The jungle book 2

Ben Affleck consigue con "Daredevil" su tercer nº1 en un año

17-II-03

El comic regresó con fuerza este pasado fin de semana a las carteleras norteamericanas, de la mano de Ben Affleck en "Daredevil", adaptación de las aventuras del abogado ciego con superpoderes que en España se conoce como Dan Defensor. Es la tercera película consecutiva en un año con la que el actual novio de Jennifer López logra el número uno de taquilla. Ya lo consiguió antes con "Pánico nuclear" (The Sum of All Fears) y "Al límite de la verdad" (Chanching Lanes). La otra novedad del fin de semana que se colocó entre las diez más taquilleras fue "The jungle book 2", secuela tardía del clásico de Disney "El libro de la selva". Las candidaturas a los Oscars que se hicieron públicas hace una semana impulsaron hacia arriba las recaudaciones de varias de las afortunadas, empezando por "Chicago", la que acaparó más nominaciones.

Los 43,5 millones de dólares logrados de viernes a domingo en 3.471 salas, con una media de 12.532 dólares por pantalla, significan para "Daredevil" el segundo mejor estreno de la historia en febrero (tras "Hannibal"). La crítica no ha sido especialmente positiva hacia la película, que costó 75 millones de dólares, pero tampoco las opiniones del público encuestado por CinemaScore fueron demasiado buenas, por lo que cabe esperar una rápida caída de la cinta dirigida por Steven Johnson en las próximas semanas. Los super-héroes volverán este año a los cines norteamericanos varias veces, destacando "X-Men 2" y "Hulk", en mayo y junio, respectivamente.

Un título que sí demuestra una considerable pervivencia es la comedia sentimental "How to lose a guy in 10 days", con Kate Hudson y Matthew McConaughey, que tras haber debutado el anterior fin de semana en el número uno sólo pierde un 20% de recaudación, sumando 19 millones para totalizar en diez días 47,7 millones, y con buenas perspectivas de llegar mucho más lejos. Su coste de 30 millones hace apuntar pues hacia un buen negocio para la Paramount. Con un aumento de 427 salas y las 13 nominaciones que recibió el pasado día 11, "Chicago" sube un 17% en su taquilla para de la mano de 12,6 nuevos millones alcanzar los 80,7 desde su estreno. Mantiene así su tercera plaza de la semana precedente. En la cuarta, por su parte, debuta la secuela animada de Disney "The jungle book 2", con 11,9 millones en 2.808 cines.

Es quinta la aventura de acción y humor "Shanghai knights", con Jackie Chan, que pierde un 42% desde el pasado fin de semana pero con 11,4 millones llega a los 34,6 y puede terminar su andadura comercial por encima de la primera parte de la saga, "Shanghai Kid" (2000). Por debajo, encontramos a la cinta de espionaje "The recruit", con 6,8 millones y en su tercer fin de semana casi 39 en total. Volvemos a las secuelas, para hallar en séptimo lugar a la cinta de terror juvenil "Destination 2", con 6,2 millones.

Completan el "top-ten" "Deliver us from Eva" (4,4 millones), "Kangaroo Jack" (4) y "About Schmidt" (3,6).
© Redacción-NOTICINE.com
Lubezki, en Reforma

Audiovisual internacional: Las 14 medidas para favorecer al cine español, murió Toscan du Plantier, indignación en el cine mexicano por amenazas de Valenti

12-II-03

- Estas son -textualmente- las 14 medidas que el sector de producción y los profesionales del cine español (FAPAE, Academia del Cine, EGEDA, AISGE, etc...) presentan esta semana al Gobierno y los grupos parlamentarios para "favorecer la libre competencia" frente al cine norteamericano:

1.- Que la Administración ponga los medios que permitan el cumplimiento inmediato de la legislación vigente, sin perjuicio de que se trabaje en un nuevo marco legal que cree otro modelo distinto.

2.- Compromiso político para crear dicho modelo, estableciéndose de manera inminente un interlocutor único con competencias suficientes para tomar decisiones en lo relativo a la legislación y defensa de la cinematografía española.

