Cine Español en primer trimestre de 2017: Más espectadores, pero algo menos para los estrenos nacionales

El mercado cinematográfico español mantiene su tendencia positiva por cuarto año consecutivo. Según datos aportados en el marco del Festival de Málaga por David Rodríguez, general manager de ComScore Spain & Portugal, hasta el día 19 de marzo la taquilla en los cines españoles se incrementó un tres por ciento respecto a las mismas fechas del año pasado, aunque benefició más al foráneo que a las producciones nacionales.
© Audiovisual451-NOTICINE.com

Dolores Heredia preside la nueva Federación Iberoamericana de Academias de Cine

Nueve son las Academias de Cine, casi todas fundadas en época reciente, que integran la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE), cuyos estatutos fundacionales se firmaron esta semana en el marco del 32º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Con acierto, asumió la presidencia del nuevo organismo quien ya dirige la más veterana de todas ellas, la mexicana, la actriz Dolores Heredia. En efecto, México fue el primer país iberoamericano en contar con una institución de este tipo, desde 1946, cerca de dos décadas después de la fundación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, en la que todas se inspiran.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Paralizado el proyecto de serie policial chicana que iba a dirigir Rodrigo García

El anunciado piloto de una serie -sin título oficial- sobre una familia de policías chicanos en San Diego, que ha creado Paul Attanasio ("Bull", "Homicide", "House"), no se filmará en los próximos meses, por problemas de casting. Varios han sido los actores sondeados por CBS pero parece que ninguno de los disponibles han convencido a los productores. El colombiano formado en México Rodrigo García, hijo del Nobel García Márquez y con una amplia carrera en la TV gringa y el cine independiente tenía previsto realizar al menos ese episodio piloto.
© Sergio R. Tena-NOTICINE.com

La ganadora del Goya, "Tarde para la ira", quedó fuera de las precandidatas al Platino a mejor película

La organización de los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano anunció este pasado fin de semana en el marco del mexicano Festival de Cine de Guadalajara sus listas de preseleccionados para las diferentes categorías, en las que encontramos como principal sorpresa la marginación de la ganadora del Goya a mejor película, "Tarde para la ira", de Raúl Arévalo, la más premiada del año pasado en los diferentes galardones ibéricos. Son por el momento 52 las cintas elegidas, entre ellas algunas de las más reconocidas en festivales o preseas nacionales, como la brasileña "Aquarius", las argentinas "Gilda" y "El ciudadano ilustre", la chilena "Neruda", las españolas "Julieta" y "Un monstruo viene a verme", la mexicana "Desierto" o la venezolana "Desde allá".
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Pantelion apostará fuerte por Eugenio Derbez y "Cómo ser ser un Latin Lover / How to Be a Latin Lover"

La distribuidora estadounidense Pantelion, nacida de la asociación entre la mexicana Televisa y la gringa Lionsgate, quiere hacer con el próximo estreno de Eugenio Derbez un ensayo comercial que supere las fronteras culturales de lo latino en Estados Unidos. "Cómo ser ser un Latin Lover / How to Be a Latin Lover" se lanzará el 26 de abril con cerca del doble de copias de las que habitualmente ponen en el mercado. Una semana antes de llegar a los cines mexicanos, la comedia coprotagonizada por Salma Hayek, Rob Lowe, Kristen Bell y Rachel Welch estará en más de 700 pantallas estadounidenses.
© Redacción (México)-NOTICINE.com