunicado.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Sony coproduce lo nuevo de Pablo Trapero y lo estrenará en EEUU
"La quietud", la nueva película del argentino Pablo Trapero, actualmente en rodaje, contará con coproducción de Sony, en su primera participación de este tipo en el cine austral. El estudio estadounidense de propiedad nipona asumirá además la distribución en salas de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Estados Unidos, y se quedará con los derechos televisivos para toda América Latina.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Más detalles sobre la trilogía del playboy Porfirio Rubirosa
Variety ha desvelado nuevos detalles sobre el proyecto ya en rodaje de una trilogía fílmica sobre la vida del playboy dominicano Porfirio Rubirosa, tantas veces anunciada por diferentes cineastas y ahora por fin realidad. En un intento por acercarse al gigante Netflix, el servicio de streaming con sede en México propiedad de Carlos Slim, Claro Video, está financiando el proyecto, que produce su protagonista, Manolo Cardona. El interpreta al que fuera considerado por muchos como la inspiración del icónico 007 de Ian Fleming.
- © Mireia Quintana-NOTICINE.com

Segundo estudio sobre mínima representación gay en la TV latina de Estados Unidos no registra mejoras
El machismo y la homofobia forman parte de nuestra común cultura latina, nos guste o no. Estamos avanzando a buen ritmo, pero aún nuestras sociedades, en buena parte por la influencia religiosa, exhiben aún bastantes rasgos conservadores e intolerantes en lo moral. La ONG LGTB estadounidense GLAAD ha dado a conocer este viernes un estudio que asegura que los personajes homosexuales, bisexuales o transgénero tienen una muy mínima participación en la ficción televisiva hispana en nuestro idioma en los canales USA: De los 700 personajes estudiados entre los principales de novelas y series, sólo un 3% son LGTB.
- © Redacción-NOTICINE.com

Alejandro Ramírez (Cinépolis) cree que el mercado mexicano puede crecer... pero llenando huecos
En una entrevista con Expansión, que una vez más le coloca en un lugar ascendente de su lista "Los 100 Empresarios más importantes de México", el máximo responsable de Cinélopolis y la Organización Ramírez, que desde Michoacán se ha convertido en compañía líder mundial en el campo de la exhibición cinematográfica, Alejandro Ramírez admite que podría llegarse a una situación paradójica en su negocio: saturación en algunas plazas y desatención en otras. "En México todavía se puede crecer, pero en los mercados desatendidos", afirma.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com