3.- Creación de un fondo suficiente para las ayudas. Cambio del sistema en la concesión de ayudas y mejoras en las cuantías.

4.- Creación de un “Consejo Nacional Audiovisual” donde esté representado todo el sector, los agentes sociales y los 6 Ministerios competentes.

5.- Establecimiento de un marco de estabilidad financiera que permita la consolidación de un tejido industrial todavía incipiente. Creación de las medidas financieras apropiadas para la mejora en la financiación de las películas.

6.- Mejora de las medidas fiscales para que atraigan a nuevos agentes inversores.

7.- Ayudas a las inversiones para incentivar la adaptación de las empresas de producción, post-producción y exhibición a las nuevas tecnologías.

8.- Decidido compromiso del gobierno español a apoyar la diversidad cultural en las próximas rondas de negociaciones sobre los GATS.

9.- La Administración debe vigilar y evitar las prácticas monopolísticas de las majors frente a operadores de televisión, salas de exhibición y video-clubs así como las prácticas monopolísticas que igualmente desarrollan los operadores de televisión, fundamentalmente la fusión de las plataformas digitales frente al sector cinematográfico.

10.- Necesidad de estudiar el establecimiento de tasas a la distribución de películas, vídeo y DVD. Creación de un modelo de regulación del mercado del vídeo/DVD.

11.- Compromiso real por parte de los operadores de televisión para mejorar la Promoción y la Programación del cine español, abarcando toda la diversidad cinematográfica, incluyendo la animación y documentales.

12.- Creación de un registro público para todas las obras audiovisuales.

13.- Necesidad de una política educativa audiovisual que fomente hábitos de consumo formativos y valores sociales y culturales en el producto audiovisual español y europeo.

14.- Contemplar prioritariamente los aspectos culturales, artísticos y expresivos de las obras cinematográficas que propicien una presencia amplia y plural de nuestros creadores (directores, guionista, actores, etc) a fin de que paralelamente a la consolidación del tejido industrial, se permita la creación del tejido cultural.

- Si alguien en Francia merecía, aparte del crítico que inventó este título, llamarse "Monsieur Cinema", ese era Daniel Toscan du Plantier, productor y responsable político e industrial del cine francés, fallecido este martes de un ataque cardíaco en Berlín, en cuyo festival ejercía sus funciones de embajador de las películas galas como presidente de Unifrance, el organismo que las promociona en el extranjero. Nacido en Chambéry, el 7 de abril de 1941, Toscan se inició en los terrenos del periodismo y la publicidad, para a mediados de los años 70 entrar en la dirección de la veterana compañía cinematográfica Gaumont. Como productor, trabajó con algunos de los más grandes del cine francés y europeo: Rohmer, Bresson, Rosi, Comencini, Antonioni, Fassbinder, Pialat, Fellini, Bergman, Losey, Zulawski... Amante del arte pictórico y de las mujeres (se casó con Marie-Christine Barrault y con Francesca Comencini, además de posteriores relaciones con actrices como Isabella Rossellini e Isabelle Huppert), no siempre conoció el éxito en sus películas, con frecuencia arriesgadas y minoritarias, pero se forjó un enorme prestigio internacional, revalidado por la presidencia de Unifrance, tras ser cesado en la Gaumont. También siguió ejerciendo como productor, esta vez independiente. Era un habitual del circuito de festivales, organizaba varias muestras de cine francés por el mundo (EEUU, México, Japón...) y participaba con frecuencia en debates sobre la excepción cultural y la pervivencia del cine europeo. Su repentino fallecimiento, cuando salió del Grand Hyatt Hotel tras comer con un colega alemán, ha llenado de consternación a la Berlinale y a todo el mundillo cinematográfico europeo.

