Llenos con el cine a 3 pesos (© La Nación)

Intenso fin de año en las actividades del INCAA

22-XII-03

Este lunes se ha inaugurado en la estación Uruguay, de la línea B de subterráneos de Buenos Aires, una estación temática dedicada al cine argentino realizada en colaboración con el Instituto del Cine Argentino (INCAA). Esta será la primera estación temática dedicada al cine del mundo. Han tenido que ver en esta propuesta el fenomenal momento que está pasando el cine argentino y la convicción de Metrovías de que es una de las Industrias Culturales que más se deben apoyar. La estación Uruguay desde ahora en adelante funcionará como un museo del cine argentino. Se podrán ver afiches de películas, fotografías y está previsto que con el transcurso del tiempo se continúen agregando espacios dedicados a películas, actores, en el país. La inauguración se ha llevado a cabo a las 12.00 con la asistencia de protagonistas de la historia del cine argentino y de su más que interesante presente.

Por otro lado, una promoción especial ha preparado el INCAA a lo largo del domingo y de este lunes, días en los cuales todas las películas en cartelera tienen un valor único de 3 pesos, menos de la mitad del precio normal. Esta experiencia ya se ha probado en el pasado, y la alta adhesión de público ha posibilitado que se perpetúe, pero este año además tiene un cariz solidario, ya que de cada entrada que se venda se destinará un peso a Hogares de Menores. Para aprovechar la masa de espectadores que se espera para el domingo y lunes, se decidió adelantar para esos días el estreno de "Un hijo genial", comedia liviana para toda la familia protagonizada por Julián Weich que llegará en forma masiva el próximo jueves.
© Cynthia García-NOTICINE.com
Bruno Bichir

Disney privilegia al mercado mexicano

18-XII-03

Raúl Aldana, director de Producción de los Estudios Disney, ha asegurado en México, que éste país tiene un interés prioritario para su compañía en América Latina, y como consecuencia de ello, su último estreno animado -"Tierra de osos"- ha sido doblado por actores mexicanos y con giros idiomáticos propios de este país, en lugar del habitual "español neutro" con el que suele lanzar Disney sus cintas en el subcontinente.

Actores como Bruno Bichir, Rogelio Guerra, Jaime López, y Fredy y Germán Ortega, participaron en el doblaje de "Tierra de osos", el segundo que Disney lleva a cabo especificamente para el mercado mexicano tras "Buscando a Nemo", y los mismos intérpretes llevaron a cabo la otra versión neutra. Según Aldana, México es la cuarta nación del mundo que más ingresos en taquilla deja a la Disney. Actualmente, sus producciones animadas cuentan con tres versiones en nuestro idioma: la española, la mexicana y la neutra, que se usa para el resto de los países hispanohablantes.

"Me da gusto participar en una película como ésta, no sólo porque es de Disney sino porque abordamos los temas de las etnias y la filosofía que el hombre tiene hacia la naturaleza, aunque sea la del pueblo estadounidense. Es un orgullo hacer una cinta tan blanca, con personajes como estos osos", explicó el actor Bruno Bichir.

En la presentación de "Tierra de osos" se comentó que ya desde dos semanas antes de su estreno comercial este fin de semana en los cines aztecas, la película se encontraba disponible en su versión pirata en el mercado negro.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Fco. de la Torre

Film Commissions europeas rubrican la "Declaración de Málaga"

18-XII-03

Con la firma de la llamada "Declaración de Málaga" por todos los asistentes, se cerró este jueves el I Encuentro Europeo sobre Film Commissions, que ha tenido lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital de la Costa del Sol. Se trata de un documento que promueve la colaboración entre las oficinas de promoción de rodajes -film commissions y film offices- con el fin de armonizar su desarrollo e incrementar el peso colectivo de la red europea en el ámbito mundial. El presidente de Spain Film Commission, Carlos Rosado, y la presidenta de la Association of Film Commissioners International (AFCI), Pat Kaufman, han suscrito el texto final, con el compromiso de involucrar a la AFCI (Estados Unidos) en el proceso de afianzamiento de la cooperación entre las oficinas europeas. El encuentro ha sido organizado por Spain Film Commission, Andalucia Film Comission y Málaga Film Office.