- Ha causado revuelo en los ambientes cinematográficos mexicanos la carta que el presidente de la "patronal de Hollywood", la MPAA, dirigió al presidente Vicente Fox en la que amenazaba con represalias si se mantenía la tasa de 1 peso en cada entrada para favorecer al cine nacional, de la que les informamos el pasado lunes. El director y guionista Alejandro Lubezki consideró en declaraciones a Reforma "lamentable que la MPAA pueda decidir algo que afecte el futuro de la producción del cine mexicano. Ojalá y quienes lo determinan no se dobleguen; la producción debería aumentar y no disminuir, asunto imposible sin toda la ayuda que pueda dar el Estado. Es ridículo que la MPAA se sienta amenazada por algo tan pequeño en comparación, como la producción nacional". Aparte de las posibles coproducciones de compañías norteamericanas como Buenavista, Fox o Columbia que podrían reducirse o desaparecer, la otra amenaza de Valenti va dirigida al rodaje de películas norteamericanas en México. La Comisión Nacional de Filmaciones, que dirige Sergio Molina, ha dado a conocer que durante el pasado 2002 se llevaron a cabo 614 filmaciones audiovisuales extranjeras en el país, la mayoría de empresas del Norte.
© Redacción-NOTICINE.com
Barco fantasma

Algunos escalofríos sacuden la taquilla latina

11-II-03

Con los números uno de "O chamado" (The ring) en Brasil y de "Barco fantasma" en Perú, han llegado los escalofríos y el terror a las salas iberoamericanas, el fin de semana del 31 de enero al 2 de febrero. Por lo demás, se mantiene algunos resultados anteriores, como en Argentina y Chile, donde sigue mandando “El señor de los anillos: Las dos torres”. En España tampoco hay cambio en el liderazgo, todavía en manos de “Atrápame si puedes”. “Casarse está en griego” continúa siendo la más vista en México.

En el primer puesto argentino no hay cambios, ya que sigue liderando la taquilla la segunda parte de la famosa triología de J.R.R. Tolkien “El senor de los anillos: Las dos torres”. James Bond y su “Otro día para morir” pasa al tercer puesto dejándole el segundo a la novedad “Analízate”. “La llamada” (The ring) también entra como novedad para colocarse cuarta. “Harry Potter y la cámara secreta” va perdiendo su magia, ya que ahora pasa del tercer al quinto puesto.

Llega “O chamado” a Brasil para conseguir lo que ninguna otra película lograba durante ya varias semanas: sacar a “007- Um novo dia para morrer” del primer lugar. El agente británico a las ordenes de Su Majestad se tiene que conformar con ser tercero. En el segundo lugar encontramos a la novedad humorística nacional “Deus e brasileiro”. “Femme fatale” baja dos puestos y ahora es cuarta. Por último encontramos “O senhor dos anéis: As duas torres”, bajando también dos lugares desde el fin de semana pasado.

Casi ningún cambio hay en Chile, donde los primero tres puestos siguen ocupados por las mismas cintas que la vez pasada. La más vista sigue siendo “El senor de los anillos: Las dos torres”, segunda es “El aro” y tercera “Mi gran casamiento griego”. Sólo la anterior número cuatro y cinco intercambian puestos. Así, ahora la infantil “Los Thornberrys” es cuarta y “Hable con ella” quinta.

Por segunda semana consecutiva se sitúa “Atrápame si puedes” en el primer lugar de la taquilla española. La novedad “Seguridad nacional” a su vez es la segunda cinta más vista, quitándole este puesto a “The ring”, que pasa al tercer lugar. Cuarta es otra novedad llamada “Riesgo extremo” y cerrando el “top-five” está “El senor de los anillos: Las dos torres”. Las nacionales “Al sur de Granada” y “Los lunes al sol” se colocan octava y décimo quinta respectivamente.

En México gusta la comedia étnica “Casarse está en griego”, que es la película más vista en este país. En el segundo puesto está “No me olvides” y tercera es la nacional de Antonio Serrano “La hija del caníbal”. La primera cinta del famoso rapero blanco Eminem, “8 millas”, es cuarta y la comedia de Spielberg “Atrápame si puedes”, con Leo Di Caprio y Tom Hanks, cierra el ranking de las cinco favoritas.