El éxito de este encuentro queda avalado por el importante número de representantes internacionales del sector audiovisual asistentes al evento. No en vano, 125 profesionales pertenecientes a film commissions de Estados Unidos, Francia, Alemania, Irlanda, Inglaterra, Italia, Malta y España han participado en el encuentro. Todos ellos han encontrado en el Encuentro de Málaga un primer foro en el que exponer sus dinámicas de trabajo y la estructura e importancia de sus oficinas para la promoción de sus respectivos países o ciudades. Se trataba de un debate necesario por la complejidad que la red europea ha alcanzado en cinco años: en este período se ha establecido una red de oficinas que con más de 170 sedes cubren el territorio de 17 países de Europa. En Estados Unidos lo hacen 187 oficinas, todas integradas en la AFCI, de la que solo forman parte 56 europeas.

En este encuentro han tenido lugar diversas reuniones bajo las divisas de "La experiencia europea de las Film Commissions", y "Las Film Commissions, instrumento de apoyo a la industria audiovisual", con diferentes participantes en representación de todos los sectores de la industria e instituciones locales, entre ellos la actriz Assumpta Serna y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
© Redacción-NOTICINE.com
Logotipo de EGEDA

EGEDA colaborará con los productores colombianos por sus derechos

17-XII-03

La Asociación de Productores y Directores de Cine y Video, CV Colombia y EGEDA España, Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, están desarrollando conjuntamente la labor de crear una Sociedad de Gestión que representará y defenderá en Colombia los intereses de los productores audiovisuales y en especial sus derechos de comunicación pública, combatiendo la piratería, controlando recaudando y distribuyendo a los productores audiovisuales este recaudo sobre el uso de sus obras audiovisuales.

EGEDA España ha venido desarrollando una labor de gran trascendencia para el sector audiovisual iberoamericano, promoviendo la creación a través de la formación, promoción y fomento de la industria audiovisual, patrocinando festivales como el Latino Film Festival de Los Angeles, el Festival de San Sebastián y el Festival de Huelva, y creando sociedades de gestión en otros países de Latinoamérica. Recientemente se presentó en el Festival de La Habana Recientemente se presentó en el Festival de La Habana, y este viernes en Bogotá ha convocado a los profesionales colombianos.
© Redacción-NOTICINE.com
El logotipo de la campaña

Javier Cámara y Amparo Climent apadrinan el "2004, año original"

17-XII-03

Los actores Javier Cámara y Amparo Climent han avanzado este miércoles en Madrid lo que será la campaña organizada por la Mesa Antipiratería, que agrupa a asociaciones de profesionales del cine, productores y empresas audiovisuales y del ámbito cultural español, para considerar al 2004 como el "año original", en defensa de la obra legal y contra las copias piratas que se "comen" el 47% del mercado en España.

"Da miedo -asegura Cámara, protagonista de películas como "Hable con ella" o "Torremolinos 73"- analizar en profundidad la piratería que está causando ya despidos en el sector y perjudicando sobre todo a los artistas jóvenes que pierden su oportunidad de entrar en la industria".

En los dos últimos años la piratería musical, de programas informáticos y películas en DVD se ha multiplicado en España, hasta el punto de convertirse en segundo país de la Unión Europea aquejado por este problema, detrás de Grecia y empatado con Italia.

Lo que más preocupa actualmente a los integrantes de la Mesa Antipiratería no es ya tanto la venta callejera de estos materiales, el popularmente conocido como "top manta", sino el creciente aumento de la piratería a través de Internet, donde pueden "bajarse" de forma gratuita miles de canciones y películas sin permiso de sus legales propietarios.

Amparo Climent leía este miércoles el discurso de su colega Pilar Bardem, presidenta de la Fundación AISGE, entidad de gestión de derechos de los actores españoles, que no pudo asistir al acto por encontrarse enferma. En él, se recordaba la trayectoria en los últimos dos años de la Mesa Antipiratería, y -a falta de mayor concreción el próximo enero- se marcaban las directrices del "año original". Entre ellas está una campaña para concienciar al consumidor, especialmente al más joven, de los riesgos de comprar material fraudulentamente copiado, haciendo especial hincapié en que este fenómeno "hace especialmente vulnerable al mundo de la cultura". El lema para 2004 será "PIRATA NO, TENLO CLARO".
© Redacción-NOTICINE.com