En Perú también gustan las comedias, pero no como para ocupar la primera posición, ya que la terrorífica “Barco fantasma” es nueva líder. Aterriza en el segundo puesto la comedia sentimental “Recién casados”. La cinta sobre la famosa pintora mexicana “Frida” es tercera, mientras que ostenta la cuarta posición “No me olvides”. En Perú también es “El señor de los anillos: Las dos torres” la que cierra el “top-five”.
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Deliver us from Eva

La lucha de sexos alcanza el liderazgo en Estados Unidos

10-II-03

Vuelve a cambiar un fin de semana más la titular del número uno en la taquilla norteamericana. Después de la intriga, ahora la comedia romántica. De viernes a domingo la recién llegada "How to lose a guy in 10 days", con Kate Hudson, se convirtió en la nueva líder, seguida por otra novedad, la comedia de acción con Jackie Chan luchando contra Jack el destripador "Shanghai Knights". Sube el musical "Chicago" hasta el tercer lugar gracias a triplicar el número de salas en que se proyectaba, y el estreno afroamericano "Deliver us from Eva" debe conformarse con un sexto puesto.

"How to lose a guy in 10 days", con Kate Hudson y Matthew McConaughey en los papeles principales, debuta con 24,1 millones de dólares, proyectándose en 2.923 salas con un promedio de 8.245 dólares. Esta cinta gustó sobre todo a un público femenino que le dio una buena nota en las encuestas de CinemaScore. Otras comedias románticas de este estilo estrenadas en los últimos meses no tuvieron el mismo éxito que "How to lose a guy in 10 days". "Just married" debutó con 17,5 millones, "Two weeks notice" con 14,3 y "Maid in Manhattan" lo hizo con 18,7.

En segundo lugar se ubica, con 19,8 millones, la cinta de acción "Shanghai Knights", secuela que reune a Jackie Chan y Owen Wilson después de "Shanghai Kid". La segunda parte debutó en 2.753 salas comerciales con un promedio de 7.181 dólares por cada una.

Han triplicado las salas de proyección para la película "Chicago", fuerte candidata a los próximos Oscars. Así, ahora este musical con Renée Zellweger y Richard Gere logra posicionarse en el tercer lugar, subiendo nada menos que un 52% con 10,7 millones y un promedio de 5.824 dólares por cada sala. Su balance desde el estreno alcanza ya los 63,7 millones.

"The Recruit", cinta con Al Pacino cae un 42%, del liderazgo al cuarto puesto, con 9,5 millones y un total hasta ahora de 30,1 en diez días y espera cerrar con 55-60 millones.

En el quinto lugar con 8,7 millones encontramos otra secuela: "Final Destination 2", que cae desde el fin de semana pasado un 46% y alcanza 28,1 millones en diez días. Esta segunda parte espera cerrar con una ganancia parecida a su antecesora, que en primavera del 2000 llegó a cerrar con 53,3 millones.

Y la segunda comedia romántica que también es novedad,"Deliver us from Eva", dirigida esta vez a la población afroamericana, debuta sexta con 7,1 millones en 1,139 salas con un considerable promedio de 6.216 por cada una y esta protagonizada por LL Cool J y Gabrielle Union.

En el séptimo puesto le sigue la familiar "Kangaroo Jack" con 5,9 millones, cayendo un 35% para un total de 52,8 millones. Sufriendo la peor caía del "top-ten" se encuentra la cinta de acción "Biker Boyz",bajando un 61% a 4 millones y un total de 15,8 millones.

Cerrando el ranking de las diez más vistas está la número uno de hace dos semanas, "Darkness Falls", con 3,8 millones, ahora teniéndose que conformar con el noveno puesto. Por último encontramos a la super producción "El señor de los anillos", con 3,4 millones y un considerable total de 320,7 desde su lanzamiento en la temporada navideña.
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
Celebran su éxito

Breves: Productores y cineastas españoles se unen por la competencia, Hollywood amenaza al presidente Fox, Record para "Mortadelo", Sony compra "Mi vida sin mí" para EEUU

10-II-03

- Los productores españoles, con el apoyo de otras 15 agrupaciones que reunen a profesionales tan diversos como los representantes artísticos o los técnicos, pasando por realizadores y actores, además de escuelas de cine y sindicatos, han elaborado un documento con 14 medidas para favorecer la competencia del cine español con el norteamericano en su propio mercado. Estas propuestas, que se presentan este martes tanto al Ministerio de Cultura como a los grupos parlamentarios, no han sido sin embargo suscritas por los otros dos sectores de la industria, la distribución y la exhibición, lo cual dificultará su puesta en marcha. En un encuentro con la prensa, se enterró el hacha de guerra entre el presidente de los productores, Eduardo Campoy, y la máxima responsable de la Academia del Cine, que también suscribe el documento, Marisa Paredes. Una semana antes, el primero pidió la dimisión de la actriz al responsabilizarla de la politización en la ceremonia de los Goya. Campoy aseguró que todos los profesionales del cine coinciden en oponerse tanto a la guerra como al terrorismo de ETA, que este sábado se cobró la vida de un ciudadano vasco en Andoaín (Guipúzcoa). Por su parte, Paredes dijo que existe "unanimidad" en las medidas para apoyar al cine español. Numerosos profesionales se dieron cita en la sede de la FAPAE, en la madrileña Ciudad de la Imagen, para firmar públicamente este lunes el documento, que no se conocerá en su integridad hasta el viernes.

- Jack Valenti, el presidente de la Motion Picture Ass. of America (MPAA), considerada la patronal de la producción hollywoodiense, ha enviado una carta al presidente de México, el derechista Vicente Fox, en la que con educado lenguaje pero con firmeza amenaza con represalias de la industria norteamericana contra su vecino del sur si se mantiene la tasa de un peso (10 centavos de dólar aprox.) por cada entrada con destino al sostenimiento de la producción cinematográfica mexicana. Según informa Screen International, éstas tendrían que ver con una menor inversión en el cine nacional. Hace dos semanas, uno de los vicepresidentes del organismo empresarial, Steve Solot, ya se entrevistó con la responsable de Conaculta, Sari Bermúdez para mostrarle la proximidad de los productores norteamericanos a las tesis de sus representantes locales, sucursales de las "majors" y del sector de la exhibición, en su mayoría también controlado por capitales norteamericanos. Actualmente tres de los grandes estudios norteamericanos, todos miembros de la MPAA, Warner Bros, Fox, y Columbia TriStar, producen películas mexicanas en unión de empresas locales y extranjeras. Lo que no queda muy claro es si Valenti teme que una mínima subida en el precio de la entrada a los cines (la cual está en marcha desde el pasado enero) cause una reducción de espectadores, o si -lo que parece más creible- piense que más películas mexicanas en la cartelera implique una consecuente menor taquilla para el cine norteamericano. No hay que olvidar que méxico es el cuarto mercado internacional para Hollywood. El éxito de recientes cintas nacionales son desde luego para inspirar desconfianza al otro lado de Río Grande. Comenta Screen que en altas instancias del gobierno mexicano hay enfado pero también temor por el chantaje de la MPAA.

- "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" ha batido el pasado fin de semana el record histórico del mejor estreno español de la historia, al recaudar sus 325 copias cerca de 5 millones y medio de euros (igual en dólares). Sus responsables han hecho llegar a NOTICINE.com un comunicado en el que afirman que esta adaptación de las andanzas de los personajes más populares del tebeo (comic) español, creados por Francisco Ibañez, fue vista de viernes a domingo por más de un millón de espectadores. El previo record del cine español lo ostentaba "Los otros", de Alejandro Amenábar, con 3,9 millones de euros en 311 salas.

- Sony Pictures Classics, distribuidora de películas de autor y extranjeras dentro del conglomerado comunicativo japonés, ha adquirido los derechos para Estados Unidos de la película española concursante en la actual Berlinale, que se presentó este lunes, "My life without me", de Isabel Coixet. Rodada en inglés y en Canadá, con un reparto internacional, esta producción de los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar (El Deseo) fue comprada este domingo en el marco del European Film Market paralelo al certamen alemán. Así, este drama sobre una mujer joven que se enfrenta a una próxima muerte, se estrenará comercialmente en Estados Unidos. Sony Classics ya distribuyó la anterior cinta de los Almodóvar, "Hable con ella", con la que ha obtenido numerosos premios y una buena carrera comercial en el país.
© Redacción / Corresponsal-NOTICINE.com